SENADO avala la RATIFICACIÓN de ascensos a integrantes del EJÉRCITO y NAVALES

El Senado de la República ratificó hoy el ascenso de 314 integrantes del Ejército y la Armada de México, entre ellos seis nuevos generales de división y tres almirantes, que tienen una amplia trayectoria y participación en el combate al crimen organizado.

Uno de los nuevos generales de división, José Francisco Terán Valle, en agosto fue nombrado comandante de la 12 Zona Militar, que comprende los estados de Michoacán, Guanajuato y Querétaro.

  • Entre los miembros de las fuerzas armadas que lograron subir a una categoría superior están 18 mujeres, entre ellas una contralmirante, tres que lograron la categoría de general brigadier, ocho a coronelas de servicio y siete capitanas de navío.
  • Los nuevos grados militares y navales fueron aprobados con gran rapidez, ya que un día antes fueron remitidos al Senado y menos de 24 horas después se votaron y aprobaron en comisiones y en el pleno. El senador de MC, Luis Donaldo Colosio, fue el único que protestó por la premura.

Desde tribuna, expuso que MC reconoce la gran labor de las fuerzas armadas, pero el Senado “no es oficialía de partes” y se debió dar tiempo a los legisladores a analizar los expedientes, solicitar información adicional y realizar incluso entrevistas a los grados más altos. Por no hacerlo, dijo, “se nos fue hace un año el caso de involucrados en el huachicol”.

Sin embargo, en los dictámenes elaborados por las Comisiones de Defensa y de Marina, que encabezan los morenistas Ana Lilia Rivero y Carlos Lomelí Bolaños, se destaca que se revisaron cada uno de los expedientes y hojas de servicio y se llegó a la conclusión de que reúnen los requisitos establecidos en la Ley de Ascensos del Ejército y de la Armada de México.

  • La senadora, Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, destacó en tribuna que “se trata de un proceso que se desarrolla a lo largo de todo un año y que es llevado a cabo por los órganos especializados de la Defensa responsables de analizar minuciosamente los expedientes de cada persona candidata”.
  • Destacó que de los 201 ascensos en el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional “hoy ratificamos 12 que corresponden a mujeres, quienes continúan abriendo camino en la vida militar mexicana, nueve de ellas ascienden al grado de coronel de servicio y tres alcanzan el rango de general brigadier de servicio del Ejército, lo que representa un avance significativo hacia la igualdad sustantiva y la inclusión de género en las fuerzas armadas”.

Su promoción a un grado superior, dijo, “no sólo reconoce méritos profesionales y trayectoria ejemplar, sino que simboliza el paulatino pero firme proceso de integración de las mujeres en todos los ámbitos de la Defensa Nacional, reafirmando que el valor, la disciplina y el compromiso con la patria no tienen género:

Por eso las voy a mencionar: Luz María Aguilar Anguiano, Mayra Gabriela García Araiza, Verónica Fabiola Martínez Espinosa, que ascienden a generalas brigadier de servicio.

Asimismo, Esther de la Cruz Acevedo, Katy Liliana Salas Cruz, Eugenia Martínez Maldonado, Sandra Patricia Pérez López, Teresa Gutiérrez Magdaleno, Jenny Torres Salinas, Elba Cortés Hernández, Leticia Flores Rincón y Josefa Marín Navarrete, que serán coronelas de servicio.

  • Por su parte, al hablar a nombre de la Comisión de Marina, la senadora, Raquel Bonilla, destacó también entre los 113 ascensos navales los de la contralmirante, Jael Hatsune Tarín Vázquez y de las capitanas de navío, Elisema Ríos Moya, Araceli López Ríos, Araceli Méndez Rivas, Liliana Téllez Cárdenas, Patricia González Sánchez y Nina Millán López.
  • Por lo que se refiere a los grados más altos, fueron ratificados a general de división, José Francisco Terán Valle, Héctor Ávila Alcocer, Fernando Colchado Gómez , Vicente Pérez López, Porfirio Fuentes Vélez y Alejandro Vargas.

A general de división de la Guardia Nacional, Sául Luna Jaimes, Crisóforo Martínez Parra y José Martín Luna de la Cruz.

Por lo que toca a la Armada de México, se promovió a almirante, Ramiro Lobato Camacho, Martín Enrique Barney y Jesús López Vallejo, que cuentan con trayectoria./CONGRESO-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario