PRECIO del GAS LP sigue SUBIENDO en MÉXICO; tanque llega a los $29 por kilo

Las marcas que venden más caro el gas LP en su versión estacionario son Dura Gas, en Durango, a 15.580 pesos por litro

El precio del gas licuado del petróleo (gas LP) en el país, en sentido contrario al precio de referencia internacional, sigue subiendo, informó Berenice Romero, encargada de la Procuraduría Federal del Con sumidor (Profeco) este lunes.

“De ahí la necesidad de que el Estado cuente con un instrumento de participación directa en el mercado del gas LP para evitar los abusos de este oligopolio”, afirmó Romero durante la conferencia mañanera.

Informó que la semana pasada el precio promedio diario del gas LP en cilindro fue de 25.51 pesos por kilo y el del gas LP estacionario fue de 13.61 pesos por litro.

  • Sin embargo, el gas en cilindro llegó a cotizarse en 28.43 pesos por kilo, con un margen de utilidad de 8.47 pesos por kilo, por parte de la empresa Gas de Tizayuca, en el estado de Hidalgo, según la Profeco.
  • En cuanto al precio más alto del gas estacionario, éste se cotizó en 15.80 pesos por litro, con un margen de 5.03 pesos por litro, por Duragas S.A. de C.V. en el estado de Durango.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó el viernes pasado que será dentro de dos meses, o menos, cuando empiece a operar Gas Bienestar, la nueva empresa estatal cuyo objetivo es ofrecer el gas LP a “precios justos” frente a presuntos abusos de los distribuidores.

  • El Jefe del Ejecutivo dijo que Gas Bienestar operará primero en la Ciudad de México y el Estado de México y que el gobierno ya cuenta con los terrenos para las centrales de distribución en la zona, con los camiones y hasta los cilindros. Atenderá inicialmente, el mercado donde haya mayor “descontrol” de los precios.

Mencionó que Octavio Romero, Director General de Pemex, le informó que ya se tiene registrada la marca “Gas Bienestar” y que ya se le presentó el logotipo de la empresa.

Sin embargo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha manifestado que la creación de Gas Bienestar es una propuesta ineficaz y anticompetitiva. A su vez, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha señalado que la creación de una empresa del Estado no es una opción que beneficie el bolsillo de los mexicanos y las finanzas públicas del país.

Tanque llega a los $29 por kilo: Profeco

Las marcas que venden más caro el gas LP en su versión estacionario son Dura Gas, en Durango, a 15.580 pesos por litro; ServiGas del Valle, en Ciudad de México, a 15.58 pesos por litro; y Gas de Chetumal, en Campeche, a 15.33 pesos por litro, expuso la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

  • Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la representante del organismo, Berenice Romero Domínguez, señaló que las marcas más económicas son Damigas, en Chiapas, a 11.19 pesos por litro; Gas Tecomán, en Puebla, a 12.15 pesos; y Gas Modelo, en Guanajuato, a 12.68 pesos por litro.
  • Mientras que el gas LP en la presentación de cilindro, las marcas más caras son Gas Campanita, en Durango, a 29.10 pesos por kilo; Gas Tizayuca, en Hidalgo, a 28.43 pesos por kilo; Gas de Chetumal, en Campeche, a 28.20 pesos por kilo; y Gas Imperial, en Guerrero, a 27.68 pesos por kilo.

En tanto las más económicas son KiloGas, en Coahuila, a 22.82 pesos por kilo; VendoGas, en Chiapas, a 23.11 pesos por kilo; y Flama Azul, en Puebla, a 22.99 pesos por kilo

“En los precios promedio diarios al 21 de julio, el gas en cilindro promedió 25.51 pesos por kilo, mientras que el gas estacionario tuvo un precio promedio de 13.61 por litro.

  • Vemos que el precio del gas en sentido contrario a la evolución del precio de referencia internacional, sigue subiendo. De ahí la necesidad de que el Estado cuente con un instrumento de participación directa en el mercado del gas LP para evitar los abusos de este oligopolio”, indicó.

Reveló que en las acciones de revisión a las estaciones de servicio de gas LP, se realizaron 66 visitas, donde se verificaron 329 cilindros de los cuales el 10 por ciento se encontraban en condiciones desfavorables, y 32 cilindros que no cumplían./Agencias-PUNTOporPUNTO

Recibe nuestro boletín informativo, suscríbete usando el formulario