SENADO de la REPÚBLICA se prepara para discutir y aprobar la LEY contra la EXTORSIÓN

El Senado de la República se prepara para discutir y aprobar esta semana el proyecto de decreto que busca expedir la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, con el propósito de fortalecer el marco legal frente a uno de los delitos que más afectan a la población.

  • Así lo informó la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, quien precisó que el pasado 28 de octubre la Cámara de Diputados envió la minuta a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos para su análisis y dictamen.
  • El proyecto contempla reformas, adiciones y derogaciones al Código Penal Federal, al Código Nacional de Procedimientos Penales, a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, a la Ley Nacional de Extinción de Dominio y a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
  • Castillo Juárez adelantó que el dictamen podría discutirse en el Pleno en los próximos días. “Es muy seguro que se esté debatiendo esta misma semana”, comentó en un mensaje difundido en redes sociales, donde detalló parte de la agenda legislativa.

La presidenta del Senado informó también que esta semana comparecerá la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, ante la Comisión de Energía.

“La intención es dar cuenta de todo lo que se ha hecho en materia energética en México, a partir de las reformas impulsadas por el Gobierno federal para fortalecer a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, con el objetivo de regresarlas al pueblo de México”, explicó.

  • Agregó que durante la comparecencia se abordarán los avances en la transición energética y las políticas públicas para ampliar la cobertura eléctrica. “La meta es que al concluir el sexenio, el noventa y nueve por ciento de la población tenga acceso a energía eléctrica”, afirmó la legisladora.
  • Señaló además que el Senado recibirá esta semana el listado de magistraturas del órgano jurisdiccional local correspondientes a trece entidades federativas.

La documentación será turnada a la Comisión de Justicia, donde se programarán las comparecencias de los candidatos antes de la votación en el Pleno./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario