MORENA ofrece CURSOS a través de su Instituto Nacional de Formación Política para IDEOLOGIZAR a MILITANTES y SIMPATIZANTES

A través de su Instituto Nacional de Formación Política (INFP), que dirige Rafael Barajas, El Fisgón, Morena ha “adoctrinado” a cerca de un millón y medio de mexicanos a fin de contar con simpatizantes y militantes con la misma línea de pensamiento.

  • Lo anterior en medio de cuestionamientos por el uso de los recursos, pues hasta ahora, y a pesar de una resolución del extinto Inai, no han hecho público el presupuesto destinado a dicho órgano interno.
  • Con la consigna de lograr “la revolución de las conciencias”, el instituto brinda decenas de cursos cuyo fin es evitar una “embestida” contra la Cuarta Transformación.
  • El Instituto Nacional de Formación Política de Morena brinda cursos de capacitación a militantes y simpatizantes del partido actualmente en el poder, con el que ha formado a aproximadamente un millón y medio de personas.

“Nunca en la historia una oligarquía se ha dejado arrebatar sus privilegios sin dar la pelea. Viene una embestida en forma contra nuestro movimiento. Las élites neoliberales han destruido el tejido social. Nos toca recomponerlo. Para dignificar la política debemos elevar el nivel del debate. Ahora toca trabajar cabeza por cabeza”, señala el instituto en su página oficial.

Según una solicitud de información hecha por EL UNIVERSAL, el Instituto Nacional de Formación Política de Morena comenzó su programa de formación en 2023, cuando participaron en procesos de formación 134 mil 855 personas en todo el país.

“De ese total, 36 mil 647 participaron en las actividades relativas a la construcción del Proyecto de Nación”, detallaron autoridades del instituto, encabezado por Rafael Barajas, El Fisgón.

En 2024 se formó a 8 mil 877 personas en cursos y actividades ordinarias, mientras que también se capacitó a un millón 139 mil integrantes de la estructura de promoción y defensa del voto, incluyendo a 987 mil representantes de casilla.

  • Hasta el 1 de junio de 2025 se capacitó a 16 mil personas en cursos y actividades ordinarias.
  • “En total, el Instituto Nacional de Formación Política de Morena ha formado a 1,500,000 personas aproximadamente”, afirman.
  • Los cursos y talleres son variados, y ofrecen programas de formación en materia de “buen gobierno”, “mandar obedeciendo”, “feminismo a la izquierda” y “municipalidades”, así como módulos virtuales entre los que destacan el “curso virtual de masculinidades antihegemónicas”, “realidad política y electoral de América Latina”, “curso básico de formación política”, “educación popular para la revolución de las conciencias”, “ética en los medios de comunicación y noticias falsas” y “los cuatro pilares de la formación política”, entre otros.

Los talleres se han llevado a cabo de manera presencial en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, ubicado en Iztacalco, Ciudad de México, y de manera virtual en diversas plataformas electrónicas.

El instituto “entrega a quienes cumplen con los requisitos de asistencia y evaluación de sus cursos, talleres o diplomados una constancia de participación que los acredita como personas formadas políticamente por este órgano partidario”.

La oferta de capacitación y formación política está abierta a todo público, incluyendo a simpatizantes o militantes de Morena; sin embargo, los cursos son obligatorios para aquellos morenistas que deseen competir por un cargo de elección popular.

“El artículo 72 del Estatuto de Morena dispone expresamente que constituye una obligación de todos aquellos que aspiren a ocupar un cargo de representación interna o de elección popular capacitarse política e ideológicamente, incluyendo la capacitación en materia de defensa del voto”.

Utilización de recursos, en la opacidad

De acuerdo a una solicitud de información vía transparencia, El Universal pidió información acerca de la cantidad de recursos erogados desde la formación del instituto; sin embargo, se limitó a señalar que “el Instituto Nacional de Formación Política de Morena no tiene un presupuesto propio y la operación administrativa del mismo depende directamente de la Secretaría de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional y, de conformidad al artículo 74 del Estatuto de Morena vigente, sus actividades son una prioridad en el destino de las prerrogativas que obtenga el partido a nivel nacional”, indica la respuesta a la solicitud, en tanto que la Secretaría de Finanzas puntualiza que no está obligada a generar información ex profeso.

Morena sigue sin dar detalles sobre los recursos públicos transferidos al Instituto Nacional de Formación Política.

  • Hasta el año 2022, los estatutos de Morena señalaban que 50% de las prerrogativas nacionales y estatales debían ser destinadas al INFP, por lo que desde 2016 y hasta 2022 el presupuesto del instituto debería haberse acercado a los 4 mil millones de pesos.

Según los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena ha recibido más de 14 mil millones de pesos en prerrogativas desde su registro como partido y hasta la fecha sigue sin saberse el monto del presupuesto destinado al INFP.

En diciembre de 2024, el Inai emitió una resolución que ordenó a Morena transparentar el desglose de los recursos transferidos al INFP y, aunque la sentencia impuso un plazo para que a más tardar el 15 de enero de 2025 publicara la información, nunca se dio cumplimiento a tal obligación./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario