El Departamento de Defensa de Estados Unidos alcanzó un acuerdo con una compañía de tierras raras estadunidense que lo convierte en su principal accionista, anunció la empresa este jueves.
- Las tierras raras, diecisiete elementos descubiertos en Suecia a finales del siglo XVIII, cada uno con propiedades únicas, son esenciales para la economía del futuro, sobre todo para las tecnologías de transición energética y la electrónica.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muestra gran interés por ellas y las ha incluido en un acuerdo de ayuda a Ucrania en febrero y en las actuales negociaciones comerciales con China.
Este “acuerdo transformador (…) acelerará drásticamente el desarrollo de una cadena de suministro integral de imanes de tierras raras en Estados Unidos y reducirá la dependencia de fuentes extranjeras”, explicó la compañía MP Materials en un comunicado.
Gracias a un “paquete de inversión multimillonario” y al “compromiso a largo plazo” del Pentágono la compañía prevé construir una segunda planta de fabricación de imanes.
La producción, cuyo inicio está previsto para 2028, está destinada a atender tanto a clientes del sector de defensa como del privado.
- En virtud del acuerdo, el Departamento de Defensa adquirirá el equivalente a 400 millones de dólares en acciones preferentes convertibles de nueva emisión, así como el derecho a comprar acciones ordinarias.
- Está previsto que el Departamento de Defensa posea una participación de 15 por ciento en MP Materials, convirtiéndose en su mayor accionista.
Además el gobierno estadunidense se compromete a invertir miles de millones de dólares en la compañía./Agencias-PUNTOporPUNTO