VIDEO: POBLADORES de TEXCALTITLÁN se enfrentan con presuntos integrantes de La FAMILIA MICHOACANA

El municipio de Texcaltitlán, ubicado en la región sur del Estado de México, se puso en la mira de todo el país por el enfrentamiento registrado este viernes entre pobladores y presuntos integrantes de la organización criminal La Familia Michoacana que dejó hasta el momento 14 personas sin vida

Agricultores de este municipio fueron citados por presuntos integrantes del referido grupo delictivo, encabezados por una persona que los mismos pobladores identificaron como “El Payaso”. Los sujetos querían extorsionarlos.

Los pobladores, inconformes con esta situación, decidieron enfrentar a los extorsionadores, cuyo resultado fue de 11 integrantes de La Familia Michoacana y tres pobladores fallecidos.

Seguridad en el municipio

  • A pesar de lo ocurrido la mañana de este 8 de diciembre, el reporte municipal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere que de enero a octubre de 2023, Texcaltitlán registró una baja incidencia delictiva.
  • En junio de 2023 solo se tiene registrada una carpeta de investigación por homicidio en accidente de tránsito, tres carpetas por otros delitos contra la libertad personal en mayo, agosto y octubre, una por robo en mayo y una más en octubre por narcomenudeo. No obstante, no existe registro de homicidios y feminicidios.

Cabe resaltar que los delitos contenidos en el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad son los que las fiscalías y autoridades locales reportan con base en las denuncias presentadas por los propios pobladores, por lo que el hecho de que no haya denuncias, no significa que no se registren hechos delictivos o víctimas.

Habitantes de Texcaltitlán hacen llamado a defenderse del narco

Tras la violenta jornada del 8 de diciembre en Texcaltitlán, Estado de México, comenzó a circular un mensaje con el que se exhortó a la población de municipios aledaños a defenderse de los grupos criminales.

“De Texcaltitlán para todo México: paisanos y carteles de Ixtapan de la Sal, Tonatico, Coatepec de Harinas, Sultepec, Villa Guerrero y Tenancingo, así como pudimos con la maña aquí de la Familia Michoacana, también ustedes pueden. ¡No se dejen! Paisano, aguanta, que el pueblo se levanta”, podía leerse en una cartulina cuya foto se difundió en redes sociales.

  • Las demarcaciones señaladas en el comunicado son algunas en las que la Familia Michoacana mantiene sus operaciones en los delitos de extorsión, tráfico de drogas y secuestro. Además, según datos proporcionados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) acecha la región con el objetivo de arrebatar el control de las plazas.

Un día antes de que los habitantes de Texcaltitlán enfrentaran a los sicarios, las autoridades estatales y federales recibieron al menos dos denuncias por extorsiones y cobro de piso de la Familia Michoacana contra la población./Agencias-PUNTOporPUNTO

 

 

 

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario