DESTRUYEN MILES de MEDICAMENTOS ante la falta de INFRAESTRUCTURA y control sobre los ALMACENES

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, reconoció este miércoles que miles de medicamentos en el país han tenido que ser destruidos debido a la falta de infraestructura y control sobre los almacenes donde se resguardan, particularmente en el contexto de la transición hacia el modelo de atención de IMSS Bienestar.

  • Durante una conferencia, el funcionario explicó que esta situación se deriva de contratos heredados de administraciones anteriores, que han limitado la capacidad del nuevo sistema de salud para gestionar directamente el almacenamiento y la distribución de los fármacos.
  • “Hay un proceso muy importante que estamos haciendo con el IMSS Bienestar para que tenga propiedad de los almacenes. Algunos estados no tienen almacenes. Son almacenes que siguen perteneciendo a las secretarías de salud estatales o que son parte de contratos que venían de tiempo atrás, impidiendo una recepción adecuada”, afirmó Clark.

El subsecretario señaló que esta falta de control ha derivado en problemas logísticos, como la caducidad de medicamentos, lo que obliga a su desecho por razones sanitarias. Sin embargo, aseguró que se está trabajando para garantizar que IMSS Bienestar tenga plena capacidad de operación, infraestructura y autonomía para evitar que estos hechos se repitan en el futuro.

El reconocimiento oficial ocurre en medio de críticas por parte de organizaciones civiles y trabajadores del sector salud, quienes han denunciado pérdidas millonarias y desabasto en algunas entidades federativas./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario