¡Aumenta 3.61 % Inflación en México!

*El índice de precios al consumidor registró un incremento mayor al esperado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía *Una cifra que superó las previsiones de los analistas y marcó un ligero incremento respecto al 3,57 % registrado en octubre *Este resultado, aunque superior a las expectativas del mercado, se mantiene por debajo del 4.21 % con el que concluyó el año 2024 *Claudia Sheinbaum se reúne con Carlos Slim en Palacio Nacional, es su quinto encuentro

Mis queridos ciberamigos, ¡ya nos cayó el chahuistle!, resulta que el comportamiento de la inflación en México durante la primera quincena de noviembre sorprendió al ubicarse en 3.61 % interanual, una cifra que superó las previsiones de los analistas y marcó un ligero incremento respecto al 3,57 % registrado en octubre, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado, aunque superior a las expectativas del mercado, se mantiene por debajo del 4.21 % con el que concluyó el año 2024.

Miren ustedes, de acuerdo con especialistas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó un aumento del 0.47 % en comparación con la quincena anterior. El Inegi precisó que, en el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.37 % y la interanual alcanzó el 4.56 %.

Este comportamiento refleja una desaceleración respecto a los años previos, ya que los precios al consumidor cerraron 2024 con una subida del 4.21 %, cifra inferior al 4,66 % de 2023, al 7,82 % de 2022 y al 7,36 % de 2021, años en los que se registraron los niveles más elevados de las últimas dos décadas.

El análisis del índice de precios subyacente, que excluye los productos de alta volatilidad como alimentos y combustibles y es considerado un indicador más preciso de la tendencia inflacionaria, mostró un incremento del 0.04 % en la quincena y del 4.32 % en términos interanuales, de acuerdo con el reporte del Inegi.

A pesar de la moderación observada en los últimos meses, la inflación de la primera quincena de noviembre se mantiene por encima del objetivo del 3 % fijado por el Banco de México.

En respuesta a la evolución del panorama inflacionario, la institución decidió a principios de noviembre reducir la tasa de interés al 7,25 %, lo que representó el undécimo recorte consecutivo y el tercero de 25 puntos base, tras cuatro reducciones de 50 puntos, en línea con su evaluación de las condiciones actuales. ¡Hasta ahí la dejamos por hoy!

APUNTES FIDEDIGNOS
En otro tema, les informo que la tarde de este 24 de noviembre se reportó la llegada del empresario Carlos Slim a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Esta no es la primera vez que Claudia Sheinbaum y Carlos Slim –el hombre más rico de México- se han reunido, la última vez que se vieron fue el pasado 3 de julio, cuando varios empresarios se reunieron en Palacio Nacional con él y otros empresarios para hablar sobre el Plan México.

En ese evento los empresarios se reunieron con Claudia Sheinbaum para acelerar las inversiones contempladas en el Plan México. La presidenta Sheinbaum destacó tras la reunión que los empresarios “están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro país”. Además, reiteró que el Plan México busca fortalecer la economía nacional para enfrentar las políticas comerciales de Estados Unidos. ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario