Ricardo Anaya Cortés, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, acusó que la propuesta para adelantar la consulta de revocación de mandato presidencial a 2027 es una estrategia con la que el oficialismo busca traicionar a la Presidenta Claudia Sheinbaum, en beneficio del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
- En entrevista, argumentó que dentro del propio partido oficial hay sectores inconformes, particularmente gobernadores que, según él, “buscan tener control en esa elección” y podrían usar la revocación como instrumento de presión: “Muchos quieren justamente que ella vaya a la boleta para poder amenazar a la Presidenta”.
- Asimismo, el legislador pidió que, en caso de que la ciudadanía revoque el mandato presidencial, no sea el Congreso quien designe al sustituto, sino que haya una votación.
“Si se le revoca el mandato, vamos a una elección constitucional y que vote la gente. No queremos que el Congreso ponga al sucesor, porque entonces el plan ya lo veríamos muy claro: quieren quitar a la Presidenta para poner, por ejemplo, al hijo de López Obrador”, advirtió el panista.
El coordinador parlamentario acusó que la propuesta para adelantar la consulta de revocación de mandato presidencial a 2027, en lugar de 2028, obedece al “miedo y pánico” del oficialismo ante la pérdida de apoyo ciudadano.
“Lo que Morena tiene es miedo, es pánico porque están en caída libre, sobre todo porque la violencia y la inseguridad han llegado a tal nivel que están perdiendo el respaldo de los ciudadanos. Vean todas las encuestas públicas”, afirmó.
En ese sentido, retó al partido en el gobierno a que aparezca en la boleta la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues la oposición no teme a dicha posibilidad y está dispuesta a “doblar la apuesta”: “La quieren poner en la boleta, que la pongan. Nada más que el que se lleva se aguanta, porque si la ponen en la boleta lo que va a pasar es que se le va a revocar el mandato. Con el voto de la oposición, pero también con el de muchos morenistas que la van a traicionar”.
- Asimismo, desafió a la mayoría parlamentaria a que también se incluya en este ejercicio a mandatarios estatales: “Como quieran, queremos. Si quieren ir a la revocación de mandato, vamos a la revocación. Que se incluya también a los gobernadores con vínculos con el crimen organizado para de una vez sacarlos del cargo y poner a gente decente y honorable”.
El senador panista insistió en que la iniciativa de Morena carece de respaldo ciudadano real: “Nadie está pidiendo la revocación del mandato, tiene que ser el tres por ciento de la población y nadie lo está solicitando. Es una triquiñuela de ellos”./CONGRESO-PUNTOporPUNTO




















