TEXTO ÍNTEGRO: La INSEGURIDAD se mantiene vigente a lo largo y ancho de MÉXICO; SINALOA lidera HOMICIDIOS a nivel NACIONAL

El CESP destacó que en homicidios, feminicidios y lesiones dolosas la utilización de armas de fuego en Sinaloa es de 78.01%, 65.38% y 5.75% respectivamente

La inseguridad en México es un tema que se mantiene vigente a lo largo y ancho del país y de acuerdo con el informe diario de seguridad del Gobierno Federal, las víctimas reportadas por delitos de homicidio doloso con corte al 18 de julio de 2025 en Sinaloa son nueve.

  • Con esta cifra, el estado se coloca entre las primeras entidades con mayor violencia sólo después de Veracruz que contó con un homicidio más, mientras le siguen Guerrero con 8, Guanajuato con 6 y la Ciudad de México con 5 casos.

En este contexto, el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) reportó que Sinaloa supera los promedios nacionales en el uso de armas de fuego y la comisión violenta de delitos, según el diagnóstico anual sobre incidencia delictiva realizado con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Cifras presentadas por el CESP

El CESP destacó que en homicidios, feminicidios y lesiones dolosas la utilización de armas de fuego en Sinaloa es de 78.01%, 65.38% y 5.75% respectivamente, mientras que la media nacional es de 72.43%, 23.96% y 5.38%. Estas cifras muestran un mayor empleo de armamento en delitos graves frente al resto del país.

  • En robos de vehículo, el 59.33% de los casos en Sinaloa se comete con violencia, contra un promedio nacional de 35%.
  • En atracos a sucursales bancarias, el diagnóstico indica que el 100% de los robos en Sinaloa ocurren de manera violenta, cuando el promedio nacional es de 51.82%; en robos a comercios, la violencia está presente en 64% de los casos en Sinaloa, frente al 43.24% nacional.
  • Sólo los asaltos a transportistas y robos a casa habitación presentan porcentajes de violencia menores al promedio del país.
  • A nivel nacional, el 10% de los robos a viviendas se consideran violentos; en Sinaloa, la cifra es 8.5%, según información de medios locales, entre ellos Noroeste. En asaltos a transportistas, la misma fuente señala que la incidencia violenta nacional es 83.86%, en tanto que en Sinaloa asciende a 50%.

El informe reporta un aumento en los decomisos de armas de fuego durante 2024. Se registraron mil 448 armas aseguradas, un incremento de 154% frente a las 570 de 2023.

La Secretaría de la Defensa Nacional decomisó mil 229 de estas armas, seguida por la Secretaría de Seguridad Pública estatal con 97 y la Guardia Nacional con 92. Las policías municipales de Mazatlán, Culiacán, Ahome, El Fuerte y Navolato sumaron el resto.

Por primera vez, los registros del armamento incautado incluyen 107 “artefactos explosivos improvisados”, los cuales fueron decomisados en 2024.

Final e inicio de semana Violento

  • El pasado fin de semana ha sido de los más violetos en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, y su secretario de Seguridad Federal, Omar Hamid García Harfuch, ya que ocurrieron 199 asesinatos entre el 18 y 20 de julio.
  • #Guanajuato lidera con 21 homicidios, seguido de #Sinaloa (19), #Chihuahua (18) y «Guerrero (17). En Veracruz, la violencia se recrudeció con 15 #muertes, 10 de ellas solo el viernes.
  • La cifra roja siguió este lunes en Sinaloa, con 4 nuevos asesinatos violentos en puntos distintos, dos de las víctimas fueron privados de la vida a balazos, en el interior de un inmueble habilitado como pequeña tienda de abarrotes, en la colonia Emiliano Zapata.

Una llamada anónima a las líneas de emergencia alertó sobre detonaciones de armas de fuego sobre la avenida Anenecuilco, por lo que al desplegar un operativo de respuesta, encontraron que en el interior de un negocio de abarrotes, se encontraban los cuerpos de dos personas del sexo masculino, los cuales presentaban heridas de bala.

  • En el lugar de los hechos, las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel “N” de 20 años de edad y Abel “N”, de 29, los cuales se encontraban en el interior de la tienda de abarrotes, cuando sujetos armados se introdujeron y les dispararon.
  • La familia de Jesús Guadalupe “N”, de 31 años de edad, vecinos de la comunidad de Caminahuato, en la sindicatura de Tepuche, habían reportado su desaparición desde la mañana de este lunes, por lo que salieron a buscarlo.

En un lote baldío, ubicado a un costado de un camino de terracería, fue encontrado su cuerpo, boca arriba con un impacto de bala, sin que se conozcan mayores datos, sobre este homicidio en la sindicatura de Tepuche.

  • Una cuarta víctima de la violencia, de nombre Jesús “N” de 33 años de edad, este fue encontrado muerto a balazos, en un terreno baldío, de la colonia ampliación Loma de Rodriguera, en la parte norte de la capital del estado.
  • Esta persona más, con domicilio en la calle Ébano, de dicho sector de la ciudad, fue interceptado por hombres armados, muy cerca de su casa, los cuales se presume intentaron privarlo de su libertad, al resistirse fue privado de la vida de varios disparos.

Homicidios en México 

Total de HOMICIDIOS en MÉXICO: 21,334 en lo que va del Sexenio de Sheinbaum

  • AYER: 61
  • ANTIER: 62
  • 3 DÍAS: 70
  • 5 DÍAS: 76

Años

  • 2024: 30,898
  • 2023: 31,062
  • 2022: 33,287
  • 2021: 35,700
  • 2020: 36,773
  • 2019: 36,661

295 Días trascurridos en este sexenio 0 Años 9 Meses 22 Días

1,896 Días faltan para terminar el sexenio

Morelos también inicia la semana con violencia

Morelos inició la semana con al menos cinco muertos en distintos municipios.

  • Sólo este lunes se llevan tres víctimas mortales del crimen organizado. Uno de los casos corresponde al cuerpo desmembrado de un hombre metido en una maleta y dejado en la banqueta, en Cuernavaca.

El domingo, los grupos delictivos atacaron negocios en los municipios de Temixco y Jiutepec, y dejaron muertos en los Pueblo Mágicos de Tepoztlán y Xochitepec.

  • En el municipio de Temixco la delincuencia incendió una purificadora incendiada en la colonia 10 de abril de Temixco, mientras que los municipios de Xochitepec y Tepoztlán, las autoridades reportaron dos asesinatos.
  • En el municipio de Emiliano Zapata un hombre fue localizado sin vida esta mañana con heridas de bala, en la colonia Benito Juárez; en Cuernavaca vecinos de la colonia de San Antón reportaron el abandono de una maleta sobre la calle.

Los agentes ministeriales confirmaron que se trataba de una maleta de color negro con rojo, en cuyo interior se encontraba el cadáver de una persona con huellas visibles de violencia.

  • En Mazatepec, sur del estado, una mujer que conducía un taxi fue asesinada a balazos la mañana de este lunes, en el poblado de Cuauchichinola.
  • El ataque ocurrió alrededor de las 10:48 horas, sobre la carretera local Mazatepec–Cuauchichinola, donde vecinos reportaron a una persona inconsciente en un vehículo.

A pesar del repunte de los hechos violentos en diferentes municipios de Morelos, el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, aseguró que fue un fin de semana tranquilo y sin reporte extraordinario.

Cuestionado sobre el hallazgo de un cuerpo en una maleta en el poblado de San Antón en Cuernavaca, dijo que preocupa la inseguridad pero no tiene que ver con el periodo vacacional y afirmó que los visitantes están seguros.

Casi 200 homicidios durante último fin de semana de junio

Los muertos no paran, pasamos de un mes a otro y siguen sucediéndose las masacres y ajusticiamientos, como ocurrió de viernes 27 al domingo 29 de junio, cuando  se registraron 193 homicidios en la República Mexicana.

  • También, como ya es costumbre el fin de semana, último del mes de junio, las entidades en las que se registraron más asesinatos en esos tres días fueron: Baja California, Sinaloa y Guerrero.
  • Cabe mencionar que según el informe diario de seguridad, el viernes se tienen contabilizados 71 homicidios, el sábado fueron 46, y el domingo se registraron 69 asesinatos.
  • También el viernes, de los 71 homicidios, 9 ocurrieron en Sinaloa, 6 en Baja California y 8 en Guerrero. El sábado de los 46, nuevamente fue Sinaloa con 9 el estado donde más asesinatos se registraron, seguido de Guerrero con 7 y Guanajuato con 6.

Finalmente el domingo 29 de junio, de los 69 homicidios, Michoacán fue la entidad en la que se registraron más homicidios con 6, mientras que Baja California y Sinaloa tuvieron 7 casos cada uno.

Gobierno presume «reducción de homicidios», pero expertos piden cautela

El gobierno de México celebra haber reducido los homicidios durante los primeros siete meses de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, progreso que analistas reconocen su valor pero que toman con cautela.

  • La gobernante izquierdista anunció una baja del 25,8% en el promedio diario de asesinatos entre septiembre del año pasado -último mes de gestión de su copartidario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)- y mayo último.

Desde que asumió el poder en octubre, Sheinbaum ha apostado por fortalecer la inteligencia y la investigación, desplegar fuerzas en el terreno y mejorar la coordinación con los estados.

«La estrategia está funcionando», aseguró la presidenta la semana pasada, tras presentar un informe quincenal de seguridad.

Su plan rompe con la política de «abrazos, no balazos» de López Obrador, cuya premisa era evitar los enfrentamientos armados entre autoridades y bandas criminales.

  • El presidente estadounidense, Donald Trump, ha presionado a la mandataria para frenar el narcotráfico y la migración irregular hacia Estados Unidos, bajo amenaza de gravar las vitales exportaciones mexicanas a ese país.
  • México acumuló 30.048 homicidios dolosos en 2024, un 1% más que en 2023. La mayoría por crímenes de los carteles, seis de los cuales fueron designados como organizaciones terroristas por Trump.

Desde finales de 2006, cuando empezó la ofensiva estatal contra los carteles, México suma más de 480.000 asesinatos.

  • Analistas reconocen que la nueva estrategia de Sheinbaum puede explicar esta reducción, pero son contrarios a cualquier mensaje triunfalista, ya que México registra niveles «alarmantes» de violencia, muy superiores a los de otras democracias.

¿Cómo se redujeron los homicidios?

Investigación sesuda y presencia territorial parecen ser la clave de los avances. «Sheinbaum reenfocó recursos en el combate al crimen organizado» y podría «estar teniendo efecto» sobre los homicidios, señaló Armando Vargas, coordinador del programa de seguridad del think-tank México Evalúa.

El caso de Guanajuato (centro), es presentado como «ejemplo perfecto» del plan gubernamental, explicó David Mora, analista senior del centro de estudios Crisis Group. Encabezaba la lista de estados con más homicidios, pero desde marzo estas cifras cayeron a la mitad.

El método consiste en identificar los polos de violencia, desplegar fuerzas y capturar a los generadores, describe el experto.

¿Son cifras confiables?

Desde la exclusión de algunos crímenes hasta la selección de variables y comparaciones que magnifican los logros, existen varias inquietudes.

  • «El indicador de violencia homicida del gobierno federal se acota al número de homicidios dolosos, es decir, no considera feminicidios, ni personas desaparecidas», afirma Vargas. Y estos delitos también «son formas como el crimen organizado anula personas», añade.
  • Mora destaca también aquellos homicidios cuyas causas se califican como «indeterminadas» y quedan fuera del balance. «Hay varios estados que tienen este nivel de causas no determinadas particularmente alto. Ciudad de México, Michoacán, Veracruz, por ejemplo», comenta.

En tanto, la publicitada baja del 25,8% usó como referencia septiembre de 2024, el cuarto mes más violento de ese año.

  • Una comparación más adecuada estadísticamente, entre el periodo octubre 2024-mayo 2025 y octubre 2023-mayo 2024, arroja una baja del 7%, apunta Mora.
  • «En seis meses reducir una cuarta parte de los homicidios sería sin precedentes. Y es un poco la narrativa que está poniendo el gobierno», añade.

¿Es sostenible?, el descenso criminal

Según especialistas en seguridad consuktador, resulta difícil asegurarlo en un país con 90% de impunidad, lo que alienta al crimen organizado.

Vargas cita casos de estados como:

  • Chiapas o Tabasco (sur-sureste), donde hay señales de conflictos crecientes entre mafias; o Sinaloa (noroeste), enfrascado en una guerra interna del cartel del mismo nombre, donde el constante envío de tropas no consigue frenar los asesinatos.
  • Para Mora, «la gran deuda» del Estado de México es lograr que la justicia castigue a los asesinos. «Lo que a ti te asegura que el que comete los homicidios no esté cometiendo más es que el sistema de justicia lo procese», afirma.
  • En tal sentido, apunta que de más de 23.000 detenciones de delincuentes en el actual gobierno, la mayoría ocurrieron «en flagrancia» por posesión de armas o drogas. «No son delitos como un homicidio, donde tienes que investigar y armar un caso», advierte Mora.

¿Mejora el panorama?

  • Para Vargas la situación de violencia homicida en México sigue siendo «pésima» y solo se podría comparar, por número víctimas, con los conflictos de Gaza o Ucrania.
  • Mora señala que si bien es justo reconocer una mejoría, sería «un error garrafal» dejarse llevar por narrativas triunfalistas.

«Los niveles de violencia homicida siguen siendo alarmantes», dijo.

CDMX cerró con 188 homicidios dolosos en el primer trimestre del año

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que en el primer trimestre de este 2025 la Ciudad de México, la mando de Clara Brugada Molina, cerró con 188 homicidios dolosos con un ascenso significativo de enero a marzo.

  • De acuerdo al informe estadístico del SESNSP, la Fiscalía General de Justicia capitalina reportó en enero 51 crímenes, en febrero 61 y en marzo 72, según el reporte más actualizado.
  • En el mismo lapso, pero del año pasado, se cometieron 157 asesinatos con el uso de armas de fuego; y sólo 21 con armas de tipo punzocortante, con un total de 178 homicidios dolosos.

Ello representa un total de diez homicidios dolosos más en el mismo tiempo, entre el 2024 y el 2025.

  • Según expertos, la Fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde Luján y el jefe general de la Policía de Investigación, Alfonso Mendoza Ramírez, deben poner en marcha acciones más eficaces para frenar la incidencia delictiva y los delitos de alto impacto, principalmente el homicidio doloso, cuyas cifras se han disparado a niveles excesivos.

El informe señala que el 27 de febrero de este año, es la fecha donde se han cometido el mayor número de asesinatos con arma de fuego al menos en los últimos seis años.

  • Ese día se reportaron 14 homicidios dolosos; 4 por disparos de arma de fuego en la alcaldía Álvaro Obregón; 3 en Iztapalapa con el mismo mecanismo de agresión; 2 por bala en la alcaldía Cuauhtémoc a un costado de la Torre insignia. 3 más por arma blanca, 1 en la Central de Abasto, 1 en el Centro y 1 más en Álvaro Obregón.

Además, otros dos asesinatos por armas de fuego, uno en la alcaldía Cuauhtémoc por disparos en un gimnasio y el segundo en un funeral en la alcaldía Tláhuac.

¿Qué alcaldías son las más violentas?

El informe señala que las alcaldías con mayor número de homicidios dolosos son:

  • Cuauhtémoc
  • Iztapalapa
  • Gustavo A. Madero
  • Álvaro obregón
  • Tláhuac

En materia de lesiones dolosas en los primeros tres meses se reportaron mil 251 agresiones, de los cuales 149 por arma de fuego, 216 por arma blanca, y 886 con otros objetos.

  • En el plan de trabajo de Bertha Alcalde Luján, la Fiscalía de Homicidios fue transferida a la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto; se creó la figura de médico investigador y la nueva Unidad de Criminalística de Proximidad, pero de nada ha servido.
  • Las áreas de inteligencia de Policía de Investigación de la Fiscalía capitalina y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana presumen realizar trabajos de investigación e identificación de las células o generadores de violencia, pero la violencia sigue creciendo.

De hecho, la fiscal Bertha Alcalde sostuvo que los homicidios se analizan de acuerdo al contexto y con la colaboración de instituciones federales cuando existe implicación de grupos criminales. /PUNTOporPUNTO

Documento íntegro a continuación:

https://bit.ly/3LjjBsB

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario