VIDEO: Captan «pinchazo» a TRANSEÚNTE en la alcaldía MIGUEL HIDALGO, en la CDMX

Un video de una cámara de seguridad captó el momento en que un hombre fue agredido con una jeringa en la vía pública de la Ciudad de México. Los hechos ocurrieron el 29 de julio de 2025 en la colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo. Las imágenes muestran a un individuo que se acerca por la espalda a un transeúnte y le clava un objeto en el costado para después huir.

  • El video muestra a un hombre caminando por la calle Golfo de Adén mientras utiliza su teléfono. Un segundo individuo, vestido con una chamarra y con la capucha puesta, se le aproxima por detrás, acelera el paso y realiza un movimiento rápido hacia el costado de la víctima, quien reacciona con sorpresa. El agresor huye inmediatamente del lugar sin que se observe un intento de robo. Tras la agresión, se ve a la víctima revisando la zona del cuerpo donde recibió el pinchazo y dialogando con otro transeúnte.

Antecedentes de agresiones similares

Desde marzo de 2025, este tipo de agresiones, conocidas como «pinchazos», han ido en aumento así como las denuncias por incidentes similares, principalmente en el transporte público.

  • Según datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) actualizados hasta el 27 de mayo de 2025, se habían recibido 120 denuncias por presuntos pinchazos. De ese total, la fiscal Bertha Alcalde Luján informó que en 65 casos se pudo confirmar médicamente la existencia de una posible punción. En los 55 casos restantes no se identificó una lesión de este tipo.

La mayoría de las denuncias se concentran en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, aunque también se han reportado en el Metrobús y en la vía pública. Un reporte de inicios de mayo detallaba que de 41 denuncias acumuladas hasta esa fecha, 33 ocurrieron en el Metro, cuatro en el Metrobús, tres en la vía pública y una en el Pumabús.

Investigaciones y sustancias detectadas

En las investigaciones realizadas por la FGJCDMX sobre los casos denunciados hasta mayo de 2025, se han realizado exámenes toxicológicos a las víctimas. En un informe del 27 de mayo, la fiscalía señaló que se habían identificado diversas sustancias psicotrópicas como THC (tetrahidrocannabinol), benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína. Sin embargo, la titular de la dependencia aclaró que las cantidades encontradas en las pruebas no representaban un riesgo grave para la salud de las personas afectadas.

  • Las autoridades también informaron en mayo que, de los casos analizados, en seis se reportó un posible robo de pertenencias y que no se habían encontrado vínculos con delitos de mayor gravedad como privación ilegal de la libertad o agresiones sexuales. Hasta esa fecha, se había informado de tres detenciones relacionadas con estos hechos, con una persona vinculada a proceso.

En respuesta a las denuncias, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en mayo de 2025 reformas para tipificar estas agresiones como un delito, estableciendo sanciones que van de dos a cinco años de prisión./Agencias-PUNTOporPUNTO


 

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario