El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que eleva del 25 % al 35 % los aranceles a las importaciones canadienses que no estén cubiertas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La medida entrará en vigor a partir del viernes.
- De acuerdo con la Casa Blanca, la decisión responde a la supuesta falta de cooperación del gobierno canadiense para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia territorio estadounidense. La orden también acusa a Canadá de haber tomado represalias contra Estados Unidos por acciones previas de Trump en materia de seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico.
- Además del incremento arancelario, Washington impondrá un gravamen adicional del 40 % a los productos canadienses que sean redirigidos a través de terceros países con el fin de evitar los nuevos aranceles.
Esta medida podría impactar gravemente a la economía canadiense, dado que aproximadamente el 76 % de sus exportaciones tienen como destino a Estados Unidos.
- La administración Trump argumenta que “los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazenos en Canadá”, y que solo en lo que va del actual año fiscal, el fentanilo interceptado en la frontera norte sería suficiente para causar la muerte de 16 millones de personas en Estados Unidos.
- En contraste con esta decisión contra Canadá, Trump optó por aplazar por 90 días la imposición de aranceles adicionales a productos mexicanos, a pesar de que en reiteradas ocasiones ha responsabilizado a grupos criminales de México por el tráfico de opioides hacia su país.
Canadá, por su parte, ha señalado que menos del 0.1 % del fentanilo que ingresa a EE.UU. tiene como origen su territorio, y asegura haber implementado medidas estrictas para combatir el tráfico de drogas sintéticas.
La Casa Blanca afirmó que esta decisión forma parte de los esfuerzos del mandatario republicano por “proteger la seguridad nacional, la política exterior y la vida de los estadounidenses”, y sostuvo que Canadá debe asumir su responsabilidad por su presunto papel en la crisis de las drogas ilícitas.
Esta es la segunda vez en el año que Trump utiliza el argumento del tráfico de fentanilo para justificar incrementos arancelarios a Canadá, luego de una medida similar adoptada en marzo pasado./Agencias-PUNTOporPUNTO