¡Terribles Revelaciones! Sobre Accidente Donde Murió Débora Estrella

*Iba drogado y alcoholizado el piloto que conducía la avioneta en la que viajaba la presentadora de televisión *Este es el resultado más reciente que arrojó la necropsia practicada al cuerpo de Bryan Ballesteros Argueta *No se encontró ningún tipo de sustancia en el organismo de la conductora de Multimedios *En medio de actos violentos, conmemoraron un aniversario más del 2 de octubre

Mis queridos ciberlectores, les comento que han surgido fuertes y muy estremecedoras revelaciones en torno al accidente aéreo, ocurrido en Nuevo León, donde lamentablemente perdió la vida Débora Estrella, conocida presentadora y conductora de la empresa televisiva Multimedios.
Mi afán, por supuesto, no es herir susceptibilidades ni despertar morbo a costa de un caso tan delicado como este, sino dar a conocer los informes más recientes sobre esta situación que ha conmocionado a miles de personas. Y más aún porque conozco a quien fuera la pareja sentimental de Débora.
El 20 de septiembre de 2025, una avioneta Cessna 150 con matrícula XB-BGH se desplomó en el municipio de García, Nuevo León, provocando la muerte de la conductora de televisión Débora Estrella y del piloto Bryan Ballesteros Argueta. Ambos realizaban un vuelo de práctica dentro de una clase de formación en el Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán (CEAM).
De acuerdo con medios locales los exámenes toxicológicos confirmaron que Ballesteros Argueta dio positivo a alcohol y marihuana, mientras que a Débora Estrella no se le encontraron este tipo de sustancias en su organismo.
Las autoridades precisaron que estos resultados no necesariamente determinaron la causa del accidente, aunque forman parte de la investigación que lleva la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
Durante el vuelo, el piloto informó a la Torre de Control que regresaría a la pista. Posteriormente descendió de la aeronave para buscar otra, pero al no encontrarla, retomó el vuelo en la misma unidad, maniobra que ahora está siendo investigada por la Dirección General de Aeronáutica Civil. La avioneta pertenecía al CEAM, escuela con presencia en Monterrey y Torreón.
 El CEAM colaborará con las autoridades para esclarecer los hechos y reafirmó su compromiso con la seguridad y la formación profesional de sus estudiantes. La Fiscalía de Nuevo León concluirá su investigación y enviará los resultados a la Fiscalía General de la República (FGR).
Mientras tanto, la comunidad aeronáutica y los familiares de las víctimas permanecen a la espera de información oficial sobre las causas exactas del accidente. Una situación sin duda, muy pero muy dura para ambas partes.
Débora Cecilia Estrella Garza, originaria de Monterrey, Nuevo León, nació el 7 de agosto de 1982. Estudió Derecho en el ITESM y realizó una especialidad en Administración de Empresas en Francia.
Inició su carrera en medios universitarios y trabajó en Telediario Monterrey y Telediario Ciudad de México. En los últimos meses, combinaba su pasión por la aviación con su trabajo periodístico, realizando cursos para certificarse como piloto aviador. Lamentablemente y por la imprudencia de terceros, no pudo lograr su propósito.
APUNTES FIDEDIGNOS
En medio de actos violentos, este 2 de octubre se conmemoró el 55 aniversario de la matanza de Tlatelolco, donde el Ejército mexicano reprimió y disparó contra miles de estudiantes que se manifestaban en la plaza de las Tres Culturas contra el régimen encabezado por Gustavo Díaz Ordaz, quien en ese entonces tenía 57 años de edad.
Díaz Ordaz asumió la presidencia en 1964 y tenía en puerta la organización de los Juegos Olímpicos de 1968, sin embargo, su sexenio quedó marcado en la historia por la fuerte represión a las protestas estudiantiles de ese año a través del denominado Batallón Olimpia, compuesto por miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Aunque la cifra de víctimas mortales siempre ha sido una polémica, pues en algunas investigaciones de habla de miles y en otras de centenas, la estela de sangre que dejó la desmedida represión marcó uno de los capítulos más oscuros de la historia moderna de México, y desde entonces cada 2 de octubre se rinde homenaje a los jóvenes del 68.
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:
juanchoreportero39@gmail,.com

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario