Luego de que el Tribunal electoral dejó pasar los acordeones sin sanciones u objeciones en la pasada elección judicial, ahora los Fiscales electorales estatales piden a la Presidencia castigar este tipo de recursos.
- En su propuesta entregada al INE, la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales (AMFE) solicitó endurecer y añadir delitos electorales, entre ellos la distribución masiva de estos acordeones.
- Los últimos procesos comiciales han demostrado que la legislación está rebasada, pues partidos, aspirantes y funcionarios buscan cómo violar la ley, señalan.
Debería existir, consideran los fiscales, un apartado que establezca puntualmente que la distribución masiva de acordeones, guías de votación o instrucciones predeterminadas, ya sea en físico o por internet, en la elección de juzgadores será considerada como un delito. Sin embargo no se establece una sanción concreta.
«Al no encontrarse tipificada esta conducta en la legislación penal electoral actual se genera un espacio de impunidad que permite su reproducción y, en consecuencia, vulnera principios esenciales como la libertad del voto, la equidad y la imparcialidad. Penalizarla contribuye a inhibir mecanismos encubiertos de presión política», indicó la Fiscal Electoral de Puebla, Karina Andraca.
- El nuevo catálogo de delitos electorales, proponen, debe incluir desde la violencia política, en cualquier modalidad, la usurpación de acciones afirmativas, la manipulación de propaganda en redes sociales, la coacción del voto de personas en prisión preventiva, el retiro o destrucción de propaganda electoral hasta la distribución masiva de acordeones.
Para ello, plantea la propuesta, se modificarían seis artículos de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y se añadirían otros ocho./Agencias-PUNTOporPUNTO
























