El segundo día del cónclave para designar al sucesor del papa Francisco terminó este jueves con una fumata blanca que indica un nuevo pontífice, que pronto se dará a conocer desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
- Los 133 cardenales convocados al cónclave para elegir al nuevo papa se encuentran por segundo día reunidos en la Capilla Sixtina, donde no tienen contacto con el exterior.
- La cuarta votación resultó en un consenso, con fumata blanca y el repique de campanas, y en momentos se dará a conocer el nombre de quién fue electo.
La segunda jornada de votación del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco resultó este jueves en el nombramiento de un nuevo papa, al emitirse un humo blanco sobre la chimenea vaticana.
El nombre e identidad del nuevo pontífice se dará a conocer en unos minutos mediante una ceremonia de proclamación oficial desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Es la tercera ocasión en el siglo XXI que un cónclave termina en el segundo día de votaciones: en 2005 Joseph Ratzinger fue votado como papa Benedicto XVI en la tarde del segundo día, tras la cuarta votación.
Y en 2013 Jorge Mario Bergoglio fue elegido para ser el papa Francisco hacia la noche del segundo día de cónclave, tras cinco votaciones.
🇻🇦 | HABEMUS PAPAM: Momento de la salida del humo blanco sobre el Vaticano, señal de que el cónclave ha elegido un nuevo Papa. pic.twitter.com/Ik63l6gYh4
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) May 8, 2025
Quién es el nuevo papa León XIV
El nuevo Papa, Robert Francis Prevost, tiene 69 años y es estadounidense, medio latino —nació en Chicago, de padre de origen francés y madre de ascendencia española, y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo—.
- De carácter tranquilo y humilde, no despertaba antipatías en ningún sector, puede que por mantener un perfil muy bajo (no ha dado una sola entrevista). Es de los pocos a los que Francisco señaló de alguna manera, al nombrarlo por sorpresa en 2023 jefe del potente dicasterio para los obispos, un cargo en el que ha tenido contacto con todos los continentes. Tiene mucha experiencia tanto pastoral como de gobierno, pues ha sido superior de los agustinos, la orden a la que pertenece, y conoce la Curia.
Prevost ha roto la norma no escrita de evitar nombrar papa a los cardenales estadounidenses por proceder del país más poderoso, quizás por su perfil más complejo. Es un mediador entre los obispos de EE UU, la Iglesia donde la división ideológica y la polarización es más fuerte. Puede hacer regresar las donaciones de Estados Unidos a las maltrechas arcas vaticanas en la era de Donald Trump.
¿Cómo se llama el nuevo Papa? Este es el nombre que eligió
El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día de su cónclave.
Prevost, un misionero con una larga experiencia en Perú, sucederá al papa Francisco.
- El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento con la tradicional fórmula en latín ‘Habemus papam’ desde el balcón de la basílica de San Pedro.
Los 133 cardenales electores lo han designado presumiblemente en la cuarta votación.
¿Qué dijo el Papa León XIV en su primer mensaje?
Luego de ser anunciado como papa, Robert Francis Prevost ofreció un mensaje a los feligreses que esperaban a fuera de la Capilla Sixtina para escuchar el primer mensaje como Sumo Pontifice.
- “Dios nos ama a todos incondicionalmente”, dijo. Además, agradeció a su antecesor, el Papa Francisco, por las acciones que emprendió en la Iglesia Católica.
El nuevo papa que eleigió el nombre de León XVI también saludó en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú./Agencias-PUNTOporPUNTO
El Papa León XIV, Robert Francis Prevost, es el primer Papa de los Estados Unidos. Habla italiano, español e inglés. Ideológicamente, está más cerca del Papa Francisco sobretodo en el apoyo a los más desfavorecidos y a los migrantes.
pic.twitter.com/9IBjCToQse— Gloria Alfa y Omega (@GlodeJo07) May 8, 2025
El nuevo papa León XIV habló en español.
Más en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/jiMP7Sjkcc
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 8, 2025