El Gobierno de EE.UU. divulgó este jueves varias imágenes de sus tropas armadas y operativas en aguas del mar Caribe, a través de un video del Cuerpo de Marines divulgado por el Comando Sur en la red social X.
En la grabación se pueden observar distintos momentos de los militares estadounidenses mientras realizan «ejercicios con fuego real» desde embarcaciones en aguas caribeñas. «Las fuerzas militares estadounidenses están desplegadas en el Caribe en apoyo de la misión del Comando Sur», dice una parte del mensaje del organismo bajo órdenes del Pentágono.
De igual forma, señala que las operaciones son dirigidas por el Departamento de Guerra bajo «las prioridades» expuestas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, «para desarticular el narcotráfico y proteger la patria».
💥😱 Operaciones de fuego real en el Caribe
Marines de la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina de EE.UU. realizaron maniobras con fuego real en el Mar Caribe, como parte de las operaciones del #SOUTHCOM.🇺🇸 Las fuerzas estadounidenses están desplegadas en apoyo a… pic.twitter.com/O6DVd0MeXs
— 🎙️ ᗰᖇ. ᑕíᐯIᑕO ®🇲🇽₿ ✖️ (@Mr_Civico) October 30, 2025
🇺🇸 | #DiarioLibreUSA | El Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) informó este jueves que infantes de marina del 22.º Batallón Expedicionario realizaron operaciones con fuego real a bordo de embarcaciones en el mar Caribe, como parte de una serie de maniobras militares… pic.twitter.com/vTXdgXuLZG
— Diario Libre (@DiarioLibre) October 31, 2025
🚨🇺🇸URGENTE: Comando Sul divulga novas imagens das forças militares mobilizadas no Caribe em apoio à missão de desmantelar a rede de narcotráfico do Cartel dos Sóis de Nicolás Maduro 🇻🇪. 🇧🇷🇨🇴🇨🇺 🔥Os comunistas da região estão completamente aterrorizados. https://t.co/3JwuAgK6JY pic.twitter.com/PUV3DCJrmT
— Leo Kasura (@LeoKasura) October 31, 2025
- Estos ejercicios forman parte de la escalada militar de EE.UU. en la región caribeña, una acción que ha sido condenada por varios países de Latinoamérica. La presencia de estas fuerzas bélicas en el Caribe se remontan hasta agosto pasado, cuando el Pentágono envió buques de guerra y tropas del Comando Sur, justo en la frontera del espacio marítimo de Venezuela, bajo el argumento de la lucha contra el «narcoterrorismo».
- Desde entonces, las tropas estadounidenses han lanzado varios bombardeos en aguas caribeñas contra supuestas «narcolanchas» , ataques militares en los que han sido asesinadas varias decenas de personas de distintas nacionalidades, todas señaladas de terroristas y narcotraficantes sin que EE.UU. mostrara pruebas sobre tales acusaciones. Estos hechos han sido calificados, incluso desde la ONU, como masacres y ejecuciones extrajudiciales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que su país es víctima de «una guerra multiforme» orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, reiteró, está siendo objeto de una «agresión armada para imponer un cambio de régimen» y un gobierno «títere», a fin de «robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales».
Las acciones de EE.UU. han sido repudiadas por Colombia, Cuba, Brasil, entre otras naciones, que han advertido que la presencia militar de EE.UU. amenaza con acabar la declaración de zona de paz que existe en la región./Agencias-PUNTOporPUNTO























