ALERTA MÁXIMA: Emiten AVISOS de EVACUACIÓN en GAZA; diario, ocurren MASACRE de INOCENTES

La Iglesia de la Sagrada Familia, la única católica de la Franja de Gaza, que albergaba en su interior a numerosos desplazados por el conflicto, fue alcanzada por un bombardeo israelí el jueves.

El ejército de Israel emitió nuevas órdenes de evacuación para una abarrotada parte de Gaza central donde todavía no ha lanzado una ofensiva terrestre en los 21 meses de su guerra contra Hamas; aún cuando en el resto de la zona todo está en ruinas y miles fallecen, ya sea por la guerra fraticida de Israel al pueblo Palestino o la extrema hambruna.

  • Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este domingo que los residentes desplazados que se refugian en la ciudad de Deir al-Balah deben evacuar inmediatamente el lugar y desplazarse hacia al-Mawasi, sobre la costa mediterránea.
  • La orden de evacuación, que precede a un ataque inminente, causa pánico generalizado entre las decenas de miles de palestinos de la zona, así como entre las familias de los rehenes israelíes que temen por las vidas de sus parientes retenidos en esa ciudad.

Las FDI realizaron ataques aéreos en el área, pero todavía no han desplegados soldados. El domingo, el ejército israelí lanzó papeletas desde el cielo ordenando a la población en varios distritos en el suroeste de Deir al-Balah dejar sus hogares y trasladarse más al sur.

  • «Las Fuerzas de Defensa (de Israel) continúan operando con gran fuerza para destruir la capacidad del enemigo y la infraestructura terrorista en el área», dijeron las FDI, añadiendo que todavía no había penetrado esos distritos durante la guerra.

Las zonas afectadas de Deir al-Balah están abarrotadas de personas desplazadas que viven en carpas.

  • Fuentes israelíes comunicaron a la agencia Reuters que la razón por la que el ejército se ha mantenido alejado de estos distritos hasta ahora es la sospecha de que Hamas podría estar reteniendo rehenes allí.

Se cree que por lo menos 20 de los 50 rehenes restantes en cautiverio en Gaza siguen con vida.

  • La mayoría de la población de dos millones de la Franja ha sido forzosamente desplazada por lo menos una vez durante la guerra de Israel contra Hamás, con repetidas órdenes de evacuación para grandes partes del territorio.

Muertes a diario en los centros de asistencia

La nueva orden de evacuación sucede después de que los funcionarios del hospital Shifa en Ciudad de Gaza afirmaran que más de 40 personas murieron y decenas resultaron heridas por fuego israelí cuando las multitudes se aglomeraron para esperar la entrada de los camiones de asistencia de la ONU el domingo en la mañana.

  • Los hospitales en el sur de Gaza dijeron que más personas murieron en sitios de asistencia de la polémica Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), apoyada por EE.UU. e Israel, cerca de Jan Younis y Rafah.
  • La FHG declaró que no se habían dado incidentes «cerca o en» sus sitios, pero que hubo «actividad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)» horas antes de que sus sitios abrieran.

Las FDI luego informaron a la BBC que sus soldados dispararon tiros de advertencia para evitar que «sospechosos» se acercaran a ellos.

  • Sin embargo, un testigo aseguró a la agencia Reuters que el fuego israelí parecía tener el «objetivo de matar».
  • «No fueron tiros para asustarnos ni organizarnos, fueron tiros con la intención de matarnos. Si hubieran querido organizarnos lo hubieran hecho, pero querían matarnos».

La BBC ha contactado al ejército israelí en busca de respuestas, pero nada responden.

  • Este domingo, el papa León XIV exhortó al «fin inmediato a la barbaridad de la guerra» y abogó contra el «uso indiscriminado de la fuerza».
  • La ONU dice que los civiles en Gaza están pasando por una hambruna y ha hecho un llamado para la entrada urgente de artículos esenciales.
  • Pero casi a diario ha habido reportes de palestinos muertos cuando han ido en busca de asistencia desde que la FHG empezó operaciones a finales de mayo.

Testigos dicen que la mayoría de las víctimas murieron por los disparos de las fuerzas israelíes. Israel sostiene que el nuevo sistema de distribución evita que la asistencia llegue a Hamás.

Israel mata a más de 30 personas que buscaban alimentos en la Franja de Gaza

Al menos 32 personas murieron víctimas del fuego israelí este 19 de julio mientras se dirigían a un centro de distribución de ayuda (alimentos y medicinas) en Gaza, indicaron el Ministerio de Salud de Gaza y el Hospital Nasser de Khan Younis.

  • El Ejército israelí volvió a justificar que disparó “tiros de advertencia” contra sospechosos que se acercaron a sus tropas después de que no atendieran las órdenes de detenerse, a aproximadamente un kilómetro de un centro de distribución de ayuda activo.
  • Mohammed al-Khalidi, un residente de Gaza, afirmó que se encontraba en el grupo que se acercaba al centro y no escuchó ninguna advertencia antes del inicio de los disparos.
  • «Pensábamos que habían salido a organizarnos para que pudiéramos recibir ayuda, pero de repente vi los jeeps venir por un lado y los tanques por el otro y empecé a dispararnos», describió el hombre.

La llamada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF por sus siglas en inglés)- respaldada por Estados Unidos e Israel y que gestiona los centros de distribución de ayuda-afirmó que no se registraron incidentes ni víctimas mortales este sábado y que ha advertido repetidamente a la población que no se desplace a sus puntos de distribución al anochecer.

«La actividad reportada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que resultó en víctimas mortales ocurrió horas antes de la apertura de nuestros centros y, según tenemos entendido, la mayoría de las víctimas ocurrieron a varios kilómetros del centro más cercano del GHF», declaró.

¿Por qué aumentan los asesinatos de gazatíes en centros de ayuda humanitaria?

La GHF utiliza empresas privadas de seguridad y logística estadounidenses para introducir suministros en Gaza, eludiendo en gran medida un sistema liderado por la ONU que, según Israel, ha permitido a militantes liderados por Hamás saquear los envíos de ayuda destinados a civiles. Sin embargo, Hamás niega esa acusación.

  • La ONU ha calificado el modelo de la llamada Fundación Humanitaria para Gaza como inseguro y una violación de los estándares de imparcialidad humanitaria, algo que la GHF rechaza.

El pasado martes 15 de julio, la oficina de derechos humanos de la ONU en Ginebra declaró haber registrado al menos 875 asesinatos en las últimas seis semanas en las proximidades de los centros de ayuda y convoyes de alimentos en Gaza, la mayoría cerca de los puntos de distribución de la GHF.

  • La mayoría de estas muertes fueron causadas por disparos que, describen los residentes, fueron perpetrados por el Ejército israelí. La institución castrense reconoció que se registraron civiles heridos y afirmó que sus tropas habían recibido nuevas instrucciones con «lecciones aprendidas». Pero los hechos se repiten día a día.
  • En ataques en otros puntos del enclave este sábado murieron al menos otras 18 personas, indicaron funcionarios sanitarios locales. Las fuerzas de Benjamin Netanyahu afirmaron que atacaron depósitos de armas y puestos de francotiradores de militantes palestinos en algunos puntos del enclave.
  • En total, más de 58.000 gazatíes han sido asesinados por Israel, la gran mayoría civiles, incluidos miles de niños, desde que lanzó las hostilidades en curso, el 7 de octubre de 2023, en respuesta al sangriento ataque de Hamás en el sur de Israel que dejó al menos 1.200 personas muertas y alrededor de 250 secuestradas.

Además, casi toda la población del sitiado enclave ha sido forzosamente desplazada, incluso en reiteradas ocasiones, ante las incesantes embestidas israelíes por aire y tierra. Todo ha sumido a los palestinos del territorio gazatí en una aguda crisis humanitaria, aún peor de la que afrontaban por el bloqueo instaurado por Israel durante décadas.

Israel y Hamás mantienen conversaciones indirectas en Qatar con el objetivo de alcanzar un alto el fuego de 60 días, pero de momento no hay indicios de un avance inminente.

Israel bombardea un refugio para desplazados en Gaza

La Iglesia de la Sagrada Familia, la única católica de la Franja de Gaza, que albergaba en su interior a numerosos desplazados por el conflicto, fue alcanzada por un bombardeo israelí el jueves.

Así lo dio a conocer el Patriarcado Latino de Jerusalén en un comunicado, mientras que la agencia de Defensa Civil de Gaza informó que los ataques israelíes mataron a 18 personas en todo el territorio palestino el jueves.

  • Como resultado del ataque a la iglesia —que sufrió graves daños estructurales— la cifra de muertos se elevó a cuatro, según confirmó Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos gazatíes. Aunque otras fuentes apuntan a tres muertes, entre ellos la red de medios religiosos de comunicación EWTN
  • «La Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza fue atacada por Israel el jueves. El ataque causó la muerte de tres personas, entre ellas el conserje de la parroquia, de 60 años, y una mujer de 84 años que recibía apoyo psicosocial en una carpa de Cáritas en el recinto de la iglesia. El padre Gabriele Romanelli resultó herido y regresó posteriormente para atender a los heridos», detalló EWTN.

Previamente, médicos del Hospital Al-Ahli, en la ciudad de Gaza, habían confirmado a muerte de dos mujeres en el ataque. Además, siete personas resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino, de 55 años, Gabriel Romanelli, quien presenta heridas leves en una pierna.

  • En un primer momento el Ejército israelí dijo estar revisando la información sobre este último ataque; luego, en un comunicado, aseguró que lamentaba «los daños causados» a la Iglesia de la Sagrada Familia en Ciudad de Gaza.
  • «El Ejército está al tanto de los informes sobre los daños causados a la Iglesia de la Sagrada Familia en la Ciudad de Gaza y las víctimas en el lugar. Se están analizando las circunstancias del incidente», recoge su comunicado castrense.

Esta es justamente la iglesia de la que hablaba el fallecido papa Francisco, quien llamaba todos los días al párroco Romanelli desde el inicio de la ofensiva israelí para preguntarle sobre la situación de Gaza y de los centenares de desplazados que se refugian en ese templo.

  • Según la Conferencia Episcopal italiana (SIR), esta parroquia católica acoge a unos 500 cristianos desplazados por los bombardeos israelíes y las órdenes forzosas de desplazamiento del Ejército de Israel contra la Franja.
  • No es la primera vez que ocurre un hecho violento en esta iglesia, pero sí es el primer bombardeo directo que recibe.
  • En diciembre de 2023, dos meses después del inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, un francotirador israelí abrió fuego contra esta parroquia y mató a una madre y a su hija.

«Las incursiones israelíes en Gaza afectan también a la Iglesia de la Sagrada Familia. Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables», denunció la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

  • Durante 2024, el Ejército de Israel destruyó completamente 815 mezquitas en la Franja de Gaza, según un informe del Ministerio de Asuntos Religiosos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
  • En estos lugares, los gazatíes —tras perder la mayoría de ellos sus casas o ser forzosamente desplazados por la guerra— han encontrado espacios a los que acudir para refugiarse de las bombas israelíes. /Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario