SENADO se manifestó en contra de la iniciativa de EU de IMPONER IMPUESTO a REMESAS

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que la Oposición espera que EU intervenga en México, con la intención de afectar a la Cuarta Transformación.

  • Este miércoles, la titular del Ejecutivo señaló que, debido a que las críticas de la Oposición ya no permean en la ciudadanía, entonces están buscando que el Gobierno de Trump se involucre en la política mexicana.
  • «‘El PRIAN’ o algunos comentócratas ¡Ay, que bárbaro!, están esperando que Estados Unidos intervenga en México ‘¡Por favor! ¡Por favor!’ (…) están buscando que de otro lado vengan a afectar al proyecto, y no va a ocurrir», destacó.

A renglón seguido detalló que el PRI y el PAN buscan lo anterior porque la ciudadanía ya no cree en sus mentiras.

Iniciativa de EU para gravar remesas “es discriminatoria”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de la iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para gravar con 5 por ciento las remesas que envían los migrantes a sus países de origen, al considerar que “es discriminatoria”.

Destacó que el Senado mexicano, con la firma de todas las fracciones políticas, emitió una carta en la que rechazó esa posible medida al considerarla injusta porque representaría “una doble tributación”.

En este tema, destacó en la mañanera de este miércoles, “todos estamos de acuerdo”.

Agregó: “Ayer, en una carta, el Senado, con (la firma de) todos los partidos políticos, diciendo ‘no, eso no’. ¿Cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá, tengan documentos o no. Todos pagan impuestos. Incluso hay estados que ya gravan las remesas. Ahí (en el Senado) todos dijeron ‘no, a ver eso no, no estamos de acuerdo en esta injusticia que es discriminatoria’”.

Condena el Senado amago republicano

Por acuerdo de todos los coordinadores parlamentarios, el Senado se manifestó ayer en contra de la iniciativa estadunidense de imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas de los migrantes, pues se trata de una medida arbitraria e injusta.

  • Por otra parte, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se reunió con congresistas de ese país y presentó argumentos frente al eventual impuesto de 5 por ciento a las remesas de migrantes ilegales, que propuso el republicano Jason Smith.
  • El diplomático mexicano informó en la plataforma X que conversó con el senador demócrata Adam Schiff, de California, y el republicano Dave McCormick, de Pensilvania, sobre cómo blindar nuestras cadenas de valor frente a los retos actuales.
  • En un posicionamiento, los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado advirtieron que la propuesta dañaría la economía de México y Estados Unidos y, además, es contraria al espíritu de libertad económica que dice defender la Casa Blanca y que permea en los acuerdos sobre libre comercio de América del Norte.

Los senadores de todos los partidos recordaron que en Estados Unidos todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que este arancel supondría una injusta doble tributación sobre ese 20 por ciento del ingreso laboral que envían los migrantes.

Hicieron un llamado a la mesura, ya que proyecciones técnicas demuestran que un impuesto a las remesas sólo desincentivaría el uso de las vías formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero.

Las relaciones entre pueblos hermanos se fortalecen desde el diálogo y el entendimiento mutuo, tendiendo puentes, y no levantando muros ni barreras económicas, añadieron Adán Augusto López, de Morena; Ricardo Anaya, del PAN; Manuel Añorve, del PRI; Manuel Velasco, del PVEM; Alberto Anaya, del PT, Clemente Castañeda, de MC, y el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña. /CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario