LLUVIAS del FRENTE FRÍO 16 en VERACRUZ provocan CAOS e INUNDACIONES

El frente frío número 16 revivió la memoria de la tragedia del pasado mes de octubre en Veracruz.

  • La gente en Poza Rica nuevamente salió de sus casas al ver que el agua comenzaba a inundar las calles.
  • Si bien en esta ocasión la lluvia no fue tan severa, sí causó estragos porque los pobladores tienen otro problema: los drenajes están colapsados.

El lodo se solidificó y todos estos días, después de la emergencia, han tenido problemas para poder realizar sus tareas domésticas.

La lluvia agravó el problema, relataron los vecinos de Las Gaviotas, una de las colonias más afectadas.

Otras colonias que también resultaron dañadas nuevamente son La Florida, Villa de las Flores, Independencia, Morelos, Granjas, Floresta y Lázaro Cárdenas.

Agua brota de los drenajes y tuberías

Los vecinos reportaron que el agua brotó desde los drenajes y tuberías, anegando calles y viviendas.

El sistema de alcantarillado, dañado desde las lluvias, colapsó nuevamente.

La planta potabilizadora suspendió operaciones debido a la turbiedad del río Cazones, cuyo nivel alcanzó 2.80 metros en la mañana antes de descender a 1.90 metros.

  • El ayuntamiento habilitó refugios temporales, como la Casa del Migrante, para resguardar a familias en riesgo.
  • Los pobladores denunciaron que la acumulación de basura y sedimentos en alcantarillas y arroyos agravó la emergencia, pues generó olores fuertes y focos de contaminación.

Para muchos, este nuevo episodio revivió el trauma de octubre, cuando el desbordamiento del río Cazones dejó pérdidas humanas y materiales.

La ciudadanía exigió a los tres niveles de gobierno una intervención urgente para rehabilitar drenajes, cárcamos y muros de contención.

Colapsa puente provisional

Mientras tanto, en Ilamatlán las lluvias intensas del frente frío 16 provocaron el colapso del puente provisional Zontecomatlán–Xoxocapa, dejando incomunicadas a varias comunidades serranas.

  • La estructura había sido instalada por las autoridades como solución temporal tras afectaciones previas, pero fue arrastrada por la corriente ante el aumento del caudal.

El incidente expuso nuevamente la vulnerabilidad de la infraestructura rural, los habitantes urgieron a que las autoridades volteen a observar que requieren obras definitivas que garanticen la conectividad de la población en esta región de Veracruz./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario