En los últimos dos sexenios, la cifra de homicidios dolosos en el país aumentó 181.6% al pasar de 7 mil 856 casos, en los primeros 10 meses de gestión de Felipe Calderón, a 22 mil 126 en el mismo periodo del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
- De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de diciembre de 2018 a agosto de este año la cifra de domicilios dolosos representaron casi el triple de los cometidos en los primeros meses de Felipe Calderón en la Presidencia.
 - Asimismo, los homicidios dolosos de esta administración mostraron un aumento de 58.13% en comparación con los de su antecesor, Enrique Peña Nieto, los cuales registraron 13 mil 992 ejecuciones en sus primeros 10 meses de gobierno.
 - El mayor incremento entre administraciones federales ocurrió entre Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto con 78.11% más homicidios.
 
Meses más violentos
Por otra parte, el mes más violento de los últimos 13 años fue julio de 2018 con 2 mil 640 homicidios, y en segundo lugar, junio pasado con 2 mil 557.
En cuanto al gobierno de Felipe Calderón, mayo de 2011 representó el mes más violento del sexenio con 2 mil 108 ejecuciones, y uno de los años más violentos de la guerra contra el narcotráfico.
Los primeros 10 meses en cifras de homicidios dolosos:
AMLO
- Diciembre 2478
 - Enero 2461
 - Febrero 2387
 - Marzo 2427
 - Abril 2312
 - Mayo 2474
 - Junio 2557
 - Julio 2546
 - Agosto 2484
 
Total: 22 mil 126 homicidios
EPN
- Diciembre 1699
 - Enero 1515
 - Febrero 1419
 - Marzo 1595
 - Abril 1643
 - Mayo 1620
 - Junio 1569
 - Julio 1468
 - Agosto 1464
 
Total: 13 mil 992 homicidios
FCH
- Diciembre 1021
 - Enero 798
 - Febrero 720
 - Marzo 911
 - Abril 912
 - Mayo 1010
 - Junio 894
 - Julio 795
 - Agosto 795
 
Total: 7 mil 856 homicidios/PUBLIMETRO-PUNTOporPUNTO
Entrevista en el Enlace:
                






















