La volcadura de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que derivó en una fuga y posterior explosión, es investigada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX)
- De acuerdo con los peritajes iniciales, el vehículo accidentado liberó combustible que se acumuló rápidamente hasta detonar, generando una onda expansiva que impactó a decenas de automovilistas y peatones que transitaban la zona.
Especialistas en criminalística, incendios y explosiones trabajan en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para determinar si la unidad cumplía con las condiciones técnicas y de seguridad establecidas en la normativa.
- Las autoridades señalaron que este análisis permitirá no solo establecer responsabilidades, sino también precisar si hubo fallas en la operación de la pipa o incumplimiento por parte de la empresa propietaria.
- La empresa que operaba lapipa de gas que explotó en el puente de La Concordia en Iztapalapa, Ciudad de México,no había ingresado pólizas de seguro para los permisos de transporte.
Tras el accidente ocurrido la tarde de este miércoles 10 de septiembre, en el queuna pipa volcó y explotó a la altura de la carretera México-Puebla, que conecta con la Calzada Ignacio Zaragoza, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) explicó que dará seguimiento al caso a través de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), así como con ayuda de la Fiscalía General de la Ciudad de México.
Explosión de pipa de gas deja 90 heridos
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, confirmó la muerte de cuatro personas tras la explosión de una pipa de gas registrada este miércoles en el puente de La Concordia y la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa.
En conferencia de prensa, Brugada detalló que, hasta el momento, se contabilizan70 personas lesionadas, 51 hombres y 16 mujeres, de las cuales dos están en calidad de desconocidas. Más tarde, en el corte de las 22:30 horas, la Jefa de Gobierno actualizó esta cifra a 90 lesionados, de los cuales 10 ya fueron dados de alta.
Lista de Lesionados por hospital (Nombre-edad)
Hospital General José María Morelos y Pavón
- Ana Belen Martinez Reséndiz – 24
- Brenda Ramírez Merino – 15
- Carlos Iván Contreras Salinas – 29
- Jaqueline Vázquez Morben – 35
- Valentina Esparza Mora – 18
- Adolfo N. – 30
- Carlos Amauri García Flores – 32
- Elizabeth Esparza Mora
- Flores Lara Yoyi – 18
- Luna Valentina Launa Esparza – 18
- Merino Ruiz Jesús Antonio – 15
- Meza Aguilar Yaniel Adrián – 15
- Michel Rojos Montoya Femenina –
Hospital General Zona 53
- Jovanni Martínez –
- Abril Díaz Castañeda –
- Ángel Tonatiuh Gómez Galván –
- Antonio Hernández (observación) –
- Aron Gustavo Hernández Lara –
- César Bladimir Cortez Hernández –
- Eduardo Ramírez Armas –
- Erick Mateo Terán Hernández – 12
- Garfias Rodríguez Diego Fernando – 15
- Gilberto Arón (observación)
- González Gutiérrez Yanira Itzela – 49
- Javier Velazco Ángel
- Jorge Islas Flores –
- Jovana – 12 –
- Omar Alejandro Garza –
- Nathaniel David Brindis Murillo –
- Ricardo Corona
Hospital Regional Zaragoza ISSSTE
- Carlos Iván Contreras Salinas – 29
- Celis Sánchez Misael Jonathan – 32
- Franco Madrid Adolfo – 24
- Garfias Rodríguez Diego Fernando – 15
- González Gutiérrez Yanira Itzela – 49
- Santiago Álvarez Edgar – 51
- Torres Álvarez Ana María – 50
CHEZ
- Alicia Matías Teodoro –
- Ángel Tonatiuh Gómez Galván
- Becerra Urieta Jaime Javier – 49
- Días Montés de Oca Kevin
- Eduardo Ramírez Armas
- Erik
- Galicia Flores Carlos – 32
- García Morales Eduardo Noe
- García Rivera Óscar Uriel – 31
- Gutiérrez Espinoza Osvaldo – 28
- Isai Santiago Ramírez (bebé) – 1.6
- Jesús Noe Tovar García
- Jorge Islas Flores
- Jorge Islas Flores
- José Gabriel
- Jovani Martínez
- Norma Chávez Ortega – 50
- Rivera Flores Esteban – 23
- Sánchez Blaz Juan Carlos – 65
- Sánchez Gil Fredi
- Ubaldo García Cárdenas – 45
Hospital Regional Iztapalapa (Comunidad Europea)
- Armando Santillán – 49
- Desconocida
- Desconocido – 30
- Erik
- Gael
- Isai Santiago Ramírez (bebé) – 1.6
- Juan Carlos Bonilla Sánchez – 41
- Maris Molina
- Oscar Rubén
Hospital General Morelos ISSSTE
- Martínez Bautista Mario – 60
- Martínez Ruiz Jonathan – 30
- Merino Ruiz Jesús Antonio – 15
A continuación, se enlistan las personas que resultaron gravemente lesionadas, algunas de ellas, con más del 90% de superficie corporal quemada (SCQ).
Del hecho ocurrido esta tarde en Iztapalapa, informo que, al corte de las 22:30 horas, lamentablemente suman cuatro las personas fallecidas; registramos 90 lesionados y, gracias al trabajo de las y los médicos, se han dado de alta a 10 personas.
A través de la CEAVI desplegamos… pic.twitter.com/Kgy3vbQtkj
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 11, 2025
Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de explosión de pipa de gas en Iztapalapa
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó la mañana de este jueves su solidaridad con las familias afectadas por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, que dejó, hasta el momento, cuatro personas fallecidas y 90 lesionados, varias de ellas con quemaduras de segundo y tercer grado.
“Estamos apoyando en todo lo que se necesita, nuestra solidaridad a todos aquellos familiares que perdieron a una persona y lo que se necesite vamos a estar ahí muy pendientes”, afirmó la presidenta en su habitual conferencia la «Mañanera del Pueblo.
Sheinbaum Pardo informó que desde el primer momento la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, encabezada por Laura Velázquez, estuvieron en el lugar para atender la emergencia.
“Estuvimos cercanos y con los equipos junto a la jefa de Gobierno por el lamentable suceso, accidente que ocurrió el día de ayer en Iztapalapa”, dijo la primera mandataria durante su conferencia.
Ayer, a través de redes sociales, la titular del Ejecutivo federal también reconoció a los cuerpos de emergencia que estuvieron apoyando el suceso.
- Las acciones ocurrieron cuando un camión cisterna, que trasladaba más de 49,500 litros de gas, explotó en una de las principales vías que conecta la Ciudad de México con el estado de Puebla, provocando una serie de incendios que alcanzaron algunos vehículos.
Reguladores federales indicaron que en una revisión preliminar se detectó que la pipa no contaba con seguro actualizado para transportar gas, lo que reaviva el debate sobre las condiciones de seguridad de los miles de camiones que diariamente distribuyen este combustible en el país./Agencias-PUNTOporPUNTO
Acaba de haber una explosión de una pipa al parecer en los puentes de la Concordia en Iztapalapa
Servicios de emergencia ya al lugar@Bomberos_CDMX @SGIRPC_CDMX @SSC_CDMX pic.twitter.com/KVpb1bNO0Y
— MONITOR BACK_ONE 🇺🇸🇺🇦🇮🇱 (@MonitorBack2025) September 10, 2025
🚨 Tras la explosión de una pipa en Santa Martha Acatitla, @ClaraBrugadaM envía a @PabloVazC (@SSC_CDMX) y a Myriam Urzúa (@SGIRPC_CDMX) a supervisar directamente las labores de atención. pic.twitter.com/GYD4Py9GcB
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 10, 2025
En la CDMX explotó esta tarde una pipa de gas en el puente La Concordia cerca del metro Santa Martha Acatitla en Iztapalapa, tras la explosión varios automóviles se incendiaron hay personas quemadas se observa a gente corriendo pidiendo ayuda entre las calles. pic.twitter.com/Ho8x1YbISm
— Félix Garcia (@FlixGarcia9) September 10, 2025
🚨👉#Terror en #Iztapalapa, explota pipa de gas.
Elementos de protección civil se encuentran en el lugar de los hechos.
Habitantes salen de sus casas para ayudar.#tendencia #CDMX #accidentes pic.twitter.com/wfLrimvGLJ— Corresponsales MX (@CorresponsalsMX) September 10, 2025






















