La conclusión del proceso de compra y cesión de tres terrenos, la adquisición de 141 equipos para votación y asistencia a distancia; un detector de explosivos; el equipo completo contra los ciberataques; 350 sillas de terciopelo blanco; una unidad de mastografía digital y 200 Ipad son algunos de los bienes inmuebles y muebles que aumentaron el patrimonio del Senado en los últimos seis años.
- De acuerdo con la relación de las propiedades del Senado, para diciembre de 2018 poseía 18 inmuebles, con un valor de dos mil 833 millones 554 mil 115.45 pesos, con la apertura de procesos de regulación de tres terrenos, dos de los cuales adquirió y uno le fue donado por el gobierno de la Ciudad de México en 2011, a fin de poseer todos los inmuebles que integran la manzana donde está ubicada su sede principal en Reforma e Insurgentes.
El reporte de los bienes inmuebles para diciembre de 2024 muestra que el Senado ya posee 21 terrenos y edificios, con un valor de tres millones 266 mil 481 mil 300.09 pesos, porque ya tiene la posesión del terreno ubicado en Ferrocarriles No. 1, con valor de 72 millones 812 mil pesos; el ubicado en la Calle de Madrid No. 35, con valor de 33 millones 382 mil pesos y el de Madrid No. 68, con valor de 25 millones 650 mil pesos.
La vieja casona de Xicoténcatl 9 tiene un valor en libros de 72 millones 788 mil 645 pesos. La sede de Insurgentes y Reforma tiene un valor en libros de dos mil 307 millones 342 mil 716.55 pesos y el Teatro de la República, que se ubica en el estado de Querétaro, de 181 millones 349 mil 266.57 pesos.
El terreno de La Ciudadela, donde se ubica un mercado de artesanías, pero que en realidad pertenece al Senado, tiene un valor en libros de 266 millones 555 mil 735.04 pesos.
Desaparece equipo e inhabilitan pantalla
Al terminar el año 2018, el Senado tenía bienes muebles por un total de mil 215 millones 593 mil 592.71 pesos, entre ellos la pantalla LED de alta tecnología de 90 metros cuadrados, que es la pantalla del salón de plenos, donde se registra la asistencia y las votaciones de los senadores y que tiene un valor de 10 millones 672 mil pesos.
- Pero también otra pantalla LED móvil modular de 22.5 metros cuadrados, que fue comprada para el Senado de manera expresa para colocarla en el Patio del Federalismo, a fin de dar “difusión y proyección de sesiones del pleno, de comisiones de trabajo, de conferencia y de eventos”, que costó tres millones 500 mil pesos, pero que la actual dirigencia del Senado, en manos de Morena, ordenó inhabilitarla desde enero de este año, por lo que ya no hacen uso de ella.
- La idea original para comprar esa pantalla gigante fue que en todo momento los visitantes del Senado pudieran seguir la sesión del pleno o de las comisiones, incluso se colocaron sillas de manera permanente para ofrecer comodidad a los visitantes.
La orden de inhabilitarla fue parte de la decisión de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política para quitar a los reporteros del Patio del Federalismo y obligarlos a trabajar en el sótano dos, así que dejó de funcionar y se prohíbe poner sillas.
- También en 2018 el Senado tenía un “sistema de retroproyección con cuatro pantallas marca Christie, Modelo RPMSPLEDG1, controlador gráfico marca Júpiter, Modelo Fusión 954”, que tuvo un costo de siete millones 933 mil 187.28 pesos, pero la relación de los bienes muebles que posee el Senado hacia diciembre del 2024 ya no lo reporta.
- Lo que sí incluye el último reporte de bienes muebles del Senado es la existencia de 350 sillas de madera tapizadas con terciopelo blanco, con un costo unitario de 10 mil 440.71 pesos, lo que implica que las 350 unidades tienen un costo de tres millones 654 mil 248.5 pesos.
De igual manera, posee todo el equipo completo para proteger su sistema de ciberataques, que incluye el equipo de seguridad perimetral NGFW, con valor de siete millones 524 mil 449.61 pesos.
Además, un mastógrafo que costó ocho millones 500mil pesos; 200 Ipad; un detector de explosivos con pantalla visual que le costó 974 mil 400 pesos y que compró a raíz de que la entonces senadora Citlalli Hernández denunció que sufrió un ataque con un artefacto explosivo que le lanzó talco.
Así, los bienes muebles e inmuebles del Senado en la actualidad representan cuatro mil 939 millones 880 mil 693.67 pesos./Agencias-PUNTporPUNTO