ENERGÍA (Nahle) se beneficia del ERARIO; HACIENDA entrega otros 22.5 MIL MLLNS a “DOS BOCAS”

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de Rogelio Ramírez de la O, autorizó en el primer semestre de 2022 una transferencia urgente de 22 mil 500 millones de pesos para que la Refinería Olmeca de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, pudiera cumplir con el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El sector más beneficiado en el gasto público federal en lo que va del año es el de energía, en contraste con uno de los más sensibles en términos sociales, como lo es la salud, que ha sido uno de los más perjudicados.

  • Datos de la Secretaría de Hacienda señalan que en enero-mayo de este año, la Secretaría de Energía ha erogado 91 mil 933 millones de pesos, el doble de lo que le fue
    aprobado en el presupuesto para el periodo de referencia, que fue 46 mil millones de pesos.

Prácticamente la totalidad del gasto de la dependencia que dirige Rocío Nahle se ha destinado al programa presupuestario Coordinación de la Política Energética en Hidrocarburos, con 90 mil 484 millones de pesos en enero-mayo, el doble de lo aprobado. Este rubro está asociado a la rectoría del sector hidrocarburos y a los apoyos financieros que se hacen a Pemex.

  • En contraste, a la Secretaría de Salud se le aprobó un presupuesto de 76 mil 656 millones de pesos para los primeros cinco meses del año, de los cuales apenas se han ejercido 48 mil 379 millones de pesos, es decir, ha habido un subejercicio de 36.9% respecto de lo que se le programó a la dependencia que dirige Jorge Alcocer.

Esto obedece principalmente a los retrasos de los programas más importantes de la secretaría a cargo de Jorge Alcocer, como Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social, que está asociado al Insabi, con 34.3%
de subejercicio.

A este le siguieron programas como Atención a la Salud (26.1% de subejercicio) y Programa Nacional de Vacunación (73.1% de subejercicio).

SHCP rescató a Dos Bocas con 22 mil 500 mdp

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de Rogelio Ramírez de la O, autorizó en el primer semestre de 2022 una transferencia urgente de 22 mil 500 millones de pesos para que la Refinería Olmeca de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, pudiera cumplir con el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los contratos de construcción, pues este rubro no estaba presupuestado.

  • El 1 de julio de 2022, durante la inauguración del complejo petrolero en Tabasco, la secretaria de Energía, Rocío Nahle afirmó que el dinero gastado en la obra, hasta ese momento, incluía el pago de impuestos.

“La filial de PTI, de Pemex, quien ha administrado este proyecto, ha recibido a la fecha 10 mil 200 millones de dólares, los cuales ocho mil 915 han sido de gasto e inversión, y mil 426 millones de dólares de pago de impuestos. Todo este recurso proveniente de nuestros impuestos, sin generar deuda”, afirmó la titular de la Secretaría de Energía (Sener).

Las fuentes consultadas por El Universal, señalaron que en la sesión extraordinaria 994 del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), celebrada el pasado 27 de mayo, Rogelio Ramírez de la O aclaró a los miembros y consejeros que el presidente Andrés Manuel López Obrador deseaba conocer cuáles fueron los conceptos por los que el presupuesto de 8 mil 918 millones de dólares (178 mil millones de pesos) se elevó. El titular de Hacienda cuestionó en este caso por qué el IVA no estaba presupuestado

  • Hacienda federal autorizó la transferencia de poco más de mil millones de dólares al Programa Territorial de Integración (PTI) debido la urgencia de liquidez, aunque aclaró que los 22 mil 500 millones de pesos era el presupuesto federal para esa obra durante este año.
  • Sin embargo, Ramírez de la O aclaró que no significaba el fin de los recursos, pues este proyecto “es de alta prioridad para el Presidente, no obstante, señaló que debería llevarse a cabo una depuración de gastos que debían ser informados al titular del Ejecutivo.
  • En esa misma reunión, los responsables de Dos Bocas respondieron que en julio de 2020 se autorizó un monto estimado de «inversión del proyecto» por 8 mil 918 millones de dólares. Resaltaron que en el acuerdo del año 2020 sólo se consideró la inversión necesaria para la construcción de la obra, sin incluir impuestos como el IVA.

AMLO reconoció aumento del costo en Dos Bocas

Una semana antes de la inauguración de Dos Bocas, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a los señalamientos sobre el supuesto aumento en el costo de la construcción de la refinería “Olmeca” a 18 mil millones de dólares, es decir más del doble de lo presupuestado de forma inicial.

  • AMLO aseguró que sí se han presentado aumentos en los costos que en parte, responden a la inflación que se ha generado en las cadenas de suministro a nivel mundial, pero hasta ahora ninguno de manera desmedida.

“Es una exageración (la cifra). Les molesta mucho lo de Dos Bocas. Hay un incremento, pero en los términos autorizados por el Consejo de Pemex para la construcción y lo que cuesta Dos Bocas es desde luego menor a lo que querían cobrar las empresas particulares extranjeras cuando se licitó y se tuvo que cancelar la convocatoria. (Ahora) Se contratan las empresas, pero la conducción de la obra está a cargo de la Secretaría de Energía”, comentó el 24 de junio pasado.

Finalmente, López Obrador aseguró que el aumento en el costo inicial, estimado en 8 mil millones de dólares, será únicamente de un 10% o 20%, aunque no precisó cifras debido a que la refinería aún no está concluida y será hasta diciembre cuando se estima inicien las primeras pruebas./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario