Varios ESTADOS del PAÍS reportan ESCASEZ de GASOLINA, provocando COMPRAS de PÁNICO

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que existe un problema de abasto de combustibles en algunos puntos del país, aunque precisó que la situación se ha concentrado principalmente en Chiapas desde la semana pasada.

Imagen de internet

Se reporta desabasto de gasolina en varios estados de la República, principalmente Jalisco, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Hidalgo y Guanajuato, aunque también circulan versiones de incipiente escasez en el Coahuila, Oaxaca, Chihuahua y Nuevo León.

  • La situación se debe, principalmente, al cierre de ductos y a la falta de inventarios de gasolinas y diésel por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero posiblemente también a que se secó el suministro a algunas estaciones por parte de los huachicoleros, según diversas fuentes.

El problema no es por falta de pipas de Pemex, sino que no hay producto en los tanques de las terminales de almacenamiento, según la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas).

La gasolina escasea en Chiapas

En Chiapas, varias regiones del estado padecen escasez de gasolina, pero ¿a qué se debe? Esto es lo que se sabe:

  • Un desabasto de gasolina se presenta en la región Soconusco, Costa y Sierra Mariscal debido a que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha incumplido con el pago a la empresa que presta el servicio de reparto, lo que ha provocado compras de pánico.
  • Aunado a ello, personas jubiladas de la petrolera tomaron este lunes las instalaciones de la empresa, ubicadas en Puerto Chiapas, para exigir la reactivación del servicio médico, que les fue suspendiendo desde hace más de un año.

De acuerdo con Manuel de Jesús Morales Trinidad, uno de los jubilados, cerraron las instalaciones debido a que Pemex hizo caso omiso a su solicitud de reactivación del servicio, por lo que estas permanecerán cerradas por 72 horas sin permitir la salida o entrada de auto-tanques de reparto, que provienen de las refinerías de Salina Cruz, Oaxaca; Pajaritos y Minatitlán, en Veracruz.

Pero aclaró que el desabasto de combustible que existe desde hace tres días no se debe al paro, sino al incumplimiento de pago a la empresa de reparto.

En un recorrido realizado por medios informativos por el municipio de Mapastepec, se pudo observar largas filas de vehículos en las gasolineras y otras cerradas por falta de combustible; así como tráileres y vehículos particulares parados a la orilla de la carretera.

Desabasto en gasolineras en municipios de Nuevo León

Al menos tres municipios del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, se vieron afectados el día de ayer, lunes, por el desabasto de gasolina. En los municipios de San Nicolás, Santa Catarina y García se reportó que estaciones de servicio de Pemex no contaban con el combustible, tanto Magna como Premium.

Hasta el momento, ni la paraestatal ni las autoridades han informado sobre las causas de la escasez de gasolina.

  • De acuerdo con los testimonios de los trabajadores de estaciones de servicio de estas marcas, el desabasto intermitente comenzó desde la semana pasada.
  • Una empleada de una sucursal de OxxoGas de la colonia Independencia, en Monterrey, indicó que el pasado fin de semana dicha sucursal padeció el desabasto.
  • Un empleado en la colonia Florida, también en Monterrey, dijo que algunas estaciones de servicio tienen preferencia, por lo que en éstas no se registra desabasto.

Por otro lado, una estación de servicio de la marca Petro Seven, ubicada en la avenida Garza Sada, en Monterrey, también registró desabasto; incluso, detuvo sus operaciones. El personal que labora en esta gasolinera indicó que se desconoce cuándo será restablecido el servicio.

  • Algunos reportes indican que una mayor vigilancia por parte de las autoridades federales en la importación de gasolinas podría estar retrasando el abastecimiento.

Asimismo, otras versiones apuntan a que Pemex habría incumplido con pagos con empresas arrendadoras de pipas, lo que ocasionó el abasto intermitente. También se dice que las estaciones de servicio de las marcas OxxoGas y Petro Seven serían de las más afectadas.

  • Para el presidente del Clúster Energético de Nuevo León, César Cadena Cadena, «la escasez de gasolina tiene que ver con el hecho de que Pemex renta las pipas (desde el centro de distribución a las gasolineras). Al dejar de pagarle a los proveedores, Pemex no dispone del suficiente equipo para el servicio de reparto».

«Sí hay suficiente gasolina Magna, pero si vas a una y otra y otra gasolinera y están cerradas, esto provoca incertidumbre. La razón de fondo es la falta de recursos de Pemex».

El presidente del Clúster Energético, confió en que pronto se resolverá esta situación.

  • Por su parte, Mauricio Jesús González Puente, de ABC Energía, señaló: «Actualmente existe una sobredemanda de productos Pemex en la región; las causas son multifactoriales. No hay desabasto, ni hay por qué hacer compras de pánico».
  • Explicó que si se considera el total de almacenamiento existente en funcionamiento de las gasolineras que hay en la región, si estuvieran los tanques llenos contra el consumo total diario «realmente habría inventarios para 10 días».

Cierre de gasolineras en CDMX afecta a automovilistas

  • Un fenómeno que comenzó en regiones como Chiapas y Nuevo León ahora repercute en la CDMX con el cierre de varias gasolineras, especialmente en las alcaldías de Coyoacán y Tlalpan. Esta situación impacta a millas de automovilistas que enfrentan dificultades para abastecer sus vehículos.

De acuerdo con el medio de comunicación Fuerza Informativa Azteca (FIA) confirmó que al menos dos alcaldías están afectadas: en Tlalpan, una gasolina ubicada en la carretera Picacho-Ajusco y Periférico Sur reporta falta de combustible desde hace una semana. Un empleado señala:

  • “Es que ya llevamos una semana que nos está fallando el combustible, pero hoy de plano se acabó. Hay varias estaciones ya sin gasolina”. En otro punto de Tlalpan, en Calzada Acoxpa y Canal de Miramontes, una estación está cerrada con cajas de plástico y barreras que impiden el paso.

En Coyoacán, la gasolina de Calzada del Hueso número 956 en la colonia El Mirador también permanece cerrada de manera indefinida, con empleados quienes no pueden confirmar cuándo se normalizará el suministro.

Aunque aún no se conoce oficialmente la razón del cierre de estas gasolineras, ni Pemex, ni la Unión de Asociaciones de Gasolineros, ni el gobierno local han emitido declaraciones al respecto.

  • Algunas versiones indican que la terminación anticipada de un contrato de suministro entre Pemex y el Gobierno de la Ciudad de México ha generado problemas logísticos que afectan el abastecimiento de combustible a más de 29 mil vehículos oficiales, lo que podría estar relacionado con estas afectaciones en estaciones públicas y privadas.

Ante la escasez, los conductores utilizan bidones para transportar gasolina de estaciones que aún cuentan con producto. Se recomienda a la población mantenerse atenta a los informes oficiales y buscar alternativas temporales para evitar mayores molestias.

Este desabasto ocurre en un contexto de complicaciones logísticas para Pemex y ajustes en su contrato con la capital, lo que ha obligado a la CDMX a buscar nuevos proveedores para garantizar el suministro de combustible esencial para servicios públicos.

¿Edomex también se queda sin combustible?

En los últimos días, varias estaciones de servicio de Ecatepec y Tecámac han reportado desabasto de combustible, mientras que otras únicamente ofrecen gasolina premium.

La situación ha generado preocupación entre automovilistas, quienes han optado por llenar sus tanques en puntos de venta de la Ciudad de México para evitar contratiempos.

  • En redes sociales y grupos de WhatsApp circulan audios y mensajes que alertan sobre una posible escasez prolongada.
  • De acuerdo con estas versiones, el problema estaría relacionado con un paro de piperos que, presuntamente, no han recibido su pago durante el último mes.
  • Se estima que la suspensión podría extenderse por al menos cinco días. Vecinos de Ojo de Agua también han resentido la situación.

“No encuentro premium y tengo que ir a buscar en diferentes gasolineras; eso me pasó la semana pasada. Se supone que hay algún tema con los distribuidores y el gobierno”.

“La última vez, en Ojo de Agua, la gasolina llegó hasta las 5 de la tarde. Ojalá todo se resuelva pronto y no se agudice”, relató una automovilista.

  • Mientras tanto, la afluencia de vehículos ha aumentado en las gasolineras que sí cuentan con combustible.

Sobresale México por gasolina cara

México tiene la gasolina más cara entre los 10 países que más consumen este combustible, de acuerdo con un análisis de Caravia y Asociados.

En julio, el precio de la gasolina regular (Magna) en México fue de 23.31 pesos el litro en promedio, cifra superior a la de naciones como Brasil, India y Estados Unidos.

  • México se ubica en la octava posición entre los principales consumidores de gasolina, debajo de estos países y de otros como China y Rusia, refirió Ramsés Pech, director general de la consultora de energía.
  • El comparativo entre países con mayor consumo de gasolina es más real que si se hace con naciones como Guatemala o Uruguay, que no son productores y tienen que importar el combustible, explicó.

«El precio de la gasolina en el País se debe a que tenemos los impuestos más elevados», destacó Pech en entrevista.

  • En México, alrededor de 64 por ciento del precio de la gasolina corresponde a impuestos, la mayor parte por IEPS y el resto por IVA.
  • En contraste, por ejemplo, en Brasil, 35.2 por ciento del precio de la gasolina corresponde al pago de impuestos.
  • A nivel mundial, 45 por ciento del precio de la gasolina se concentra en impuestos, según el análisis de la consultora.

Pega tope a Pemex

El gran perdedor del tope del Gobierno al precio de la gasolina ha sido Petróleos Mexicanos (Pemex), consideró Pech.

  • «Desde marzo, el precio de la gasolina regular está topada a 24 pesos el litro, pero si se liberara tendría que estar entre 25 a 25.50 pesos. Entonces, se está perdiendo entre 1.00 y 1.50 pesos por litro de gasolina.
  • «¿Y quién absorbe esa pérdida? El Gobierno no ha aplicado el estímulo fiscal desde hace más de 30 semanas, por lo que ha estado captando los recursos del IEPS e IVA», mencionó.

Explicó que esto ha estado afectando las finanzas de Pemex porque el componente del precio por la distribución y reparto de gasolina, que es la actividad que realiza Pemex, se ha reducido.

  • «El precio de salida de las terminales de almacenamiento y reparto, que es donde llega la gasolina importada o producida por Pemex para su venta a cualquier comercializador o distribuidor, pierde cuando menos entre 1.00 y 1.50 pesos para poder mantener el precio de 24 pesos el litro en promedio.

«El negocio de gasolina y diesel en el segundo trimestre tuvo una caída en ventas, y están perdiendo porque están sacrificando el precio de la gasolina», expuso.

  • De acuerdo con el reporte financiero de Pemex, los ingresos por venta de gasolina sumaron 226 mil 856 millones de pesos en el primer semestre del año, 4 mil 325 millones menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que significó una caída de 1.9 por ciento.

Sheinbaum reconoce desabasto de gasolina: ¿a qué entidades afecta?

  • La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este jueves que existe un problema de abasto de combustibles en algunos puntos del país, aunque precisó que la situación se ha concentrado principalmente en Chiapas desde la semana pasada.
  • Sheinbaum apunta que el desabasto no se debe a problemas en la oferta de combustible, sino a la inconformidad de los piperos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que llevan la gasolina a los puntos de venta.

Se va a resolver, no es que no haya combustibles, sí está llegando combustible, pero sí hay por ahí un problema con los piperos, pero ya está por resolverse. Especialmente Chiapas (es el más afectado), pero se va a resolver, ya lo trae la Secretaría de Energía, Pemex, todos”, declaró en su conferencia matutina, sin detallar un plazo para la normalización.

El pasado 5 de agosto el Gobierno de México anunció la creación de un vehículo financiero exclusivo para Pemex de hasta 250,000 millones de pesos (más de 13,000 millones de dólares) que será destinado a proyectos estratégicos de la petrolera estatal y pago a proveedores durante 2025.

  • Este instrumento será respaldado con una garantía del Gobierno Federal y contará con recursos provenientes tanto de la banca de desarrollo como de la banca comercial.
  • Antes, el Gobierno mexicano también emitió notas precapitalizadas por 12,000 millones de dólares, con el propósito de fortalecer las finanzas de la paraestatal.

Ahora asegura que no hay desabasto

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no hay desabasto de gasolina en México, luego de que se reportó una falta de suministro por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) en diversos estados, entre ellos la Ciudad de México.

“No, no hay desabasto y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desbasto de combustible, hay combustible es más bien un tema de transporte que se está resolviendo”, dijo en Palacio Nacional.

 

Pemex admite desabasto de gasolina en CDMX y Edomex

Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció este jueves, a través de una tarjeta informativa, la existencia de “afectaciones temporales” en la distribución de gasolinas en la Ciudad de México y su área conurbada.

  • La paraestatal atribuyó la situación a trabajos de mantenimiento en sus unidades de transporte y a una disponibilidad reducida de autotanques.
  • El comunicado de Pemex se produce mientras en redes sociales, usuarios reportan desabasto en algunas zonas de la Ciudad de México.
  • La paraestatal aseguró que se han implementado “acciones inmediatas para reforzar el suministro”, y que en las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto para incrementar la operación.

La gobernante mexicana señaló que el problema de las pipas para transportar el combustible “ya se está viendo en este momento, pero está resuelto, y no hay problema, digamos, de abasto”. /Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario