- La alegría por la victoria de Cruz Azul ante América en el Clásico Joven duró poco. Aunque el equipo se consolidó en el segundo lugar de la Liga MX, fuera de la cancha enfrenta un nuevo escándalo: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una demanda contra la Cooperativa Cruz Azul por presuntas irregularidades fiscales que ascienden a más de mil 700 millones de pesos.
- De acuerdo con información publicada por el diario Reforma, la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), dependiente de Hacienda, presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). El documento involucra a exdirectivos y actuales miembros de la cooperativa, incluyendo a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, quien ya ha sido señalado en procesos anteriores por supuesto desvío de recursos.
Un cambio en la estrategia del Gobierno Federal
A diferencia de las investigaciones pasadas, esta nueva denuncia representa un giro en la postura del Gobierno Federal. En la administración anterior, las acciones legales se enfocaron únicamente en el grupo de Billy Álvarez; sin embargo, ahora las autoridades también incluyeron a Marín Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración, y a Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Vigilancia.
- Según la información revelada, la Cooperativa Cruz Azul habría reportado ingresos por 19 mil 280 millones de pesos, pero dedujo 17 mil 237 millones, de los cuales más de mil 717 millones estarían vinculados a operaciones simuladas. Este tipo de prácticas son consideradas graves por el fisco, ya que podrían implicar evasión fiscal o manejo irregular de fondos.
¿Cuáles son las posibles repercusiones para la Cooperativa y el club?
Si las acusaciones prosperan, los directivos involucrados podrían enfrentar sanciones económicas y procesos penales. La FGR analiza la documentación presentada por Hacienda para determinar si el caso avanza a la etapa judicial. De confirmarse las operaciones simuladas, el impacto legal y financiero podría ser severo.
- Este nuevo frente judicial llega en un momento delicado para la institución cementera, que desde la caída de Billy Álvarez ha enfrentado disputas internas, divisiones administrativas y problemas de gestión. Pese a los intentos por reestructurar la cooperativa, los conflictos legales continúan afectando su imagen pública.
Mientras tanto, el equipo de futbol Cruz Azul busca mantenerse enfocado en la cancha. Con Nicolás Larcamón al frente, los celestes atraviesan un buen momento deportivo, pero los temas extradeportivos amenazan con desestabilizar el entorno institucional./Agencias-PUNTOporPUNTO