La violencia machista ha mostrado de nuevo su cara más brutal en México. La madrugada del sábado una mujer fue asesinada en un barrio de Guadalajara, al occidente del país, por un hombre que la acribilló con un arma de alto calibre. El suceso ha generado indignación en organizaciones feministas que denuncian el cáncer de la violencia que se ensaña contra las mujeres y ponen en duda la efectividad de las iniciativas gubernamentales para hacerle frente.
“No es normal que sigan asesinando mujeres por no querer quedarse con un hombre que no les conviene”, afirmaron las integrantes del colectivo Sororas Violetas Jalisco, el Estado donde ocurrió el feminicidio. La Fiscalía estatal ha informado de que continúa con las indagatorias para capturar al responsable del crimen.
- Esa institución ha explicado que el hecho violento ocurrió a las 2:29 de la madrugada del 12 de julio, en la Colonia Balcones de Oblatos de Guadalajara. Un video que circula por redes sociales, y que ha sido reproducido por los principales telediarios del país, muestra a una mujer que discute con un hombre, que golpea un vehículo blanco y le grita que se marche. El hombre abre en un momento una de las puertas del automóvil y saca un arma de alto calibre con la que dispara a la mujer, que cae al piso mientras un grupo de personas intentan socorrerla.
“La Fiscalía del Estado, a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios, continúa con las indagatorias para capturar a quien resulte responsable de la muerte de una mujer de 28 años de edad en una agresión por disparos de arma de fuego”, ha informado esa autoridad en un comunicado.
“Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte a través del número de emergencias 911, confirmando que sobre vía pública se encontraba una mujer herida, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos, los cuales confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales”, ha agregado.
- Agentes del Ministerio Público acordonaron el lugar del crimen e iniciaron a reunir indicios, testimonios y videos, que se han integrado a la carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género.
- “La Fiscalía del Estado se encuentra realizando diversas diligencias para dar con la identificación plena, la ubicación y detención del presunto responsable”, han prometido las autoridades. El crimen ha saltado la mañana de este lunes a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se ha mostrado horrorizada por el feminicidio.
“Es terrible, lamentable. Es un feminicidio y está ahí el Gabinete de Seguridad en todo lo que se necesite para apoyar a la Fiscalía de Jalisco, que debe llevar este caso”, ha dicho la mandataria.
LA ASESINÓ CON UN AR-15 FRENTE A SU FAMILIA! 🔫💔 Carla, de 28 años, fue ejecutada en la puerta de su casa en Guadalajara por su expareja, quien bajó de una camioneta blanca, discutió con ella y luego le disparó en la colonia Balcones de Oblatos.
pic.twitter.com/Vu3LXklwsq— El Incorrecto ❌ (@elincorrectosoy) July 14, 2025
- Ana Pérez Garrido, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, exige que las autoridades investiguen el pasado del autor del crimen y establezcan por qué este carga con una arma del calibre de la que usó para asesinar a la joven, un hecho que intriga en una región con fuerte presencia del Cartel Jalisco Nueva Generación.
“Llama la atención lo común que se ha vuelto que cualquier persona tenga acceso a un arma de esa naturaleza”, acota. “Se trata de una investigación en un contexto de alta criminalidad que impacta en la vida de las mujeres y jurídicamente no están investigando esa relación entre la violencia feminicida y la criminalidad o la delincuencia organizada”, critica.
- Pérez Garrido alerta que las autoridades en muchos casos no toman en cuenta esa violencia del crimen organizado que afecta a las mujeres.
- “Esta violencia extrema está siendo permitida por el Estado, porque no ha querido tener la capacidad para lograr un mayor alcance sobre la investigación y sanción de delitos de personas que pertenecen a estos grupos criminales y que al final quedan impunes. Muchos de estos casos de feminicidios no se consideran como tales. Si en este caso no fuera tan evidente, aseguro que hubieran iniciado la investigación como homicidio doloso o una ejecución en el marco de la delincuencia organizada”, explica.
“Parece que el mensaje es de impunidad también, porque son casos que no se investigan como debería hacerse y el riesgo es que la mayoría de estos casos terminan en impunidad”, agrega.
- Aunque la Fiscalía no ha identificado a la víctima en su comunicado, organizaciones de mujeres han dicho que se llamaba Karla y tenía 28 años. La organización sí ha informado de que “de acuerdo con las primeras líneas de investigación, el agresor discutió previamente con la víctima”. La organización feminista Sororas Violetas Jalisco ha hecho una publicación en sus redes sociales en la que afirma que a la mujer “le arrebataron la vida de una forma cobarde” por intentar terminar una relación.
“No fue su culpa vivir en una sociedad que normaliza que un hombre se crea dueño de las mujeres con las que pueda estar, al punto que si lo dejan asesina. No, no es normal que creas que alguien merece ser asesinada porque no reacciona como tú esperas, o cómo tú crees que lo harías si estuvieras en sus zapatos. No, no es normal que creas que una mujer se busca que la asesinen. Justicia para Karla, que su peor error fue terminar una relación donde ya no quería estar”, ha exigido ese colectivo.
- México asesina a al menos 11 mujeres al día, una cifra escandalosa que ha movilizado a las autoridades, quienes han impulsado reformas que persigan y castiguen con más fuerza los crímenes machistas. El Gobierno federal ha lanzado este año una campaña contra la violencia machista como parte de la política de género, a pesar de haber recortado el gasto de la política de Género.
- La presidenta Sheinbaum ha prometido otras medidas para erradicar y prevenir la violencia y la desigualdad de género, entre ellas, cambios a la Constitución que incluyen la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, la igualdad salarial y la paridad en todos los cargos de la Administración pública federal. También, el derecho de todas las personas a vivir una vida libre de violencia y la creación de una nueva Secretaría de las Mujeres que eleve a rango ministerial todos estos asuntos. Otras de las iniciativas incluyen la llamada Ley Ácida, que penaliza ataques con sustancias corrosivas, y la Ley Monse para sancionar encubridores.
“Las reformas son papeles y no significa que las acciones en automático se implementen”, critica Pérez Garrido. “Es un buen inicio, una buena intención, pero criticamos que el Estado, el Gobierno federal, no tiene otro mecanismo para dar seguimiento, que no sean las alertas y lo hacen de manera hasta ahora muy deficiente. Muchas de las recomendaciones que hemos emitido tienen que ver con la mejora de la procuración y administración de justicia”, dice.
Esos esfuerzos, sin embargo, se topan con una realidad bestial: más de 270 mujeres han sido asesinadas en el país entre enero y mayo y apenas uno de cada cuatro casos es investigado como feminicidio. Un largo pendiente de las autoridades al que se une el caso de Karla, la mujer de 28 años asesinada a balazos con un arma de alto calibre en Guadalajara./Agencias-PUNTOporPUNTO