Mis estimados amigos, por lo visto la “marcha de la resistencia” a la que convocó recientemente la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, se le revirtió y ahora es blanco de todo tipo de acusaciones, principalmente de actos de corrupción y bastante graves. Por lo visto, esta “flamante” funcionaria carece de buenos asesores políticos y de un jefe de prensa profesional toda vez que no han sabido frenar la situación de ninguna forma.
Y es que se reveló la existencia de un presunto “Cártel Fantasma de las Obras Públicas” operado desde las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, que vincula directamente a la panista Alessandra Rojo de la Vega y a la priista Mariana Rodríguez Mier y Terán, actual directora de Obras y Desarrollo Urbano, así como a Obdulio Ávila, Director de General de Gobierno en Cuauhtémoc y enlace con el grupo criminal la Unión Tepito.
Desde hace un par de años el PRI y el PAN mantienen un pacto político para repartirse un botín millonario a través de adjudicaciones directas de contratos que benefician a un reducido grupo de empresas.
El epicentro de esta red es la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la Cuauhtémoc, área estratégica que habría sido entregada al PRI como parte de un acuerdo dentro de la coalición Fuerza y Corazón por México, con la que Alessandra Rojo de la Vega llegó a la alcaldía.
La priista Rodríguez Mier y Terán no es una figura menor. En marzo de 2023 su nombre apareció en un trágico episodio: Darío Villeda, exfuncionario en Álvaro Obregón, se quitó la vida tras denunciar en un video las presiones, amenazas y la corrupción encabezada por ella y la alcaldesa Lía Limón, donde, aseguró, se cobraban hasta medio millón de pesos por tolerar irregularidades en obras y negocios.
Pese a esas acusaciones, Alessandra Rojo de la Vega la designó en un cargo clave dentro de la Cuauhtémoc, donde, según fuentes internas, recibe instrucciones directas de Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI.
La investigación exhibe cómo compañías como Proyectos y Construcciones GUSAM S.A. de C.V. han recibido contratos millonarios tanto en Álvaro Obregón como en Cuauhtémoc. En un caso, se otorgaron 2.4 millones de pesos para un “mantenimiento” en el Mercado San Juan Curiosidades, que empleados y vecinos aseguran nunca se realizó.
Otra empresa favorecida ha sido Desarrollo Urbano y Suministros TECNOVA S.A., que obtuvo en enero de este año 20 millones de pesos para supuestas rehabilitaciones de alumbrado público en Cuauhtémoc. El contrato no especifica colonias ni obras concretas.
En Álvaro Obregón, esta misma empresa recibió 24 millones de pesos en octubre de 2024 para reconstruir el mercado Marcelo Fernández Bonilla, trabajos que, al día de hoy, no presentan avances claros.
El patrón es evidente: contratos sin licitación, obras inexistentes, empresas consentidas y una red que conecta directamente a dos alcaldías bajo un mismo mando. Lo que hasta hace poco era un rumor, hoy apunta a la existencia de un “Cártel Fantasma de las Obras Públicas” con epicentro en la gestión de Alessandra Rojo de la Vega.
La falta de transparencia, la repetición de proveedores y el uso sistemático de adjudicaciones directas refuerzan la sospecha de que los recursos públicos de la Ciudad de México están siendo utilizados como botín político del PAN y del PRI.
Y por supuesto quienes actualmente están pagando los “platos rotos” son los empleados administrativos de la alcaldía Cuauhtémoc, principalmente, debido a que se quejan de que no les pagan sus prestaciones de ley ni se les respeta sus horarios de trabajo establecidos desde hace muchos años.
La situación se ha tornado tan pero tan caótica, que incluso los trabajadores de la alcaldía se han dado a la tarea de hacer enérgicas protestas y de tomar el edificio sede de la demarcación como una forma de presionar a Alessandra Rojo de la Vega para que les cumpla y no se la pase –en redes sociales- echándole la culpa a las anteriores administraciones tal y como lo hizo en su momento el nefasto de Andrés Manuel López Obrador, durante su mandato presidencial.
Esto ha perjudicado en demasía la imagen de la alcaldesa, al grado de que en medios periodísticos tradicionales y digitales casi no se han publicado notas positivas sobre su administración, sino todo lo contrario.
Y esto, por supuesto que el coordinador de Comunicación Social, Oscar Espitia, no ha podido detener debido a la tibieza que demuestra en su desempeño profesional –si es que así se le puede llamar a su forma de trabajo- aunado a que su “flamante” Jefe de Unidad Departamental (JUD), quien intenta hacer las veces de jefe de información, aunque más bien es de puro membrete el inutl ese, le sirve como ancla y por supuesto que lo está hundiendo.
Ahora me queda muy, pero muy claro, que por ese motivo, Alessandra Rojo de la Vega “no pela” a Oscar Espitia, pues no le ha sabido responder y ella misma ha dicho que a él, le queda muy grande el puesto y que se siente decepcionada. No dudo ni tantito, mis queridos amigos, que en una de esas, Oscar “salga de la manita” junto con Emanuel, de la alcaldía y sean sustituidos de inmediato. Eso sería un gran alivio para los reporteros que cubren las actividades de la alcaldía, porque jamás les dan información ni les resuelven dudas sobre algún tema en específico.
Aunque aquí entre nos, les comento que Espitia desde hace unos meses ya anda tratando de salirse de ahí porque no está a gusto, porque de acuerdo con sus palabras “la alcaldesa nunca le hace caso”. A lo mejor piensa regresar a trabajar al Estado de México, donde tiene varios negocios con los que se hizo millonario y es cacique entre la prensa de esa entidad.
APUNTES FIDEDIGNOS
En otro rubro, tras el enfrentamiento que protagonizaron Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Senado, el pasado 27 de agosto, ambos legisladores denunciaron la agresión ante las instancias correspondientes, sin embargo, hasta el momento solo la del ex presidente de la Cámara Alta ha tenido avances.
La Fiscalía General de la República (FGR) ya asignó custodia a Fernández Noroña, como resultado de la denuncia penal que interpuso, debido a la agresión por parte de cinco legisladores de la bancada priista, entre los que se encuentran Alejandro Moreno, Rubén Moreira y Manuel Añorve.
Aunado a ello, se tenía prevista la diligencia de la FGR el día de hoy, en el Senado, donde se recrearía la agresión entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña, no obstante, fue pospuesta sin mayor información
Ante este panorama, Alito Moreno tachó de “cobarde”, “cínico” y “chillón”, a Fernández Noroña, al tiempo que pedía desistir de los escoltas. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS: