Encuesta CITI revela que el PESO SE APRECIARÁ más frente al DÓLAR hacia el final de 2025

Los pronósticos dan, los pronósticos quitan: La encuesta Citi publicada este lunes prevé que el peso se apreciará más frente al dólar hacia el final de 2025 y que la tasa del Banxico bajará más.

El ‘pero’ de estas previsiones es que la mediana de los economistas de las 38 instituciones financieras encuestados por Citi arroja un peor pronóstico de crecimiento para México.

¿En cuánto cerrará el tipo de cambio en 2025?

Los expertos esperan un peso más fuerte ante el dólar al concluir 2025 y prevén que el tipo de cambio cierre en 19.26 unidades, una mejora en comparación con el cierre de 19.50 unidades de la encuesta pasada.

  • El cálculo de la encuesta Citi es mejor que el de la Secretaría de Hacienda que prevé que el peso se ‘descarrilará’ para llevar el tipo de cambio a las 19.90 unidades.
  • Para 2026, la expectativa del tipo de cambio se redujo a 19.87 pesos por dólar desde 20 en comparación con la encuesta anterior.
  • En lo que se refiere a la tasa del Banco de México (que la Junta de Gobierno revisará en su reunión del próximo jueves), los especialistas dicen ahora que cerrará 2025 en 7 por ciento, desde el pronóstico previo de 7.25 por ciento.

La mayoría de los participantes no esperan ‘sorpresas’ y afirmaron que el Banxico recortará su tasa en 25 puntos base en su reunión del 25 de septiembre. De los 38 economistas consultados, 37 esperan un recorte en septiembre, mientras que uno lo espera en noviembre.

Encuesta Citi prevé poco crecimiento para México

La mediana de la estimación de crecimiento del PIB para 2025 se mantuvo en 0.5 por ciento, con estimaciones que van de -0.1 por ciento a 0.8 por ciento.

Para 2026, el pronóstico se redujo de 1.4 por ciento a 1.3 por ciento, en comparación con la encuesta anterior.

La mediana de la proyección de inflación general para el cierre de 2025 se redujo ligeramente a 3.99 por ciento desde 4 por ciento en la encuesta anterior, mientras que, para el componente subyacente, se incrementó a 4.12 por ciento desde 4.10 por ciento./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario