DIPUTADOS FEDERALES aprobaron incremento en sus PERCEPCIONES ANUALES

A pesar de los recortes aplicados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, los diputados federales aprobaron un incremento en sus propias percepciones anuales.

  • De acuerdo con el documento aprobado anoche en la Cámara de Diputados, las remuneraciones de los legisladores pasarán de 1 millón 193 mil pesos a 1 millón 307 mil pesos anuales, lo que representa un aumento anual de 115 mil pesos por diputado.

Además, el nuevo presupuesto incluye un seguro de vida con un costo para el erario de 59 mil pesos por cada legislador, equivalente a casi 30 millones de pesos anuales para el conjunto de los 500 diputados.

Mientras se mantienen recortes a órganos autónomos, al Poder Judicial y a programas de salud, el reajuste para los legisladores se aprobó sin modificaciones de fondo durante la sesión nocturna del miércoles.

  • México figura entre los países con mayores salarios legislativos en América Latina, según el estudio Radiografía de los sueldos legislativos en América Latina, publicado este 2025 por la organización Directorio Legislativo.
  • El informe ubica a Colombia como el país donde los congresistas perciben los salarios más altos —por encima de los 11 mil dólares mensuales—, seguido de México, donde los diputados ganan alrededor de 5 mil 700 dólares mensuales, muy por encima de sus pares en Argentina, Chile o Perú.

Aunque los legisladores justifican el incremento como parte del ajuste inflacionario y la homologación de prestaciones./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario