TRANSPORTISTAS alistan MEGA MARCHA en CDMX este 1 de septiembre; habrá BLOQUEOS desde las 7:00 am en ACCESOS PRINCIPALES

La mega marcha transportista en CDMX está programada para el 1 de septiembre de 2025, justo en el inicio del ciclo escolar 2025-2026. De acuerdo con la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), el movimiento dará inicio a las 7:00 de la mañana y se prevé que más de 7 mil 500 unidades participen en los bloqueos que afectarán varios accesos a la capital.

  • La CDMX se prepara para enfrentar un caos vial de gran magnitud, ya que los organizadores confirmaron que la marcha no se limitará a una sola vía, sino que abarcará al menos cuatro de los principales accesos a la ciudad. Esto podría complicar la movilidad tanto de los automovilistas como del transporte público en el primer día de clases de millones de estudiantes.
  • El vocero de la FAT, Francisco Carrasco, explicó que la protesta surge tras no recibir respuesta de las autoridades capitalinas ante la demanda de un incremento en la tarifa del transporte público concesionado.
  • Los transportistas que forman parte de la FAT aseguran que desde hace meses han solicitado un ajuste en el costo del pasaje, argumentando que los gastos de operación y mantenimiento han aumentado de manera considerable. Según sus declaraciones, el precio actual del servicio no cubre los costos básicos como combustible, refacciones y salarios de los operadores.

Ante esta situación, decidieron llevar a cabo la mega marcha transportista CDMX como una medida de presión. Los líderes del movimiento afirman que la falta de respuesta oficial los obliga a recurrir a manifestaciones masivas, pese a las afectaciones que ocasionan a la ciudadanía.

El contexto de la protesta también coincide con un momento crítico: el regreso a clases en escuelas públicas, lo que incrementará el impacto en la movilidad de la capital.

Qué calles y avenidas de la Ciudad de México estarán bloqueados?

Aunque la FAT no ha confirmado de manera oficial todas las rutas, sí adelantó que la mega marcha transportista en CDMX iniciará en cuatro accesos principales hacia la ciudad. Con la participación de miles de unidades, los automovilistas deben anticipar largos congestionamientos.

Los puntos estratégicos que podrían verse afectados incluyen:

  • Autopista México-Puebla
  • Autopista México-Querétaro
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Carretera México-Toluca

Se prevé que estos bloqueos avancen hacia el centro de la capital, generando un colapso vial que impactará tanto a vehículos particulares como al transporte público.

La recomendación principal de las autoridades de movilidad es que la población salga con anticipación, considere rutas alternas y, en la medida de lo posible, utilice medios de transporte que no se vean directamente afectados por la movilización.

¿Cómo impactará la marcha 1 de septiembre 2025 en los ciudadanos?

El principal efecto será el tráfico intenso desde las primeras horas del día. Al iniciar a las 7:00 de la mañana, justo en la hora pico de entrada a escuelas y centros de trabajo, la protesta de transportistas 2025 podría generar retrasos significativos en toda la CDMX.

  • Además, al ser una jornada que coincide con el regreso a clases, se espera que el impacto sea mayor en zonas escolares y en el transporte público concesionado, ya que miles de personas dependen de este servicio para trasladarse.

Los usuarios deberán considerar tiempos de traslado mucho más largos y mantenerse atentos a los reportes oficiales de tránsito que se difundirán en tiempo real a través de medios de comunicación y redes sociales./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario