Tras la tragedia por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, México está otra vez en alerta: Autoridades de Protección Civil de Tlaxcala reportaron una fuga en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) este viernes 12 de septiembre.
- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública informó de una fuga en un ducto en el municipio de Nanacamilpa, por lo que procedió a desalojar a los habitantes de las comunidades de Tepuente y San Felipe Hidalgo.
- La Guardia Nacional indicó que las válvulas de los ductos ya fueron cerradas. “Personal de la Coordinación de Protección Civil de Tlaxcala, la Defensa Nacional y de seguridad de Pemex” llegaron al sitio para asegurarlo.
“El C5 de Tlaxcala monitorea la zona y se identificó una nube de gas, la cual es de gran dimensión”, añadió.
Hasta el momento, ni las autoridades de Tlaxcala ni las federales reportan heridos o muertos por la fuga de gas.
Fuga de gas en Tlaxcala: ¿Qué la provocó?
La fuga fue detectada por un agente de vigilancia, esto debido a un fuerte olor, y se determinó que fue causada por una toma clandestina no hermética adaptada en el ducto.
La toma clandestina estaba en un ducto de 24 pulgadas instalada ilegalmente presuntamente por ‘huachigaseros’ en la región. La vivienda más cercana se encuentra a 600 metros del lugar de la toma.
🔴 Fuga de gas de toma clandestina causa desalojo de tres mil personas en Nanacamilpa, Tlaxcala
El gobierno del estado detalló que se trató de una presunta toma clandestina en un ducto de Pemex en terrenos de la comunidad de Domingo Arenas.https://t.co/s8Y1Y6so0E pic.twitter.com/h8hOnIhP5N
— Milenio (@Milenio) September 12, 2025
Evacúan a más de 3 mil personas por fuga de gas en #Tlaxcala
Tras una fuga de gas en los ductos de #Pemex, localizados en los bosques de Tlaxcala, elementos de la @GN_MEXICO_, @Defensamx1 y autoridades acordonaron el área e informaron que ya fueron cerradas las válvulas de los… pic.twitter.com/0NwhfIIbVB
— Cuarto Poder (@CuartoPoderMX) September 12, 2025
🚨 EMERGENCIA EN TLAXCALA
Una presunta toma ilegal provocó una fuga masiva de gas LP en ductos de Pemex, en la zona boscosa de Nanacamilpa.
📍 Más de 3 mil personas fueron evacuadas en Tepuente y San Felipe Hidalgo.
La Guardia Nacional y autoridades locales ya acordonaron el… pic.twitter.com/2MExZ1UaTA— Sintexto (@SintextoMX) September 12, 2025
Las mortales historias de las fugas en ductos de Pemex
Hace apenas tres meses, una explosión en una toma ilegal de combustible en Hidalgo dejó a dos personas muertas y a otras 10 más con quemaduras en la comunidad de Ulapa, en el municipio de Tetepango.
- En el lugar fueron localizadas cuatro camionetas calcinadas por el fuego, las cuales habrían sido utilizadas para el robo de hidrocarburos. La explosión ocurrió cuando un grupo de personas ‘ordeñaba’ el ducto de Petróleos Mexicanos.
- Sobre las ‘ordeñas’ a ductos de Pemex, un informe especial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) encontró que Pemex se afirmó conocía el riesgo que representaban las tomas clandestinas en la comunidad de San Primitivo, Tlahuelilpan, antes de la explosión ocurrida el 18 de enero de 2019, que dejó como saldo 138 decesos.
- El informe atribuye la tragedia a omisiones por parte de Pemex, al no tomarse medidas para mitigar los peligros derivados del almacenamiento y transporte de hidrocarburos.
La CNDH afirmó que Pemex no aplicó protocolos de prevención, además de no atender los lineamientos de diligencia que exigen la legislación nacional en materia de derechos humanos y medio ambiente.
El informe también criticó que Pemex opera con sistemas deteriorados y tecnología obsoleta, insuficiente para detectar y atender de manera oportuna las tomas clandestinas de hidrocarburos./Agencias-PUNTOporPUNTO