DIPUTADOS avalan con 474 votos, el DICTAMEN de REFORMAS constitucionales en materia de EXTORSIÓN

La tarde de este martes 9 de septiembre de 2025, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen enviado por Claudia Sheinbaum en materia de extorsión, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general en materia de este delito.

  • El Pleno de la Cámara de Diputados recibió para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen que reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, con el objetivo de facultar al Congreso de la Unión para expedir una ley general que establezca, como mínimo, los tipos penales y las sanciones correspondientes en materia de extorsión.

“El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El Congreso de la Unión deberá expedir la ley general de la materia en un plazo no mayor a 180 días contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor”, según versa en información de la cámara Baja.

El dictamen, emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales, responde a una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el 10 de julio del año en curso.

El texto aprobado con 474 votos a favor plantea que, mediante el cambio constitucional propuesto, el Congreso expedirá una ley general que unifique y contemple el tipo penal de extorsión, sus agravantes, los delitos vinculados y las sanciones aplicables, además de cumplir los objetivos generales de prevención, investigación y mecanismos de atención efectiva para víctimas, personas ofendidas y testigos.

  • Las disposiciones legales de la Federación y de las entidades federativas en materia de extorsión seguirán vigentes hasta que el Congreso emita la ley general, y en el régimen transitorio de la ley se definirán los plazos y condiciones para realizar las adecuaciones normativas necesarias.
  • Según el dictamen, la tipificación del delito de extorsión en el Código Penal Federal data de 1984. En la actualidad, esta conducta ha evolucionado junto con el desarrollo de nuevas tecnologías y la relación con actividades de la delincuencia organizada, superando los alcances de la norma vigente.

Se observa una diversificación de tipos de extorsión, dado que cada estado ha definido su tipo penal y sus propias sanciones, lo que ha dificultado la atención eficaz del delito.

El documento resalta que el delito de extorsión presenta elementos y cifras que permiten su identificación, así como modalidades y situaciones que justifican ampliamente la reforma constitucional orientada a otorgar facultades al Congreso de la Unión y a la creación de una ley general que armonice, sistematice y homologue la materia, con el fin de combatir de manera adecuada este delito.

Cuauhtémoc Blanco y Olga Sánchez Cordero entre los morenistas que han destacado la aprobación de la iniciativa de extorsión

El diputado que ha sido duramente criticado por mantenerse con fuero y no afrontar las presuntas acusaciones de la Fiscalía de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, escribió en su cuenta de X: “Proteger a las familias mexicanas siempre será una prioridad. En la Cámara de Diputados dimos un paso firme al aprobar el dictamen que permitirá expedir una Ley General contra la extorsión, con sanciones homologadas y una coordinación real entre los tres órdenes de gobierno”.

  • La publicación del exfutbolista estuvo acompañada de fotografías con ciudadanos y donde se puede ver su participación durante la sesión en el recinto legislativo: “Con este marco jurídico será posible fortalecer la prevención, la investigación y la sanción de este delito de alto impacto, además de impulsar el uso de inteligencia y nuevas tecnologías para enfrentarlo con mayor eficacia”.

Por otro lado, la diputada Olga Sánchez Cordero también destacó la aprobación de este dictamen con un mensaje informativo sobre lo avalado, de igual forma, con fotografías de su participación en la sesión del día de hoy./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario