Hijos de Joaquín ‘El Chapo’ GUZMÁN compra ARMAMENTO estadounidense y luego le saca COPIAS

Los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán piratean armamento de alto calibre fabricado originalmente en Estados Unidos para armar a los sicarios que operan a favor de su organización delictiva, según el expediente judicial de vinculación a proceso penal del boxeador mexicano Julio César N.

  • El esquema bajo el que presuntamente operan Los Chapitos, a través de una célula dedicada al tráfico de armamento, se basa en la importación ilegal de armas de alto calibre de Estados Unidos, para posteriormente desarmarlas, copiar sus componentes y fabricarlas de forma ilícita en talleres clandestinos.
  • Tras realizar la “copia” de las armas originales, distribuyen el armamento hechizo entre los sicarios que operan a favor de la organización delictiva y sus diferentes células.

Dicho modus operandi es explicado en el expediente judicial de Julio César N, quien es señalado por la Fiscalía General de la República de ser parte de una célula delictiva de Los Chapitos que trafica armas de fuego.

De acuerdo con el documento, dicha célula del Cártel de Sinaloa opera desde 2019 y tiene su centro de mando en Sinaloa, aunque las operaciones se llevarían a cabo en Nogales, Sonora y Tucson, Arizona.

“Dedicados de manera permanente a adquirir armas de fuego de alto calibre en los Estados Unidos de América, los cuales con la participación de diversas personas, las introducen de manera ilícita a territorio nacional y son transportadas al estado de Sinaloa, en donde en algunos de los casos se procede a desarmarlas con el propósito de copiar sus componentes y fabricarlas en talleres clandestino, para entregarlas en gran número a sicarios de la organización delictiva conocida como Cártel de Sinaloa”, señala el expediente.

Dicha organización, indica la acusación penal, estuvo liderada por Ovidio Guzmán López, El Ratón, y Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, ambos presos en Estados Unidos. Además de un personaje llamado Martín N, quien ya se encuentra preso en México y con un proceso penal abierto.

  • Según la denuncia de un agente de investigación perteneciente al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la organización estaba compuesta por un grupo de entre 15 y 20 personas, quienes lideradas por Martín N, reclutaban a ciudadanos estadounidenses para comprar armamento por internet con sus tarjetas de crédito y lo recibieran en su domicilio.
  • Una vez ahí, los integrantes de la organización criminal recogían las armas y cartuchos y las introducían ilegalmente a territorio mexicano a través de la frontera de Nogales, Sonora.

Dicha operación, especifica la denuncia elaborada por la agencia estadounidense, respondía a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, presunto líder de Los Chapitos.

Entre las armas que se traficaban y clonaban se encuentran lanzagranadas, rifles de asalto y cartuchos para armamento de alto calibre.

  • “Son ocupadas para la organización criminal Cártel de Sinaloa, esto es la facción liderada por los hijos de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, quienes son Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López, armamento que es distribuido a su brazo armado para cumplir con las funciones de seguridad de dicho cártel, a esta conclusión se llega de los diversos decomisos realizados a esta organización respecto de armas de fuego, cartuchos útiles para armas de fuego y lanzagranadas”, se detalla en el documento oficial.

Según la indagatoria y acusación de la FGR, Chávez Jr tendría el papel de ‘golpeador’ a favor de Los Chapitos, “siendo sus víctimas integrantes de la organización delictiva Los Chapitos, el Cártel de Sinaloa que dejaban de cumplir con las reglas de la misma organización”.

No obstante, la FGR no logró acreditar que el boxeador mexicano, acusado del delito de delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de armas, tuviera un papel de liderazgo o de dirección en la célula delictiva, razón por la que, si bien fue vinculado a proceso penal, podrá llevar el juicio en libertad.

Sin embargo, el pugilista investigado en la carpeta FED/SEIDO/UEITA-SON/00001369/2019, no podrá salir sin autorización judicial del país./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario