Sin entregar evidencias y sin explicar cómo obtuvo millones de pesos de ingresos de particulares, Adán Augusto López corrigió ayer sus propios dichos de que había pagado apenas 1.9 millones de pesos al fisco.
- El coordinador de los senadores de Morena dio ahora la versión de que pagó 22.8 millones al SAT por impuestos correspondientes a 79 millones de pesos devengados fundamentalmente por «actividades empresariales y profesionales».
- «Yo nunca dije que el pago total de mis impuestos había sido de un millón y cacho, dije que eran los remanentes que se pagaban cuando se presentaba la declaración anual», dijo ayer en un intento de enmendarse la plana.
El tabasqueño presentó un «resumen» de ingresos y egresos de sus declaraciones fiscales de 2023 y 2024. Incluso, dijo que entre enero y septiembre de este 2025 ha percibido ingresos por casi 25 millones de pesos, producto de actividad ganadera y arrendamientos, por lo que en tres años, según sus propias cifras, ganó más de 100 millones de pesos por trabajos no relacionados con su actividad principal de funcionario público.
- Sin evidencias y sin explicar sus millonarios ingresos, Adán Augusto López corrigió sus propios dichos de que había pagado 1.9 mdp al fisco
- Adán Augusto López sigue sin aclarar el origen de sus ingresos. Arguyó que son «actividades empresariales y profesionales» y de «servicios legales» pero no detalló cuáles y quiénes fueron sus clientes.
- Menos ha explicado cómo logró esas millonadas por actividades que nada tienen que ver con los cargos públicos consecutivos a los que ha dedicado su tiempo entero en los últimos siete años: Gobernador de Tabasco por dos años, Secretario de Gobernación por otros dos años, Precandidato a la Presidencia por seis meses, candidato a senador por otro semestre y senador por un año.
«No hay ningún conflicto de intereses, en ese tiempo ya no era aspirante a la candidatura presidencial, además revisen la fecha en que fui registrado como aspirante (al Senado). No es ningún conflicto de intereses, mientras yo no sea servidor público», enfatizó./CONGRESO-PUNTOporPUNTO