CANDIDATOS al PJ PAGAN por ENCUESTAS y PUBLICIDAD en REDES SOCIALES

El Observatorio Electoral Judicial (OEJ) denunció que cerca de 380 candidaturas pagaron publicidad en redes sociales para promocionar sus perfiles, ello, a pesar de la prohibición prevista por las autoridades electorales.

Al presentar el informe “Hallazgos más relevantes de las campañas”, Luis Fernández, director de Práctica: Laboratorio para la Democracia, aseveró que esta situación resulta inequitativa para otras candidaturas, que con sus ahorros están sobreviviendo a las campañas.

  • Asimismo, informó que se detectó la presencia de apoyos no orgánicos que benefician candidaturas, especialmente a las y los candidatos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • Además, se descubrió la presencia de encuestas ficticias para beneficiar candidaturas, así como esfuerzos coordinados para posicionar en redes sociales, algunos perfiles específicos.
  • En su oportunidad, Daniela Arias, coordinadora de Laboratorio Electoral, dio a conocer que se encontraron algunas candidaturas que han utilizado estructuras paralelas de apoyo anormales que podrían poner sobre la mesa, la cancelación de su participación en el proceso electoral.

Sobre la inequidad en las boletas electorales, Susana Camacho, coordinadora del programa de justicia de México Evalúa, aseguró que el diseño de los materiales electorales, permitirá que la contienda se desarrolle en condiciones de desigualdad en la distribución de candidaturas y en la competitividad de la contienda./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario