El Senado se prepara para cubrir 16 vacantes de magistraturas electorales en 13 entidades, que deberán ser votadas por dos terceras partes de la Cámara, conformadas por la mayoría encabezada por Morena.
- La mayoría de las vacantes derivaron de que los magistrados que estaban en el cargo terminaron sus períodos de trabajo. En otros casos, los magistrados anteriores renunciaron para hacerse de una magistratura federal, en la pasada elección judicial.
- Una de las vacantes que serán cubiertas es la que dejó el exmagistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas, quien fue detenido en Texas por ser presunto responsable de abuso sexual en contra de una niña de 14 años.
Las 16 personas deberán responder a la convocatoria pública y ser propuestas por la Junta de Coordinación Política y votadas por la mayoría calificada del Senado.
¿Cuáles son los requisitos?
Las personas aspirantes deben tener un mínimo de 35 años de edad, con al menos 10 años de ejercicio como profesional con un título de derecho, además de tener una buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena de más de un año de prisión, con excepción de delitos como robo, fraude, falsificación o abuso de confianza.
Entre los candados, está prohibido haber tenido antes un cargo público en la entidad los cuatro años antes : gobernador, secretario, procurador, senador, diputado federal o local. Tampoco, cargos de dirección partidista, haber contenido con un partido político.
La Junta de Coordinación Política deberá recibir el listado ya con la selección previa de las personas que cumplen con los requisitos y la idoneidad.
Las personas interesadas deberán entregar también un ensayo sobre alguno de estos temas a su elección: actos parlamentarios que podrían afectar derechos político-electorales, el voto de las personas migrantes y la cancelación del registro de las candidaturas como sanción por infracciones electorales.
Las personas interesadas tienen hasta el 31 de octubre para participar.
¿Por qué quedaron vacantes las magistraturas?
Son tres principales motivos por los que las plazas han quedado vacantes : conclusión de período, cambio de adscripción a un cargo federal, además de cambios en la integración legal de los tribunales.
- La mayoría de las vacantes se generarán porque los períodos para los que fueron designados los magistrados concluyen el 13 de noviembre de 2025 , luego de siete años en el cargo. En estos casos hay vacantes de Baja California, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
- Tres casos quedaron vacantes porque las personas magistradas ocuparon un cargo distinto, a partir de la pasada elección judicial, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Estos son los casos de Gilberto de Guzmán Bátiz García , de Chiapas, se convirtió en magistrado de la Sala Superior del TEPJF. Sergio Díaz Rendón , de Coahuila, llegó como magistrado de la Sala Regional Monterrey. Y finalmente, Ixel Mendoza Aragón , de Morelos, se incorporó como magistrada de la Sala Regional de la Ciudad de México.
Dos vacantes adicionales se generaron en Tamaulipas debido a que se reformó la Constitución estatal para que el Tribunal Electoral se conformara nuevamente por cinco magistradas y magistrados, revirtiendo una reducción previa./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

























