La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la Ley General de Extorsión, la cual busca que ese delito sea perseguido de oficio y que se incrementen las penas a quien lo cometa.
- En sesión vespertina, los legisladores aprobaron por 25 votos a favor y tres abstenciones la iniciativa que busca homologar el delito federal en todas las entidades de la nación y establece aumentar las penas de seis y hasta 25 años de prisión para el delito de extorsión.
- También fija que las penas aumentarán una tercera parte y hasta la mitad cuando el delito de extorsión sea contra menores edad, personas migrantes, mujeres en estado de embarazo y personas de la tercera edad. El dictamen se discutirá el próximo miércoles en el Pleno.
Piden cambios en penas y presupuesto
La diputada del PAN, Margarita Zavala, afirmó que su partido votará a favor. Sin embargo, pidió que se aumente el presupuesto, ya que, dijo, será necesario para que se pueda investigar adecuadamente ese delito.
- “A mí me parece maravilloso dar la facilidad para la denuncia, que no se necesite la ratificación, pero se van a abrir entonces nuevas carpetas, muchas nuevas carpetas. Solamente ciudades como Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Guanajuato. Eso requiere, por fuerza, presupuesto. No tengo la menor duda”, resaltó.
Por su parte, la diputada del PVEM, María Luisa Mendoza, informó que su partido también votará a favor. Sin embargo, pidió multas más altas.
- “Por supuesto que el grupo parlamentario habrá de votar a favor de esta propuesta. Por supuesto, considerando algunas observaciones, como coincidimos con algunos compañeros, el tema de los límites de las multas, no puede ser posible que estemos hablando de una multa que establezca de 100 a 500 UMAS, cuando de 100 a 500 UMAS habla más o menos de 11 mil a 50 mil pesos, por ejemplo.
“Tenemos que establecer multas más rudas que puedan, sin duda alguna, ser más aplicables para quienes hoy se encuentran aquí con nosotros y que podamos darles más instrumentos y herramientas en la Procuración y Administración de Justicia”, explicó./CONGRESO-PUNTOporPUNTO
Documento íntegro a continuación:
https://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/66/2025/oct/20251028-IV.pdf























