La PRODUCCIÓN de PETRÓLEO CRUDO de PEMEX se DESPLOMÓ; se registró una caída de 534 mil barriles diarios

La producción de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se desplomó en agosto de 2025 a su nivel más bajo en más de siete años, al situarse en 1.28 millones de barriles diarios (mbd), muy por debajo de las metas establecidas en las últimas dos administraciones federales.

  • De acuerdo con cifras entregadas por la empresa estatal al Banco de México, el volumen registrado representa una caída de 534 mil barriles diarios —equivalente a una baja del 29.4%— respecto a los 1.814 millones de barriles diarios reportados en 2018, año de cierre del sexenio de Enrique Peña Nieto y arranque de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Mezclando crudo con condensados

A pesar del marcado retroceso, Pemex mantiene un discurso de estabilidad al agrupar en su reporte oficial la producción de crudo con la de condensados, bajo la categoría de “hidrocarburos líquidos”. Esta práctica comenzó a generalizarse desde 2020, cuando la caída del aceite convencional comenzó a acentuarse.

  • Así, para agosto de este año, Pemex reportó una producción total de 1.645 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, de los cuales aproximadamente 365 mil barriles corresponden a condensados, es decir, líquidos del gas natural y crudos ultraligeros que tienen menor valor comercial.
  • Según el desglose oficial, 413 mbd fueron de aceite superligero y condensados, lo que implica que únicamente 48 mil barriles diarios habrían sido de crudo superligero, mientras que 793 mbd fueron de aceite pesado y 438 mbd de crudo ligero.

Participación privada y metas presidenciales

Por su parte, las empresas privadas que operan contratos de exploración y extracción bajo el modelo de rondas energéticas reportaron una producción conjunta de 180.5 mil barriles diarios de crudo, lo que lleva la producción nacional total (Pemex + privados) a 1.460 mbd.

  • Cabe recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha prometido que, al cierre de su sexenio, la producción nacional de hidrocarburos líquidos alcanzará los 1.8 millones de barriles diarios, una meta que parece lejana si se mantiene la tendencia actual.

En teoría, dicho volumen debió haberse alcanzado al término del gobierno anterior. Sin embargo, 2024 cerró con 1.486 mbd de aceite y 274 mil barriles de condensados, para un total de 1.76 millones de barriles diarios, según datos internos de la empresa productiva del Estado./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario