Pedro HACES, promotor del “Nuevo SINDICALISMO” se da una VIDA de LUJOS en “austeridad republicana”

El secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces, ofreció al presidente Andrés Manuel López Obrador, que los trabajadores de ese grupo serán sus aliados permanentes.

En una semana, el líder del «nuevo sindicalismo» de la 4T, Pedro Haces Barba, pasó de las corridas de toros de la Feria de Abril en Sevilla, España, al Gran Premio de Fórmula 1 en Miami, Florida, un lujo que pocos seguidores obreros de la austeridad republicana pueden darse.

  • El viernes 28 y domingo 30 de abril, el actual Senador suplente de Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), estuvo en primera fila para presenciar las faenas de los diestros Sebastián Castella, Juan Ortega y Roca Rey.

El domingo, en la corrida de «El Juli», estuvo acompañado por el famoso matador español en retiro, Juan José Padilla.

  • Repleto de compromisos, Pedro Haces, quien además es líder del partido Fuerza por México, hizo escala en Aguascalientes donde presentó un libro de su autoría (y disfrutó de la Feria de San Marcos).
  • Después se fue a Miami para ver desde la zona VIP – donde cada boleto ronda los 10 mil dólares (200 mil pesos)- la carrera de la Fórmula 1 que ganó Max Verstappen y en la que Sergio «Checo» Pérez llegó en segundo lugar.

Para el cartel de promoción de su libro «Breve crónica del sindicalismo en México», que presentó en Aguascalientes, el morenista portó un Casio de 600 pesos.

Pero en Miami se atavió con ropa de marca y llevó un reloj de lujo Richard Mille, cuyo costo puede superar los 250 mil dólares (unos 5 millones de pesos).

Se rodea AMLO de líderes sindicales señalados

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el Día Internacional del Trabajo rodeado de dirigentes sindicales cuestionados, involucrados en escándalos de corrupción y enquistados por años en la conducción de las organizaciones gremiales.

  • Los mismos líderes ‘charros’ que desfilaron en las ceremonias del viejo régimen, se presentaron esta tarde en Palacio Nacional, ahora sumados a representantes obreros de la 4T que también cuentan con una turbia trayectoria.
  • En el presídium, junto al mandatario federal, estuvo el octogenario Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la CTM desde 2016; también Isaías González Cuevas, quien lleva 18 años al frente de la CROC, y Francisco Hernández Juárez, líder del sindicato de telefonistas desde hace 47 años.

En la misma mesa, presidencia ofreció una silla para el cuestionado senador de Morena Napoleón Gómez Urrutia, quien ha estado al frente del sindicato minero desde hace más de 20 años.

  • El presidente, incluso le dedicó unas palabras: «Ahora las cosas son distintas, el gobierno actúa como independencia, como verdadero juez y no está solo al servicio de empresarios o de banqueros.

«Los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo no son impuestos por los potentados, ahora es Luisa María (Alcalde), que no es una empleada de ningún empresario del sector minero, de los que expulsaron a Napoleón, ya eso no pasa ni volverá a pasar».

Los aplausos llegaron desde las mesas colocadas para la ocasión, en el salón Tesorería, donde también estuvieron presentes dirigentes sindicales que han estado involucrados en diversos escándalos, como Pedro Haces Barba, líder de la CATEM; Ricardo Aldana, del Sindicato de Pemex, y hasta Víctor Flores, quien se ostenta como líder del sindicato ferrocarrilero desde hace 28 años.

Frente a todos ellos, el presidente no solo agradeció, sino que ofreció su mano para trabajar de manera conjunta.

«Amigas, amigos, solo me resta agradecerles porque he contado con la comprensión y el apoyo de ustedes, independientemente de las banderías partidistas, siempre he tenido el apoyo de ustedes en el tiempo que llevo gobernando al país.

«Estoy seguro de qué continuaré contando con ustedes y con el apoyo de la clase obrera de México, con su cooperación y con su solidaridad. De mi parte, ustedes siempre encontrarán extendida mi mano abierta y franca, en señal de amistad y compañerismo», manifestó.

CATEM de Pedro Haces pretendió acaparar las subcontrataciones de obra del Tren Maya

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo acusó que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que lidera el polémico dirigente obrero Pedro Haces, pretende acaparar las subcontrataciones de obra para los tramos 4 y 5 del Tren Maya.

  • Esa organización del senador suplente por Morena ya amarró contratos con las empresas ganadoras de los tramos 1 y 3, principalmente para el acarreo y suministro de materiales para la obra.
  • A mediados de junio, la CATEM en Yucatán anunció que tres mil 400 agremiados laborarán en el tramo 4 del Tren Maya.
  • El delegado en esa entidad, José Reynol Neyra González, afirmó en rueda de prensa que ya estaba en pláticas con la constructora ICA para laborar, aunque aún no se han otorgado las subcontrataciones.

La CTM, que lidera el senador Carlos Aceves del Olmo, apenas alcanzó a firmar contratos para el tramo 2 del tren y acusó que la CATEM pretende acaparar además el tramo 4 y 5 del ferrocarril, en Yucatán y Quintana Roo, respectivamente.

  • En entrevista, Luis Ramos Hernández, secretario general del Sindicato de Transportes Públicos de Carga de la CTM, aseguró que ese agandalle ocurre con el apoyo del delegado de Fonatur en Quintana Roo, Raúl Bermúdez Arreola.

Señaló que el funcionario federal “sugiere” a las empresas ganadoras de esos tramos que subcontraten los servicios de otras organizaciones respaldadas por la CATEM.

  • El tramo 4 del Tren Maya de Izamal a Cancún (257 kilómetros) fue adjudicado de manera directa a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA).
  • En el tramo 5, que conecta a Cancún con Tulum (121 kilómetros), el consorcio BlackRock México Infraestructura II fue el único que presentó una propuesta técnica para el proyecto.

Sin embargo, ambas empresas subcontratan a empresas para finalizar las obras

  • En este punto, Ramos Hernández advirtió que el funcionario Bermúdez ha “sugerido” a ICA y ahora a BlackRock que subcontraten a empresas creadas al vapor para asignarles diversas obras.
  • Además, la Unión de Concesionarios de Autotransporte Público en General del Estado de Quintana Roo (CAPGQROO) denunció que intermediarios al servicio del encargado del despacho de Fonatur en la entidad pretenden ofrecerles precios irrisorios por la prestación de sus servicios para “ser tomados en cuenta” en las obras del Tren Maya,

“Ante esas graves anomalías y discriminaciones que se han registrado en las últimas semanas, buscamos reunirnos con los representantes directos de las construcciones y no ser excluidos de manera arbitraria e inconstitucional por empresas patito, creadas ex profeso y que quieren quedarse al precio que sea con toda la obra, no obstante que carecen de capacidad y de la concesión estatal para prestar sus servicios”, dijo Ramos.

Reprochó que la CATEM está respaldada por el Gobierno de la 4T para adjudicarse los servicios tanto en el tramo 4 y 5 del proyecto.

  • “Bermúdez Arreola ha impulsado a ICA y ahora a BlackRock de forma legaloide, trastoca gravemente el Estado de Derecho y la Ley de Adquisiciones. Lo lastimoso del asunto es que esa forma de ‘otorgar’ concesiones a particulares es avalada por el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador”, lamentó.

En la gira del Presidente López Obrador para supervisar las obras del Tren Maya, transportistas de la CATEM han acudido a los eventos a mostrar su apoyo y agradecimiento.

CATEM aliado permanente de AMLO

El secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces, ofreció al presidente Andrés Manuel López Obrador, que los trabajadores de ese grupo serán sus aliados permanentes.

«Señor presidente: no tenga usted la menor duda de que las y los trabajadores de CATEM son sus aliados permanentes», sostuvo Haces.

  • Durante el 10° Congreso Nacional Ordinario de la CATEM, el líder sindical dijo que los trabajadores acompañarán al presidente en la transformación de la vida laboral de México.
  • El exsenador de Morena, resaltó que en lo que va del Gobierno de López Obrador, se han dado dos aumentos al salario mínimo: el primero de 16 por ciento en diciembre de 2018, y el segundo de 20 por ciento en diciembre de 2019.

El dirigente aseguró que la CATEM labora ‘codo a codo’ con las empresas porque son las impulsoras de las fuentes de trabajo, por lo que se trabajará de forma creativa con la Iniciativa Privada para preservar los empleos y avanzar hacia las nuevas tendencias como la revolución industrial 4.0, robotización y digitalización.

Hijo de Pedro Haces se adueña de la marca Jaguares de Nayarit

Pedro Haces Lago, hijo del senador suplente y líder sindical, Pedro Haces Barba, registró la marca Jaguares de Nayarit 15 días después de que el gobernador de Nayarit, el morenista Miguel Ángel Navarro Quintero, anunciara la construcción de un estadio que albergará a ese equipo de beisbol.

  • El 18 de abril de 2022 Navarro Quintero hizo público que el presidente Andrés Manuel López Obrador había autorizado los recursos para la construcción del inmueble en Tepic, entonces Haces Lago solicitó de inmediato ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que la marca comercial Jaguares de Nayarit quedara a su nombre.

En ese mismo año pero en 2 de septiembre el IMPI le otorgó su uso por 10 años, con lo que el excandidato a diputado de la Ciudad de México e hijo de un entusiasta promotor de la llamada Cuarta Transformación, consiguió el uso exclusivo del nombre y la posibilidad de comercializarlo.

Haces Lago es cercano al gobernador de Nayarit, incluso acudió a su toma de protesta en septiembre de 2021, cuando en sus redes sociales lo calificó como “un hombre justo e incansable”.

  • En tanto, su padre, Pedro Haces Barba, cuando suplió en el Senado a Germán Martínez, impulsó con su compañero de bancada, el entonces senador Navarro Quintero, una controvertida iniciativa de ley que pretendía que los patrones descontaran del salario de los trabajadores los pagos por créditos solicitados a bancos o financieras, la cual no llegó al pleno.

El inicio de la construcción del estadio de beisbol, con capacidad para ocho mil aficionados y financiado con recursos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), será en 2023.

“Habrá de construirse a partir de enero, febrero, el estadio de beisbol. Va a ser un estadio que el señor presidente (Andrés Manuel López Obrador) tuvo la voluntad de construirlo a partir de la Sedatu y va a ser, muy probablemente, la sede del equipo Jaguares de Nayarit, un equipo de beisbol de la Liga Mexicana, si hablamos de deporte de paga”, informó Navarro Quintero el pasado 6 de diciembre.

  • El registro de la marca Jaguares de Nayarit, por el que pagó al IMPI dos mil 813 pesos, es un logotipo formado por una pelota de beisbol sobre la que resalta la cabeza de un jaguar rugiendo. El felino tiene en la frente y la nariz grecas que simulan arte huichol.
  • Haces Lago también es cercano al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien le acompañó a cortar el listón inaugural de su despacho Abogados HMSC en febrero de 2020.

En 2021 fue candidato a diputado del Congreso de la Ciudad de México por el extinto partido Fuerza por México, organización que impulsó su padre, el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Con el registro de la marca Jaguares de Nayarit, Haces Jr. sigue los pasos de Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, quien desde 2017 es dueño de la marca del equipo de beisbol Guacamayas de Palenque.

Pedro Haces usa firma de desinformación “para lavar su imagen”

Empresas, empresarios y políticos, incluidos varios mexicanos, han usado y pagado miles de dólares a una empresa española de desinformación llamada Eliminalia para “limpiar” su reputación en la red, incluidos el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, así como el Senador suplente de Morena y líder sindical Pedro Haces y la compañía Seguritech.

Así lo revela una investigación –basada en la filtración de unos 50 mil dcumentos que incluyen contratos, pasaportes, contenido para ser eliminado y tarifas cobradas a los clientes– de la organización de periodistas y medios “Forbidden Stories”, donde participan diarios como El País, The Washington Post y Der Spiegel. El reportaje fue publicado en español por el diario español, bajo la firma de Joaquín Gil y José María Irujo.

  • De acuerdo con el reportaje de Irujo y Gil, la mayor presencia de clientes de Eliminalia en Latinoamérica está en México, con 159 usuarios, seguido de lejos por Colombia, con 73, y Argentina, con 51.

El caso más destacado es el del exgobernador de Veracruz entre 2010 y 2016 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Duarte, quien se encuentra preso por lavado de dinero y asociación delictuosa y apenas en noviembre del año pasado fue vinculado a proceso como presunto responsable del delito de desaparición forzada de personas.

La empresa española habría cobrado 32 mil dólares –unos 600 mil pesos– por el trabajo, que se cobraron a través de la compañía Operación y Conservación e carreteras a través del empresario Jaime Antonio Porres Fernández Cavadas, cercano a Duarte, señaló el diario.

  • Entre los clientes de Eliminalia también está Pedro Haces, el Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) y exdirigente del PRI. Haces fue entre 2018 y 2019 Senador de Morena, ya que es suplente del titular Germán Martínez Cázares, hoy separado del partido oficialista.
  • Haces, quien también fue uno de los fundadores del partido Fuerza por México, contrató a la firma española por 110 mil (aunque no se conoce la divisa que pagó, ya que no aparece en los documentos revisados), esto para “desaparecer” cientos de enlaces de noticias publicadas entre 2019 y 2020, detalla El País.

La intención era “eliminar” notas negativas de Haces, incluidos artículos que lo relacionaban con robo y portación de armas en su pasado y notas negativas que surgieron luego de sus polémicas declaraciones de que las mujeres tienen la obligación de vestir “menos provocativas” para evitar ser acosadas porque “después no se aguantan”, como reportó en su momento SinEmbargo. Además, Haces “encargó [a Eliminalia] la desindexación de informaciones que le conectaban con el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte”./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario