Un fluido en color obscuro y de consistencia espesa que comenzó a bajar por el río Tuxpan y que fue advertido por pobladores, provocó que las autoridades emitieran una alerta a la comunidad marítima en Veracruz.
- Este lunes, la Secretaría de Marina emitió un aviso de precaución por medio de la Capitanía de Puerto de Tuxpan, para advertir a navegantes sobre el posible derrame de hidrocarburo.
- En el aviso no. 369/2025, se solicita a los oficiales de Protección de Instalaciones Portuarias, a los Agentes Navieros Consignatarios de Buques, que operan en el Puerto de Tuxpan, así como a la comunidad marítima que procedan con precaución a causa del líquido derramado sobre las aguas del río.
“Por su conducto, que haga de conocimiento a los capitanes de las embarcaciones y a quien corresponda, que tomen sus debidas precauciones ya que se encuentra descendiendo por el río Tuxpan un fluido de características similares a los compuestos químicos orgánicos formados por hidrógeno y carbono”, se lee en el aviso.
“Lo anterior, con la finalidad de garantizar la salvaguarda de la vida humana en la mar, la seguridad de la navegación, la prevención de la contaminación y la seguridad de la infraestructura portuaria”, dijo.
Desde el fin de semana, habitantes de la zona compartían imágenes que daban cuenta del fluido que a su paso también dejaban una capa oscura sobre los ramales y piedras a orillas del río.
CONFIRMAN QUE LA FUGA PROVIENE DEL POLIDUCTO NARANJOS–POZA RICA: EL HIDROCARBURO YA LLEGÓ AL RÍO TUXPAN
Las imágenes no dejan lugar a duda: el hidrocarburo ya alcanzó la zona donde se abastece de agua la ciudad de Tuxpan.
Una vez más, la negligencia y el abandono de la… pic.twitter.com/9Rt8GKIbYk— José Díaz (@JJDiazMachuca) October 21, 2025
NUEVA EMERGENCIA EN EL NORTE DE VERACRUZ…
Derrame de hidrocarburo proveniente del Poliducto Naranjos – Poza Rica ya envenena las aguas del Río Pantepec a la altura de la comunidad El Xuchitl en Álamo; donde 150 mil habitantes del Puerto de Tuxpan se abastecen de agua potable pic.twitter.com/rLmhbtjsQK
— J́j́ Sᴏʟɪ́sʜᴇʀ 🇲🇽 (@jjsolisher) October 21, 2025
Emergencia ambiental en Veracruz ⛽️
Derrame de hidrocarburo en el Río Pantepec recorrió 16 kms y ha llegado al río Tuxpan.
El daño es extremadamente grave y el ecosistema pudiera tardar décadas en regenerarse.
El culpable : Un ducto de @Pemex pic.twitter.com/Fx6rdAyKVK
— FUCKPOLICECDMX (@FUCKCDMXPOLICIA) October 21, 2025
Responsabilizan a Pemex por derrame de crudo
Autoridades de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) responsabilizan a la empresa Pemex del derrame de hidrocarburo que se registró en el río Tuxpan, y que afectó el suministro del vital líquido a los habitantes de este puerto del norte de Veracruz.
- En reunión de evaluación interinstitucional, el Director General de CAEV, Luis Fernando Cervantes, dijo que Pemex actuó de forma negligente al no tomar las medidas pertinentes para contener el derrame de hidrocarburo que ocurrió en la localidad de Citlaltepetl, municipio de Álamo, y que desafortunadamente alcanzó la cuenta del río y afectó el sistema de captación que abastece a Tuxpan.
- También el titular de la CAEV indicó que las reparaciones en la captación de El Xúchitl ya habían sido concluidas, por lo que se estaba a punto de retomar este lunes el bombeo de agua, lo cual no se llevó a cabo por el registro de los sedimentos con residuos de petróleo en las aguas del río Tuxpan.
Es importante señalar que en estos momentos ya se instaló una barrera de contención para proteger de la contaminación los pozos del sistema de captación y demás instalaciones. En unas horas más se reforzará la protección con más barreras.
En la reunión interinstitucional sobre la Contingencia Ambiental por el Derrame de Hidrocarburos en el río Tuxpan, se indicó que se desarrollaron acciones para la contención de la presencia de la afectación, lo que es fundamental para retomar en cuanto antes el bombeo de agua para Tuxpan.
También Pemex informó que ya logró controlar el origen de la fuga de hidrocarburo que contaminó el río Tuxpan y detallaron que continuarán instalando barreras de contención para la recuperación del crudo que se desplaza río abajo.
- Debido a que la contingencia rebasó a Pemex, se Activó el Plan de Contingencia por Derrame de Hidrocarburo, con el fin de prevenir, controlar, mitigar y limpiar la contaminación. e
La Secretaría de Marina se encuentra al mando de las acciones, en las que también participa CONANP, Pemex, CAEV, Capitanía de Puerto, Protección Civil Municipal, Medio Ambiente, Asipona y autoridades locales. En esta reunión estuvieron presentes el alcalde Jesús Fomperoza Torres y el diputado local y alcalde electo, Daniel Cortina Martínez./Agencias-PUNTOporPUNTO