PEMEX mantiene con CANDADO información relacionada con ESTADOS FINANCIEROS, CONTRATACIÓN de PERSONAL y CONVENIOS EMPRESARIALES

imagen de internet

Petróleos Mexicanos (Pemex) ocultará durante al menos tres años los resultados de cinco auditorías realizadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (antes Secretaría de la Función Pública), cuyos hallazgos fueron publicados recientemente en la Plataforma Nacional de Transparencia.

  • De acuerdo con los documentos, los informes apuntan a detalles sobre estados financieros entregados a instancias nacionales e internacionales, irregularidades en la contratación de personal, convenios firmados con otras empresas, entre otras situaciones. No obstante, la petrolera clasificó como reservada parte de la información, por lo que será de conocimiento público hasta 2028.
  • Las auditorías en cuestión corresponden a los ejercicios 2023 y 2024, cuatro de ellas realizadas por la Secretaría Anticorrupción y una quinta elaborada por el despacho externo KPMG Cárdenas Dosal, con el objetivo de dictaminar los estados financieros de Pemex y sus subsidiarias, así como revisar las cifras a reportar ante autoridades estadounidenses, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Bolsa de Valores (BMV).

Auditorías reservadas y párrafos testados

Entre las auditorías clasificadas, destaca la RE-002-2024, que evaluó la eficacia de la Dirección Jurídica de Pemex en la firma de contratos y convenios. Parte de sus hallazgos fueron testados bajo el argumento de que su publicación podría representar “un riesgo real a la seguridad nacional”.

Un criterio similar se aplicó a la auditoría AU-38/2025, enfocada en la eficiencia de la atención a solicitudes de información pública a través de las plataformas digitales.

  • Otra revisión, la AU-46/2025, documentó la entrega de 756 dispensas de requisitos profesionales para trabajadores entre 2023 y 2024: 312 en el primer año y 444 en el segundo. De ese informe, se reservaron 63 párrafos, lo que equivale a 235 renglones que, según Pemex, contienen datos personales de funcionarios públicos cuya divulgación podría vulnerar su privacidad.

Por su parte, la auditoría AU-051/2025, evaluó los servicios de archivo en cuanto a organización, control, conservación y disposición documental.

  • A pesar de que KPMG Cárdenas Dosal fue contratada para dictaminar los estados financieros de Pemex ante instancias como la BMV y autoridades de EEUU, la auditoría no aparece en la plataforma de dicha instancia. No cuenta con registros públicos sobre su contenido ni los resultados de dicha revisión.

Las omisiones y reservas explicadas por la petrolera estatal alimentan la preocupación por la transparencia en una de las empresas más importantes del país./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario