Mis estimados ciberamigos, por lo visto el aún funcionario del Congreso de la Ciudad de México, Oscar Rogelio Figuerola Carlos sigue dando de qué hablar y por lo que he notado, es un tema que prácticamente iría para largo. Este sujeto quien todavía no deja el cargo de Director Ejecutivo en la Coordinación de Comunicación Social, cuya titular hasta ayer, era Donají Ofelia Olivera Reyes, es un auténtico pájaro de cuenta, un maestro del engaño y la corrupción.
A esta columna llegó la información de que Oscar Figuerola, es dueño de una empresa cuya razón social es Medios, Ideas y Tecnología S. de R.L. de C.V, que se encuentra ubicada en la avenida Insurgentes Sur 716 piso 8 colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez.
Lo malo no es que tenga ese patrimonio, sino la forma en que lo emplea para obtener recursos del Gobierno de la Ciudad de México y el Congreso local, siendo funcionario de ambas instancias en distintas ocasiones. Situación que aún no ha sido investigada. Esperemos que así lo ordene el nuevo director del Canal del Congreso Jorge Armando Rocha y no se preste a corruptelas igual que lo hizo su padre, el periodista ya fallecido, Ricardo Rocha.
Por lo visto, Oscar le aprendió muy bien las mañas a su “cuñadito” el exalcalde en Miguel Hidalgo y ahora diputado local de Morena, Víctor Hugo Romo De Vivar Guerra para cometer actos de corrupción, que pocas veces han podido ser documentados. Este tipo de proceder es clásico de muchos funcionarios abanderados por el partido guinda, de lo cual no entraremos por esta ocasión en detalles para centrarnos más en el tema que estamos tratando.

Resulta que Figuerola, aprovechando los cargos que ha tenido como funcionario, contrata a su propia empresa para prestar servicios bien facturados de mercadotecnia, impresión y publicidad en el Gobierno de la CDMX y el Congreso.
De acuerdo con las investigaciones y datos proporcionados, lleva un poco más de siete años implementando ese modus operandi, sin que hasta el momento haya sido sometido a alguna auditoría por parte de la administración local.
En nuestro poder hay facturas que datan de 2019 en las que aparece claramente la firma de Oscar Figuerola, dándole el visto bueno a las respectivas contrataciones.



El uso de una empresa privada por parte de un funcionario para ofrecer servicios a la administración donde trabaja no se considera un delito en sí mismo.
Sin embargo, si el funcionario utiliza un consorcio que es de su propiedad para ofrecer servicios que no están directamente relacionados con su empleo público, –como es el caso de Oscar Figuerola- podría estar cometiendo un delito de ejercicio abusivo de funciones.
Esto se debe a que el servidor público está utilizando su posición para obtener beneficios económicos indebidos, por lo que previa denuncia, un juez podría imponerle –de acuerdo con el Código Penal Federal- de dos años a doce años de prisión y de cien a ciento cincuenta días multa.
Ahora entiendo por qué Víctor Hugo Romo está afanado en que su flamante cuñado permanezca a su lado en el Congreso de la CDMX. Obvio, que no está dispuesto a dejar escapar una buena entrada de dinero extra, que genera dicha empresa.

Esperemos que después de que los demás diputados locales conozcan esta otra corruptela de Figuerola, la Coordinación de Comunicación Social que aún se encuentra acéfala y en donde él todavía trabaja, soliciten que sea sometida a una exhaustiva auditoría, durante la cual, seguramente van a encontrar demasiadas irregularidades y corruptelas cometidas por Oscar Rogelio y Víctor Hugo, “el dueto infernal”.
APUNTES FIDEDIGNOS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el tradicional desfile cívico militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el cual arremetió en contra de la oposición y los gobiernos anteriores durante su discurso, asegurando que “México no volverá a caminar hacia atrás”.

Frente a altos mandos de las fuerzas armadas, representantes del Congreso y de la Suprema Corte, la mandataria resaltó la importancia de la memoria histórica colectiva y los logros sociales, políticos y de soberanía alcanzados en la Revolución y las cuatro transformaciones que ha tenido el país.
Por ello, reprochó los llamados que se han realizado en el último año por parte de políticos de la oposición a permitir la intervención gobiernos extranjeros en el combate al narcotráfico y acusando campañas de calumnias.
“El que convoca a la violencia, se equivoca. El que alienta al odio, se equivoca. El que cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca, el que convoca a una intervención extranjera se equivoca, el que piensa que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca, el que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca, el que cree que la transformación duerme, se equivoca, el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes, el que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:
























