TEXTO ÍNTEGRO: PUNTOS CLAVE del informe de sus primeros 365 días de Gobierno Federal de la presidenta Claudia SHEINBAUM

A un año de iniciar su mandato, Claudia Sheinbaum presentó un balance centrado en los resultados de seguridad, bienestar y desarrollo económico. Su discurso en el Zócalo capitalino reafirmó la continuidad de las políticas impulsadas por López Obrador y la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo 5 de octubre de 2025 su Primer Informe de Gobierno, ante miles de personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México. El acto marcó también el cierre de su gira nacional “La Transformación Avanza”, con la que visitó los 32 estados del país para rendir cuentas a un año de asumir la presidencia.

Durante su mensaje, Sheinbaum destacó la continuidad de la llamada Cuarta Transformación, iniciada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y afirmó que no existe ruptura con el movimiento político que los respalda. Enfatizó que su administración se guía por los mismos principios de “honestidad, justicia y amor al pueblo”, y reiteró que el pueblo de México es quien toma las decisiones.

Cifras clave del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

  • Reducción del homicidio doloso: 32%
  • Personas que salieron de la pobreza: 13 millones
  • Abasto de medicamentos: 90%
  • Incremento salarial docente: 10%
  • Adultos mayores beneficiados con pensión: 13 millones
  • Personas con discapacidad beneficiadas: 1.6 millones
  • Estudiantes con becas: 3.9 millones
  • Polos de desarrollo económico proyectados: 23

A un año de iniciar su mandato, Claudia Sheinbaum presentó un balance centrado en los resultados de seguridad, bienestar y desarrollo económico. Su discurso en el Zócalo capitalino reafirmó la continuidad de las políticas impulsadas por López Obrador y la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación.

El informe también proyecta las líneas prioritarias para los próximos años: fortalecer la innovación tecnológica, garantizar la soberanía energética y mantener la estabilidad social mediante programas universales. Con una alta aprobación ciudadana, Sheinbaum encara su segundo año con el compromiso de consolidar los cambios estructurales iniciados desde 2018.

La mandataria mexicana instauró un nuevo formato para presentar las acciones de su gobierno. Claudia Sheinbaum ha visitado 31 estados del país con su gira de rendición de cuentas. En ella, presenta los avances logrados en su primer año de gobierno, así como los proyectos de su administración en cada entidad.

Frases clave del mensaje de Sheinbaum

La primera mujer Presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este domingo 5 de octubre en el Zócalo capitalino la ceremonia por los primeros 365 días de su gobierno, que ella misma ha definido como “el segundo piso de la Cuarta Transformación”.

Durante el cierre de su gira de rendición de cuentas llamada “La Transformación Avanza”, la mandataria federal presentó avances, retos y consignas de su administración, sucesora de Andrés Manuel López Obrador.

Soberanía, democracia y nuevo Poder Judicial, entre las frases destacadas de Sheinbaum a un año de su gobierno

Durante su discurso, Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso con los ideales de la 4T. Estas son algunas ideas destacadas que la Presidenta mencionó:

  • “Aquí donde palpita la historia, nos reunimos para conmemorar juntas y juntos un año del gobierno del pueblo porque no camino sola, no gobierno sola, en nuestro es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”.

Desde el triunfo electoral en los comicios de 2024, Claudia Sheinbaum ha aseverado que su llegada a la Presidencia de la República no corresponde a un triunfo individual, sino a uno colectivo: “No llego sola, llegamos todas”, ha reiterado.

  • “Andrés Manuel López Obrador fue es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo”.

Ante señalamientos de un posible distanciamiento Sheinbaum-Obrador, la Presidenta respondió que comparte los ideales del exmandatario federal y que, por tanto, seguirá el ejemplo de la 4T. De igual forma, ha expresado que el tabasqueño ya ganó, porque “vive en el corazón del pueblo de México”.

  • “En México no se reprime, no existe la censura y todos los Poderes son elegidos por el pueblo de México”.

De acuerdo con la titular del Ejecutivo, México es un ejemplo mundial de democracia porque es un país que escoge a los tres Poderes de la Unión en las urnas. La anterior frase, por supuesto, la dijo en relación a la elección judicial del pasado domingo 1 de junio, primera en la historia.

  • “Se terminó la era en el Poder Judicial del nepotismo, de la corrupción y privilegios Y comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todas y para todos”.

Sheinbaum Pardo fue muy crítica con el antiguo Poder Judicial de la Federación, ya que, afirmaba, era lejano al pueblo y estaba plagado de nepotismo, corrupción y excesos. Por ende, en su discurso a un año de gobierno reconoció el comienzo de un nuevo PJ electo por voto popular.

  • “Cuando no hay corrupción alcanza para más”.

Esto, en alusión a los Programas de Bienestar que ahora son Constitucionales. Es decir, aunque Morena salga del Ejecutivo, estos apoyos sociales tendrían que seguir entregándose por el gobierno sucesor.

  • “México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo, somos un país libre y soberano”.

La relación México-EU se tornó tensa por amenazas arancelarias y críticas al combate al crimen organizado transfronterizo tras el retorno del republicano Donald Trump a la Casa Blanca. Desde entonces, políticos de oposición han acudido a medios estadounidenses para pedir apoyo de ese país en el combate a cárteles. La Presidenta ha considerado que dichos personajes son traidores a la patria y que buscan intervencionismo en México.

  • “Los gobiernos del neoliberalismo dejaron una deuda maldita y corrupta, pero estamos avanzando con paso firme y mucha honestidad”.

Durante sus conferencias matutinas, Claudia Sheinbaum ha condenado “la deuda maldita” de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, particularmente hacia Petróleos Mexicanos (Pemex). No obstante, asegura que desde el gobierno de López Obrador, se ha avanzado en aquellos pagos.

  • “Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México. Nadie influye en ella. Solo nuestra honestidad, convicción, certeza y perseverancia”.

En su discurso, la titular del Ejecutivo defendió la soberanía nacional, reafirmando que en las decisiones de México no hay inferencia de países extranjeros.

  • “Por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo, al pueblo de México”.

En ese sentido, recordó que el gobierno de Donald Trump ha amagado con aumentar aranceles a productos mexicanos y, durante sus primeros meses, declaró a algunos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

  • “Vamos por el camino correcto, aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

Durante sus discursos, Claudia Sheinbaum ha enfatizado en frases como “vamos bien e iremos mejor”. De acuerdo con la mandataria, su gobierno ha comenzado con el rumbo correcto.

“Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México. Mi compromiso es defender a la patria”.
Similar a cuando ganó la elección federal de 2024, la Presidenta de nuevo reiteró su compromiso con la ciudadanía mexicana porque, según sus propias palabras, el proyecto de transformación está por encima de cualquier ambición personal.

Avances en infraestructura y transporte

Sheinbaum resaltó los avances en infraestructura y transporte durante su administración. Informó que el Tren Maya ha transportado 1.7 millones de pasajeros desde su apertura, mientras que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha recibido a 15 millones de pasajeros y movilizado cerca de un millón de toneladas de carga. Asimismo, destacó que la Refinería Olmeca produce 270 mil barriles de petrolíferos, y que desde su relanzamiento, Mexicana de Aviación ha transportado 750 mil pasajeros.

Claudia Sheinbaum avanza en 66 de 100 compromisos

Desde su primer compromiso Sheinbaum afirmó que su gobierno mantendrá la obligada división entre el poder político y el poder económico, hecho que no se puede cuantificar como su centésima promesa: garantizar la disminución de los delitos de alto impacto, y que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en ilícitos como los homicidios, en el primer año de gobierno hay una reducción de 32 por ciento.

  • Sheinbaum Pardo, quien avasalló en las urnas con casi 36 millones de votos, lanzó una serie de compromisos que dividió en la construcción de una República democrática, justa, honesta, libre, participativa y responsable; República fraterna; República educadora, humanista, y científica; República cultural y lectora; República sana; República con acceso a la vivienda; República de y para las mujeres; República con trabajo y salario justo; República rural justa y soberana; República soberana y con energía sustentable; República próspera y conectada; República que protege el medio ambiente y sus recursos naturales; República con derecho al agua; y una República segura y con justicia.

El avance de cada uno de los 100 compromisos, con base en información divulgada en las conferencias mañaneras, en las giras de trabajo de los fines de semana y en documentos oficiales.

Tras un análisis, este diario identificó que alrededor de dos de cada 10 compromisos no se pueden clasificar con un criterio cuantitativo. Además en 15 casos, los compromisos no han tenido avance alguno.

Sin embargo, la mandataria federal cumplió a cabalidad algunas de sus promesas -24 en total- ante el pueblo de México, tales como la realización de la elección popular de ministros, jueces y magistrados el pasado 1 de junio; la publicación de reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo en cargos públicos; la continuidad de los programas del bienestar; así como la creación de la Secretaría de las Mujeres y otras dependencias para la administración pública.

  • Luego de 365 días, 248 conferencias mañaneras, y cientos de asambleas informativas a lo largo y ancho del país durante los fines de semana, la mandataria federal también dio inicio a otros compromisos que constan de las principales propuestas para el sexenio: la edificación de 1.8 millones de viviendas; la construcción de tres mil kilómetros de vías de trenes; la tecnificación del campo; el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos; el fortalecimiento de las industrias eléctrica y petrolera, entre otros.

Tras de sí, con una aprobación de siete de cada 10 personas, Claudia Sheinbaum mantiene pendientes y por iniciar compromisos como la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, el mejoramiento de pensiones, una reforma disminuir la jornada laboral semanal a 40 horas o la creación de un sistema de educación cultural y artística./Agencias-PUNTOporPUNTO

Documento íntegro a continuación:

https://mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2025/09/20251001_PublicacionMCV_1_anio_gob.pdf

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario