El metro de Nueva York quedó paralizado la noche del lunes tras una tormenta torrencial que desbordó sistemas de drenaje y provocó “la segunda hora más lluviosa jamás registrada” en la ciudad. Entre las 19:00 y las 20:00 horas cayeron 2.07 pulgadas (52 mm) de lluvia en apenas 60 minutos —solo superadas por el huracán Ida, en 2021— lo que desbordó túneles y colapsó estaciones como la 28th Street en Chelsea y Penn Station, dejando pasajeros atrapados y líneas suspendidas.
- Janno Lieber, presidente de la MTA —el organismo de transporte público de Nueva York—, reconoció el desastre: “El sistema de alcantarillado de la ciudad… absorbe entre una pulgada y media y una pulgada y tres cuartos por hora. Anoche… tuvimos más de 2 pulgadas de lluvia. Entonces, el sistema se desborda hacia el metro”, y añadió que se extrajeron unos 16 millones de galones (60 mil 565 metros cúbicos) de agua del sistema.
- El servicio se vio extremadamente afectado en las líneas 1, 2, 3, E, F, M y R, tanto en Manhattan como en Queens, interrumpiendo trenes y dejando varados a muchos viajeros. En Grand Central y en la red de Metro‑North también se registraron retrasos, consecuencia directa del exceso de lluvia acumulada.
Los usuarios compartieron en redes sociales videos impactantes: agua brotando de desagües, plataformas convertidas en piscinas, pasajeros obligados a subir a los asientos y trenes inmóviles anegados.
“Cuando llueve aquí en Nueva York, es un desastre. No sé qué pasa, el drenaje… bueno, mira esto”, dijo un usuario en una entrevista, reflejando la frustración general.
https://n9.cl/j8l4s
#EEUU| Fuertes lluvias en la tarde y noche de este lunes provocaron inundaciones en varias estaciones del metro de Nueva York, afectando el transporte y generando caos en la Gran Manzana. pic.twitter.com/Zi4w2oYBI3
— GNT Noticias 🌐 (@GenteNoticias) July 15, 2025
Así está el Metro de Nueva York: pic.twitter.com/9iKCCdPAci
— Roi Lopez Rivas (@RoiLopezRivas) July 15, 2025
⛈️🇺🇸Inundaciones afectan al metro de Nueva York tras una tormenta
Durante las fuertes lluvias caídas este lunes en Nueva York, EE. UU., varias estaciones de metro se inundaron, causando retrasos severos en los trenes.
Siga informado👇https://t.co/y4xHXmcUnB pic.twitter.com/i4BGEBNyrd
— RT en Español (@ActualidadRT) July 15, 2025
Impacto humano, paro regional y mecanismos de respuesta
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia tras las inundaciones que causaron al menos dos muertes cuando un vehículo fue arrastrado por las aguas en Plainfield. Más de mil 200 intervenciones de los servicios de emergencia se registraron solo en Union County, donde la lluvia superó las 6 pulgadas (152 mm) en pocas horas.
- Las autoridades meteorológicas emitieron alertas por inundaciones repentinas en el noreste de Estados Unidos, advirtiendo que el fenómeno —una masa cálida cargada de humedad— podría prolongarse durante varios días. El NY Post informó que la Gran Manzana soportó su segundo peor episodio de precipitaciones en una hora, solo detrás de lo ocurrido durante Ida.
Aeropuertos como JFK, LaGuardia y Newark experimentaron retrasos y cancelaciones significativas, y vías como la FDR Drive, Saw Mill River Parkway e Interstate 287 quedaron temporalmente intransitables.
Una ciudad bajo presión climática
Para esta mañana, la MTA había restablecido el 100 % del servicio en metro, Metro‑North y LIRR, tras un despliegue nocturno de equipos de bombeo y limpieza. Aun así, el episodio reavivó el debate público sobre la vulnerabilidad del sistema frente a lluvias extremas y la necesidad de inversiones en su infraestructura de drenaje.
- Expertos advierten que este tipo de eventos —precipitaciones intensas y localizadas— se multiplican a raíz del cambio climático. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos atribuyó las inundaciones al aumento de humedad estival y al lento movimiento de la tormenta sobre la región. El gobernador de Nueva Jersey lo resumió así: “Nosotros, en Nueva Jersey, estamos siendo arrastrados por el clima”.
Nueva York ya había enfrentado inundaciones semejantes en septiembre de 2023 —con la tormenta Ophelia— que paralizaron el metro, provocaron rescates masivos y dejaron daños millonarios. Desde entonces, el MTA ha destinado cientos de millones a modernizar bombas y canaletas, pero la capacidad sigue limitada: puede evacuar hasta 1.75 pulgadas (44 mm) por hora, insuficiente ante lluvias extremas./Agencias-PUNTOporPUNTO
#EEUU| Fuertes lluvias en la tarde y noche de este lunes provocaron inundaciones en varias estaciones del metro de Nueva York, afectando el transporte y generando caos en la Gran Manzana. pic.twitter.com/Zi4w2oYBI3
— GNT Noticias 🌐 (@GenteNoticias) July 15, 2025
🔴🔴EXTREMO | Lo que ha ocurrido en Nueva York y Nueva Jersey, Estados Unidos, en las últimas 24 horas es un patrón meteorológico extremo que se está tornando cada vez más frecuente en gran parte del mundo: lluvias torrenciales en corto plazo generando inundaciones severas.
⚠️En… pic.twitter.com/bU2wmJilRW
— Jean Suriel (@JeanSuriel) July 15, 2025