Oscar Figuerola ¡funcionario Incómodo del Congreso Local!

*Busca la dirección general del Canal del Congreso y cuenta con el apoyo de su cuñado, el diputado Víctor Hugo Romo *Dicen las “malas lenguas” que es aficionado al alcohol y que tiene relación estrecha con capos de la mafia del Edomex y que también operan en CDMX *Legisladores de oposición no están de acuerdo con que Oscar Rogelio Figuerola Carlos sea electo para dicho cargo *Investigarán a escoltas de Carlos Manzo e indagarán por qué homicida fue abatido, afirma Ramírez Bedolla

Ha comenzado la encarnizada y acostumbrada lucha por el poder al interior del Congreso de la Ciudad de México, donde en esta ocasión, su protagonista –quien goza de una muy mala reputación- se llama Oscar Rogelio Figuerola Carlos, un ex reportero vial que posteriormente sirvió como vocero, operador financiero y político de su cuñado Víctor Hugo Romo De Vivar Guerra,cuando este era el titular de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Y es que este próximo martes, Oscar Rogelio podría ser nombrado como director general del Canal del Congreso local, pues de acuerdo con fuentes altamente confiables y que le siguen los pasos muy pero muy de cerca, cuenta con el total apoyo del ahora diputado de Morena, Víctor Hugo Romo, para que todo absolutamente todo, “quede en familia”, y cuando digo todo, es todo, incluidos los millonarios desvíos de recursos que seguramente ambos tienen planeados, tal y como le hacían en dicha demarcación.
De Oscar Figuerola se dicen muchas cosas, mis estimados lectores, entre ellas, que le encanta la fiesta a más no poder, es decir, se va constantemente de antro, se pone hasta la madre de borracho y luego con vaso en mano, se anda sacando fotos con lindas chicas, abrazándolas y besándolas apasionadamente, como si fuera artista de cine. Esas fotos por supuesto que se encuentran en poder del autor de esta columna y se publicarán en su momento o en caso de ser necesario.
También de este funcionario se comenta insistentemente que mantiene una relación muy estrecha con poderosos capos del crimen organizado, principalmente del Estado de México, pero que tienen sus centros de operaciones en la colonia San Rafael de la capital del país.
Además, si algún reportero o medio de comunicación tiene la osadía de denunciar su mal comportamiento, de inmediato comienza a orquestar campañas llenas de odio, desprestigio y amenazas. Pero Oscar Figuerola es de los que tiran la piedra y esconden la mano, para no verse involucrado y responsabilizado de algo malo que llegue a suceder.
Es claro que en Morena, pululan los funcionarios que poseen un negro historial que ocultan celosamente y que actúan de manera traicionera cuando necesitan hacerlo. De Oscar Rogelio Figuerola, dicen varios legisladores de oposición del Congreso local, que no hay que confiarse en lo absoluto porque de inmediato se le nota su mala vibra.
Además, consideran que, si llega a ser nombrado director del Canal del Congreso local, no va a apoyar a todos los legisladores de las distintas bancadas, sino que va a utilizar ese “flamante cargo” para ayudar en específico a su “cuñadito” Víctor y por debajo del agua favorecer a sus amistades de dudosa calidad moral.
Y por supuesto, a varios (disque) periodistas que le sirven como “huele pedos” a quienes les ha pagado una buena lana de forma individual, para que hablen bien de él en sus notas y columnas, que por cierto, circulan de forma abundante en internet, aunque algunas “curiosamente” ya fueron borradas. A lo mejor porque no llegaron a un buen acuerdo con el posible funcionario del Congreso local.
Como dijeron en su momento los priístas y panistas cuando el enfermo y vetusto Andrés Manuel López Obrador estaba peleando por última vez la Presidencia de la República “este hombre es un peligro para México”. Y Oscar Rogelio Figuerola Carlos, ¿será un peligro para el Congreso de la Ciudad de México?. ¡Así las cosas!
APUNTES FIDEDIGNOS
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que las autoridades mantienen abiertas todas las líneas de investigación en torno al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido recientemente.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que, aunque el presunto homicida fue abatido en el lugar de los hechos, es necesario esclarecer las circunstancias del ataque y la actuación del equipo de seguridad que resguardaba al edil.

 

Ramírez Bedolla detalló que Manzo contaba con un amplio esquema de protección conformado por ocho escoltas personales y catorce elementos de la Guardia Nacional.
Sin embargo, durante el atentado, ese cerco de seguridad no logró impedir la agresión, por lo que las autoridades buscan determinar cómo se vulneró la protección del alcalde.  ¡¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!!
DUDAS, COMENTARIOS, ACLARACIONES Y AMENAZAS:

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario