IP DENUNCIA prácticas IRREGULARES en ESTADOS CLAVE en operación LOGÍSTICA y ENERGÉTICA de PEMEX

Proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) han denunciado que enfrentan presiones para entregar hasta un 30% del monto que se les adeuda como “moche”, con el fin de ser colocados en los primeros lugares de la lista de pagos, reveló este martes la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), informó Reforma.

Un empresario que participó en la construcción de la Refinería de Dos Bocas durante el sexenio anterior declaró al diario Reforma, bajo condición de anonimato, que personal vinculado a la paraestatal le solicitó un “moche” del 10% del total reclamado, aunque tuvo conocimiento de otros casos donde se exigió hasta el 30%.

Red de corrupción alcanza varias regiones del país

  • La Coparmex aseguró que estas prácticas irregulares son comunes en ciudades como Ciudad del Carmen, Tapachula, Pachuca, Irapuato, Oaxaca, Reynosa, Tampico, así como en distintas zonas de Tabasco y Veracruz, estados clave en la operación logística y energética de Pemex.
  • Es inadmisible que las empresas tengan que recurrir a sobornos o favores para cobrar lo que por ley les corresponde”, expresó Juan José Sierra, presidente de Coparmex.

“Nos preocupa la existencia de presiones indebidas y presuntos actos de corrupción para liberar los pagos”, añadió.

Pymes en riesgo de quiebra

El líder empresarial subrayó que la falta de pagos ha colocado a miles de micro, pequeñas y medianas empresas al borde del colapso financiero, pues dependen de esos ingresos para mantener operaciones, conservar empleos y sostener familias.

Sheinbaum pide evitar intermediarios

  • En medio de las crecientes denuncias, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó el pasado viernes a los proveedores de Pemex que eviten el uso de “coyotes” o intermediarios para acelerar la recepción de sus pagos.

Sin embargo, para los afectados, la situación ya es crítica. Aunque Pemex reportó una reducción en su deuda al 31 de marzo de este año, con un saldo de 404 mil millones de pesos, Coparmex advierte que la deuda total supera los 2 billones de pesos, cifra que consideran “insostenible”./Agencia-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario