La movilidad en calles y avenidas de la Ciudad de México (CDMX) ha resultado afectada este lunes 24 de noviembre por los bloqueos carreteros de campesinos y transportistas del país.
- El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la capital compartió en redes oficiales el listado de los eventos que se tienen contemplados para el día de hoy y sus horarios. La información brindada habla de 8 bloqueos y una marcha en la ciudad.
De acuerdo con la dependencia, las movilizaciones iniciaron la mañana de este lunes en punto de las 8:00 horas:
¿Qué exigen los campesinos y transportistas?
Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional Transportista (ANT) se han manifestado previamente para exigir seguridad en las carreteras, acciones contra la corrupción que afecta el sector, además de precios justos y apoyos directos para productores de maíz.
No obstante, ante la falta de una respuesta favorable por parte de las autoridades, el día de hoy vuelven a bloquear la circulación en las carreteras.
Para conocer en tiempo real las afectaciones de estas movilizaciones, puedes mantenerte al tanto de las redes sociales oficiales del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México.
Los bloqueos carreteros
Este lunes 24 de noviembre, organizaciones campesinas y de transportistas realizarán un mega bloqueo en los principales accesos del país.
Los manifestantes buscan precios justos para los productos del campo, además de mayor seguridad en carreteras y acciones eficaces contra las extorsiones que afectan tanto a productores como a operadores de carga.
- 13:24.- Integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) realizaron, con sus unidades pesadas, una “marcha lenta” en distintos tramos de la autopista Puebla–Veracruz, como parte de las protestas nacionales.
Poco más de 30 transportistas efectuaron dicha marcha para exigir reformas al Tratado de Libre Comercio, precios de garantía y denunciar extorsión y robos en las principales carreteras del país.
Ambos sentidos de dicha autopista se vieron afectados con largas filas de automovilistas, que vieron retrasados sus tiempos de traslado por las marchas lentas, sobre todo en los tramos Córdoba-Puebla y Cd. Mendoza-Córdoba.
- 13:12.- Agricultores de Guanajuato realizan bloqueos totales en las carreteras federales 57, 90 y 45 en las regiones centro, sur y noreste del estado.
Colocaron tractores en el entronque con San Luis de la Paz y Dolores Hidalgo, que comunica con los estados de Querétaro y San Luis Potosí y la 90 en el tramo Pénjamo-Santa Ana Pacueco que conecta el estado de Michoacán, y en la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca a la altura de Ciudad Industrial.
Cerraron las carreteras en ambos sentidos de circulación con tractores y maquinaria, en contra la Ley Nacional de Aguas que propone la presidenta Claudia Sheinbaum, atención al campo, precios justos para maíz y sorgo y en apoyo a las exigencias de seguridad de operadores del autotransporte de carga.
- 12:56.- Productores de San Luis Río Colorado se unieron al bloqueo de la carretera San Luis-Mexicali a la altura del Ejido Hermosillo, del lado de Baja California.
En contraste, organizaciones agrícolas del sur de Sonora informaron que no participarán en los bloqueos debido a que mantienen mesas de diálogo activas con el gobierno estatal.
- 12:55.- Transportistas y productores agrícolas de Sonora y Sinaloa intensificaron este lunes sus movilizaciones en la frontera norte, bloqueando de forma parcial los accesos a las garitas Mariposa, en Nogales, y de Sonoyta, como parte del paro nacional convocado en defensa del campo mexicano y para exigir mejoras en la seguridad carretera.
Después de las 10:00 horas, instalaron un cierre al paso de transporte pesado en la garita Mariposa, afectando principalmente a camiones de carga con destino a Arizona.
El tránsito de vehículos ligeros se mantiene con apoyo de autoridades locales.
- 12:11.- Agricultores bloquearon la fila de transportistas del Puente Internacional Zaragoza, además de la Aduana de Ciudad Juárez.
Irrumpieron primero en oficinas de la Aduana del Puente Internacional Libre o Córdova Américas en esta frontera, para frenar operaciones y elevar presión en su protesta. Los manifestantes bloquearon las áreas operativas y negaron la atención a usuarios.
Más tarde se lanzaron hacia el Puente Internacional Zaragoza, donde bloquearon el paso de los transportistas que esperan para cruzar mercancías a los Estados Unidos. Además se habla del cierre de la entrada a Ciudad Juárez sobre la carretera Panamericana.
- 12:05.- En Nuevo Progreso, el bloqueo de productores se realizó en la brecha 124 donde se instalaron tractores en dos carriles, pero se dejó libre uno para la circulación vehicular.
- 12:04.- En Progreso, los agricultores retiraron las plumas de la caseta ubicada en la carretera Reynosa-Matamoros para permitir que los automovilistas ingresaran sin pagar el peaje lo que molestó a los trabajadores de Caminos y Puentes Federales.
- 12:03.- En Reynosa, los campesinos se reunieron en el kilómetro 25 de la carretera Reynosa-Monterrey en la brecha 102 donde se ubica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En ambos puntos, no cerraron la circulación de las carreteras ya que, en el primer punto, apenas se congregaron 15 personas y en el segundo, alrededor de 30.
- 12:02.- En la zona norte de Tamaulipas sólo en los municipios de Nuevo Progreso, Diaz Ordáz y Rio Bravo se bloquearon carreteras como parte de la manifestación de productores y transportistas que se realizó a nivel nacional.
Aunque los cierres carreteras estaban programados para las 9:00 horas, la poca asistencia de campesinos impidió este cometido por lo que en la mayoría de los puntos de reunión se congregaron a partir de las 10:30.
- 12:01.- La Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma), integrada por empresas, autoridades y organizaciones del Puerto de Manzanillo, anunció la suspensión temporal del ingreso de tractocamiones de carga al recinto portuario a partir de este lunes; la medida tiene como objetivo evitar congestionamientos y asegurar la continuidad operativa durante la jornada.
En un comunicado, la Copoma explicó que la medida responde a las afectaciones que se han registrado en distintas aduanas del país, incluyendo la de Manzanillo, por lo que se trata de “evitar el detenimiento de unidades de carga en rutas fiscales dentro del recinto portuario, así como prevenir congestionamientos en vialidades externas, privilegiando la seguridad operativa y la continuidad logística de la cadena de suministro”.
- 11:57.- Sin cerrar totalmente la circulación, productores del campo se instalaron en la zona de las casetas de peaje de San Miguel Zapotitlán y Cuatro Caminos de la carretera México-Nogales y en del Pizal, en la Benito Juárez, como parte del movimiento nacional para exigir apoyos al gobierno federal.
Los productores del campo aún no deciden si cierran totalmente el tránsito sobre estas dos carreteras, donde el movimiento inicio a las 10 de la mañana.
- 10:47.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que hay intereses políticos y partidistas: “Evidentemente los liderazgos acuerdan una cosa, salen y hacen otra (…) ¿Qué cosa es lo que hay atrás? Ellos, parte aparte de ser líderes del campo pertenecen al PRI, al PAN y al PRD”
- 10:41.- Segob y Sader exhortan a suspender los bloqueos que afectan a la ciudadanía; reiteran disposición para atender planteamientos. Identifican que no hay más de mil productores agrícolas manifestándose en todo el país.
- 10:28.- Las primeras interrupciones en distintas carreteras de San Luis Potosí comenzaron este lunes minutos después de las 8 de la mañana luego de que grupos de transportistas y productores del campo anunciaran que “ya no tienen más margen de espera” ante la falta de apoyos y atención por parte de las autoridades.
De acuerdo con reportes preliminares, uno de los bloqueos se registra ya en la super carretera 75.
Mientras que otro punto conflictivo se encuentra en la carretera estatal 70, que conecta a los municipios de Rioverde con Ciudad Valles, donde decenas de unidades mantienen paso intermitente.
- 10:01.- En Hidalgo ya se registran bloqueos en al menos tres vías, donde manifestantes han cerrado el paso para exigir atención a sus demandas.
Un grupo de inconformes mantiene cerrada la carretera México–Tuxpan, a la altura del kilómetro 106, en la caseta El Tejocotal, ubicada en la localidad de San Alejo.
En tanto, en el Arco Norte se reporta la presencia de manifestantes en el kilómetro 79+800, con dirección a Texmelucan.
Por su parte, la carretera México–Pachuca también registra la presencia de transportistas a la altura de Zapotlán, quienes señalaron que mantendrán bloqueos intermitentes en ambos sentidos
- 10:00.- Con un bloqueo carretero en la caseta de peaje, a la altura del municipio de Calera, así como la toma de dependencias federales comenzaron las manifestaciones de los productores de Zacatecas para unirse a la movilización nacional.
Pasadas las 8:00 horas, integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano arribaron con tractores y vehículos a la carretera federal 45, en la caseta de peaje de Calera para impedir el tránsito vehicular en ambos sentidos.
Se estima que los bloqueos tengan una circulación de manera intermitente, pero, mientras tanto, hasta pasadas las 9:30 horas, en ese tramo se registraban fuertes afectaciones vehiculares.
- 09:46.- En Ciudad Juárez, la concentración se realiza en el Puente Libre, donde se pretende llevar a cabo la toma de la aduana mexicana.
- 09:45.- En el estado de Chihuahua, desde las ocho de la mañana campesinos cerraron carreteras en Camargo (caseta fitosanitaria), en Meoqui (puente Lázaro Cárdenas) y también en el municipio de Delicias.
- 09:09.- Desde las 6:30 horas comenzaron a bloquear parcialmente la México-Toluca -con dirección a la CDMX-, desde la altura de Ocoyoacac, dejando solo un carril libre, generando una intensa carga vehicular.
- 08:31.- Baltazar Valdez Armentia, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, anunció que a partir de las 10 de la mañana hora local tomaran las casetas de Cuatro Caminos y de San Miguel Zapotitlán, de la carretera México-Nogales, en los municipios de Ahome y Guasave
En el caso de la vía terrestre Benito Juárez, los hombres del campo bloquearán los cruces en las casetas de cobro de Costa Rica y el Pizal, en los municipios de Culiacán y Navolato, como parte del movimiento nacional que se convocó para presionar al gobierno federal para que defina programas efectivos de apoyos al campo.
Dio a conocer que cuentan con la simpatía y apoyos de diversos sectores de la población, entre ellos los del autotransporte de carga, por lo que este movimiento nacional, tendrá repercusiones en la económica, ya que se va a paralizar el tránsito por las carreteras.
- 08:30.- En Sinaloa, los productores del campo que reclaman una política de apoyo al agro mexicano, sobre todo en la fijación de precios atractivos para sus cosechas de granos y las liquidaciones de adeudos que tiene la federación en apoyos de ciclos agrícolas anteriores, anunciaron en cierre de cuatro casetas de peaje en Sinaloa.
- 08:25.- «Se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo, no es que están bloqueando porque no hay diálogo», reitera Sheinbaum Pardo sobre los bloqueos de esta mañana en algunas partes del país por parte de productores del campo y transportistas.
- 08:22.- En la autopista México-Tulancingo y en la caseta de San Marcos Huixtoco, en la autopista México-Puebla también comenzaron los bloqueos carreteros.
A la manifestación también se han sumado productores agrícolas de varios municipios mexiquenses.
- 08:20.- También hay protesta en la autopista Peñón-Texcoco, a la altura de la caseta de Texcoco, en dirección a la Ciudad de México, así como en la carretera federal Texcoco-Lechería.
- 08:17.- Los inconformes colocaron sus unidades para evitar el paso de automotores en esa zona de la metrópoli.
“Alto a la delincuencia en el transporte”, y “Transportistas solicitamos seguridad en todas las carreteras y en todo el país”, dicen algunas de las mantas que colocaron en las unidades.
- 08:15.- Vialidades de municipios de la zona oriente del Estado de México presentan presencia de transportistas de diferentes rutas para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno mayor seguridad.
Según los reportes, hay bloqueos totales en la Vía José López Portillo, a la altura del DIF de Ecatepec, en ambos sentidos, lo que provoca problemas a la circulación vehicular.
- 08:00.- Las organizaciones convocantes son el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el Movimiento Agrícola Campesino y la Asociación Nacional de Transportistas formalizan el inicio de la movilización./Agencias-PUNTOporPUNTO
🔴Después de 8 horas de permanecer en el kilómetro 48 de la autopista México-Toluca, los camiones que estaban en esta zona se retiraron. Fue en punto de las 15:00 horas cuando encendieron sus motores y se arrancaron.
Ulises Soriano vía @Radio_Formula pic.twitter.com/rNCH1Hp0yJ
— Azucena Uresti (@azucenau) November 24, 2025
Escucha bien @Claudiashein lo que campesinos, transportistas y todos los mexicanos exijimos es que se COMBATA AL CRIMEN ORGANIZADO, nos han entregado a ellos mientras tú vives amurallada en Palacio Nacional.#Megabloqueo pic.twitter.com/SjOiWfsmFG
— Elena Chávez (@luzelenachavez8) November 24, 2025
🚧🇲🇽 Mega bloqueo nacional paraliza accesos a la CDMX. Transportistas y organizaciones campesinas detienen la circulación en puntos clave 📍
📸 Ramón Ramirez#CDMX #Noticias #Bloqueo pic.twitter.com/HKEPVi6ObR
— POSTA CDMX (@POSTACDMX) November 24, 2025
Lunes negro este 24 de noviembre en carreteras de todo el país.
Si tiene usted necesidad de circular por alguna carretera piénselo 2 veces: habrán bloqueos desde la madrugada.
Productores demandan mejores precios de garantía y transportistas alto a asaltos y muertos en caminos. pic.twitter.com/LP88lA6Gia— Enrique Muñoz (@enriquemunozFM) November 24, 2025
Los bloqueos carreteros son la respuesta legítima ante la ola de violencia que viven transportistas y usuarios de autopistas en todo el país a manos del crimen organizado ante la omisión de la @GN_Carreteras, quien más bien pareciera cómplice de los delincuentes. pic.twitter.com/vMQ1wiMrbB
— Pasotti (@pasotti_) November 24, 2025
El Arco Norte es otro de los puntos afectados por las movilizaciones de transportistas. Se registra un #bloqueo a la altura de Tula, Hidalgo.
«Seguridad en todas las carreteras», exigen.pic.twitter.com/tCZ6qdABQk
— Azucena Uresti (@azucenau) November 24, 2025























