Por CARLOS RAMOS PADILLA
En tanto la presidenta (con a) se da unos días para investigar el caso del General Salvador Cienfuegos luego de que su detención ocurrió desde el pasado octubre del 2020 y nos explique porque después de su retorno a México amlo lo condecoró, sale a la luz la versión de otro general perseguido por, díganos el sistema, en aquello de la supuesta guerra con el Huachicol.
El General Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, acusó directamente a la hoy gobernadora Rocío Nahle y al equipo de transición de Andrés López Obrador de haber usado información estratégica para «maximizar» el robo de combustibles en México. Recordemos que Trauwitz está sujeto a juicio de extradición en Canadá, por supuestas omisiones que permitían el huachicol en el gobierno de amlo. Sin embargo Trauwitz afirmo que en el 2018 él personalmente ofreció pruebas contundentes a Nahle acerca de la extracción ilegal del robo de combustible. Pero al parecer estos datos sirvieron para la operación de “refinerías” clandestinas en Veracruz.
Sus declaraciones han sido contundentes: “Valdría la pena citar que yo en la transición me reuní con Rocío Nahle, confiando en la nueva administración; fui a su oficina de transición allí en Reforma y le llevé muchísima información a Rocío Nahle, creyendo que ella iba a poder terminar con el robo de hidrocarburos. Todo eso que platicamos brevemente, de esas reuniones que hacíamos los martes y miércoles, dónde robaban, cómo robaban, se alteraban los sistemas, los balances, toda esa información, con documentos, se los llevé a Rocío Nahle. Pero no, nunca hicieron nada, yo creo que se quedaron con esa información para poder hacer lo que pasa ahora, para robar, o qué me estás diciendo (…) Para maximizarlo, es que son las evidencias».
En el 2018 Nahle y Octavio Romero Oropeza le pidieron a Carlos Treviño, entonces director de Pemex, cancelar los contratos de importación de gasolina de Estados Unidos, solicitud que rechazó el funcionario, un episodio que fue difundido por la prensa.
Tomando poseción como presidente amlo provocó el desbasto de gasolina en todo el país, cerrando las válvulas bajo el pretexto de que con ello terminaría con el Huachicol. Trauwitz entonces subraya que debido a ello “fue el desabasto de gasolina, porque no se importó la gasolina oportunamente de Estados Unidos, por esta instrucción que, según ellos, dijeron que venía del presidente López Obrador, algo que realmente no creo que haya sucedido».
Un tribunal de enjuiciamiento acaba de condenar al General Sócrates Alfredo Herrera y al coronel Emilio Cosgaya con 12 y hasta 31 años de prisión por facilitar el robo en ductos de 2 mil 194 millones de litros de hidrocarburos, con valor superior a los 25 mil 197 millones de pesos. También se involucra a los sargentos Ramón Márquez, a José Carlos Sánchez, y a el Teniente Oziel Aldana Portugal. En varias ocasiones el militar ha asegurado que son imputaciones de carácter político: “Soy inocente, lo he dicho siempre mis colaboradores, a mis amigos cercanos, lo saben, habrá otros que tengan sus dudas, pero muchísimos militares y muchísimos funcionarios de Pemex saben perfectamente bien lo que hicimos.
«Saben que mis cinco hermanos de armas que fueron injustamente llevados a prisión preventiva oficiosa durante seis años y que después de seis años, siendo inocentes, los llevan a un juicio en donde los acusan con mentiras y con falsedades, a pesar de que los testigos principales de la fiscalía se desdijeron de las acusaciones que les inventaron, a pesar de eso una juez de consigna los condena”.
El detrimento que está observando el Ejército Mexicano está tomando niveles peligrosos. Pasan los meses, incluso suman años en que no hay claridad, si muchas sospechas, y nuevamente se coloca al expresidente y sus allegados en operaciones y movímientos fuera de la ley.