SENADO avala reglamento que LIMITA INTERVENCIONES con posibilidad de silenciar micrófonos

Con 90 votos a favor y 17 en contra, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general el nuevo reglamento de la Comisión Permanente. El objetivo de esta reforma es regular el desarrollo de las sesiones en ese órgano legislativo. Sin embargo, la inclusión de una reserva de última hora provocó un fuerte debate entre las bancadas, particularmente entre Morena y el Partido Acción Nacional (PAN).

  • La controversia surgió cuando se incluyó una modificación al artículo 41 del reglamento que otorga facultades a la Presidencia de la Mesa Directiva para intervenir en el uso de la tribuna. Específicamente, el nuevo texto señala que, si una senadora o senador incurre en injurias, insultos o un uso excesivo de la palabra, la Presidencia puede emitir exhortos. Si después de tres exhortos la conducta continúa, se podrá “retirar el sonido” del micrófono de la persona oradora.

Ante esta disposición, la bancada del PAN expresó su rechazo.

“Lo que pretenden ellos es, en el artículo 41, darle facultades expresas al presidente de la Cámara para poder reconvenir a los senadores por sus expresiones, lo cual es violatorio del artículo 61 constitucional; pero, segundo, le da inclusive facultades para apagarles el micrófono. Así expresamente lo están planteando. Se los voy a leer. Dice: La Presidencia hace exhortos continuos y, de realizarse un tercer exhorto, se le retirará el sonido, así lo dice, se le retirará el sonido”.— Declaró el coordinador Ricardo Anaya.

Anaya acusó a Morena de promover el autoritarismo e insistió en que esta reforma representa una violación a la libertad de expresión garantizada en la Constitución.

Gerardo Fernández Noroña niega que exista intención de censurar

En respuesta, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que no se busca censurar a nadie. Explicó que la intención es evitar las injurias entre legisladores y preservar el respeto durante los debates parlamentarios.

  • El legislador de Morena también sostuvo que el artículo 61 constitucional no se ve afectado con este reglamento y negó que se busque limitar el derecho a la libre expresión de las y los senadores. Añadió que, si existiera una intención autoritaria, no se permitirían los constantes señalamientos y críticas que recibe la bancada oficialista.

PAN propone eliminar la facultad de apagar el micrófono

Durante la discusión, la senadora Mayuli Martínez Simón, en nombre de la bancada del PAN, presentó una reserva para eliminar la parte del artículo 41 que permite apagar el micrófono de la persona oradora tras tres llamados. La propuesta fue rechazada por la mayoría oficialista, que argumentó que no se trata de censura, sino de evitar agresiones verbales y mantener el orden.

En cambio, fue aprobada una propuesta presentada por el propio Fernández Noroña, que eliminó el numeral 5 del artículo 41, el cual facultaba explícitamente a la Presidencia de la Mesa Directiva para retirar el sonido al orador u oradora.

Reforma aprobada en lo particular y enviada a la Cámara de Diputados

Finalmente, el reglamento fue aprobado en lo particular con 85 votos a favor y 15 en contra. Con las modificaciones aceptadas, el dictamen fue devuelto a la Cámara de Diputados para su revisión. El debate continuará en la siguiente etapa legislativa, donde se analizará si las medidas aprobadas respetan los derechos constitucionales de las y los legisladores./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario