La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y profesores del magisterio mexiquense iniciaron bloqueos y toma de casetas hoy, 8 de octubre de 2025, en distintos puntos de acceso a la Ciudad de México (CDMX).
- La protesta de la CNTE y el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) es para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, entre otras demandas.
Los cierres
Como parte de su denominada “jornada estatal de lucha”, alrededor de las 11:00 horas los docentes tomaron casetas de las carreteras del Estado de México que conducen a la capital del país.
Además, iniciaron bloqueos en las siguientes vialidades de acceso a la CDMX:
- Autopista México-Puebla.
- Carretera México-Texcoco.
- Autopista México-Pachuca, a la altura del Puente de Fierro.
La CNTE y el magisterio mexiquense también realizaron una protesta en el Palacio de Gobierno de Toluca, por lo que las afectaciones se extendieron a diversas zonas del territorio mexiquense.
Como alternativas viales, se sugirió a la ciudadanía seguir rutas por la Autopista México-Cuernavaca, la carretera federal hacia la capital de Morelos, el Circuito Exterior Mexiquense y la carretera Lechería-Texcoco.
Bloqueo en la Vía Morelos y toma de caseta de San Marcos
Minutos después de las 11:00 horas, maestros mexiquenses iniciaron un bloqueo en la Vía Morelos, carretera federal México-Pachuca, en el municipio de Ecatepec.
Lo anterior en demanda de recategorización de planteles y asignación pendiente de plaza a maestros. En el sitio no solo se congregaron docentes, sino también alumnos de diversas escuelas que se apostaron en ambos sentidos de la vialidad.
Como alternativas se sugirió circular por la autopista México-Pachuca o la Avenida Central.
Mientras que otro grupo, el magisterio y la CNTE acudió a la caseta de San Marcos, en la autopista México-Puebla.
En ese punto, los inconformes levantaron las plumas de la plaza de cobro y permitieron el paso libre de los automóviles.
🚨 Al momento: alrededor de 600 profesores de la CNTE y el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa toman la caseta de San Marcos, en la Autopista México–Puebla, y permiten el paso libre de vehículos.
David Galván vía @Radio_Formula pic.twitter.com/DiYhDld6WJ
— Azucena Uresti (@azucenau) October 8, 2025
🔴#AlMomento integrantes de la #CNTE y estudiantes bloquean ambos sentidos de la #VíaMorelos a la altura del #PuenteDeFierro en #Ecatepec para exigir al @Edomex cumplimiento de acuerde para el pago de salarios a maestros, basificación y rehabilitación de planteles escolares. pic.twitter.com/G1ruI8kNOA
— Aquíedomexnoticias (@aquiedomex) October 8, 2025
🔴#AlMomento integrantes de la #CNTE y estudiantes bloquean ambos sentidos de la #VíaMorelos a la altura del #PuenteDeFierro en #Ecatepec para exigir al @Edomex cumplimiento de acuerde para el pago de salarios a maestros, basificación y rehabilitación de planteles escolares. pic.twitter.com/G1ruI8kNOA
— Aquíedomexnoticias (@aquiedomex) October 8, 2025
📢Anticipa tu salida ¡La CNTE desquicia la carretera México-Pachuca!
Maestros de la CNTE y alumnos del Edomex realizan un bloqueo en la carretera México-Pachuca, en la Vía Morelos, a la altura del Puente de Fierro, en Ecatepec, Estado de México y y permiten el paso libre de… pic.twitter.com/zqkR4TVroh
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) October 8, 2025
Estas son las demandas del magisterio
En su convocatoria, los docentes pidieron al Gobierno del Estado de México el cumplimiento de acuerdos y atención de las “necesidades educativas”.
A través de un documento, la CNTE y el magisterio mexiquense enlistó cinco peticiones:
- Reconocimiento y regularización de escuelas que operan sin clave de centro de trabajo, sin infraestructura digna ni respaldo institucional.
- Pago inmediato a los maestros y maestras que han trabajado durante meses sin recibir salario, en un claro acto de injusticia laboral.
- Construcción, rehabilitación y equipamiento de planteles escolares en condiciones precarias, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas.
Basificaciones y recategorizaciones: para garantizar la seguridad laboral para miles de trabajadores de la educación que continúan en condición de interinato o contrato temporal. - Mejoramiento urgente de los servicios médico-asistenciales del ISSEMYM./Agencias-PUNTOporPUNTO